Seguinos

Sociedad

Abren las inscripciones para los talleres municipales

Anotate! Mirá todas las actividades que podés realizar en forma gratuita.

el

La Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de General Roca, informó que desde este lunes 13 de febrero y hasta el 3 de marzo, se realizarán las inscripciones para los talleres municipales 2017 que comenzarán el próximo lunes 6 de marzo.

Las actividades artísticas que se dictan son danza, el teatro, guitarra, electrónica, pintura arte textil y mucho más. Las inscripciones se realizarán en el lugar y el horario en que se dicta cada taller.

Además de que cualquier vecino puede anotarse en el taller que desee, las actividades brindadas por la Dirección de Cultura son gratuitas y abiertas a todo público.

PROFESORES TALLERES BARRIO LUGAR DIA Y HORA
BENEGAS, Héctor Electrónica 250 Viv CC Bº – Paraná 2400 Ju 16 a 18
CATALAN Facundo Orq.folk. Purren Mapu 250 Viv CEPLA Lu Ma 18:00 a 20:30 y Vi 18.30 a 20.30
PAILLAMAN J. Ramon Folklore 250 Viv CEPLA Mi 18 a 19.30
SOSA, Luis Guitarra 250 Viv CEPLA Mi 19 a 21
GONZALEZ,Soledad Teatro 250 Viv CEPLA Jue 19:00 a 21:00
QUINQUELA, Checho Escritura creativa 250 Viv CEPLA Viernes de 19:00 a 21:00
ALVAREZ, Marcelo Orq.Juv.Municipal 827 Viv Esc 344 Lu a Vi 18.30 a 20:45 y Sa 10.30 a 13
CARRASCO, Horacio Pre-Orquesta Juv. 827 Viv Esc.344 Mi-Ju y Sa 18.30 a 21 y Sa 10.30 a 13
CHIAPPERO, Roberto Agrup.instrumental 827 Viv Biblioteca Rahiuen – Mi y Vi 18 a 20
CHIAPPERO, Roberto Coro AANOVI 827 Viv Biblioteca Rahiuen – Mi y Vi 20 a 22
MARTINEZ,Orlando Artesanias Aeroclub Org. Ñinquihue Lu y Mi 15 a 17 – Vi 9 a 12
PAYALAF, Miriam Manualidades Aeroclub Biblioteca Crecer – BºAeroclub Lu y Vi 15:00 a 17:00
BENEGAS, Héctor Electrónica Alf. Storni Rejupen – San Luis y Kennedy Ma y Ju 19,30 a 21,30
NAHUELÑIR, Oscar Folklore Alf. Storni C.A.D.A. – Santa Cruz 2276 Jue 10 a 11:30
PAIÑENIAL; María Plástica Alf. Storni CC – Kennedy y O’Higgins Ma-Mi y Ju 15:30 a 17:30
GALVAN, Vanesa Folklore Bagliani Esc 128 Sa 18:00 a 21:30
WEBER, Teresa Tejido Bagliani Capilla Lourdes – Alte.Brown 1940 Lu y Ju 16 a 18
DWORESKY,Rodrigo Coral Sur – Centro Conc. Delib – Av.Roca y Villegas Ma y Ju 20.30 a 22
AQUISTAPACE, Guillermo Tai-chi Centro Asoc.Italiana -Sarmiento y S. Martín Ma y Ju 20,30 a 21,30
AQUISTAPACE, Guillermo Tai-chi Centro Cemar – Tucumán 1141 Ma y Ju 14 a 15
AQUISTAPACE, Guillermo Tai-chi avanzado Centro Asoc.Italiana -Sarmiento y S. Martín Lu y Mi 20,30 a 22
AQUISTAPACE, Guillermo Tai-chi avanzado Centro Cemar – Tucumán 1141 Lu y Mi 14 a 15,30
AQUISTAPACE, Guillermo Tai-chi comp. y exhibi Centro Asoc.Italiana -Sarmiento y S. Martín Vi 20.30 a 22
BOMBARDIERI, Armando Coro Madrigal Centro Asoc.Italiana -Sarmiento y S. Martín Lu 20 a 21
BOMBARDIERI, Armando Coro Voces del Valle Centro San Martín 431 Ma 20 a 21 Ju 18 a 19 y Vi 18 a 20
BOMBARDIERI, Armando Coro Voces del Valle Centro Asoc.Italiana -Sarmiento y S. Martín Sab 16:30 a 18:30 (refuerzo MI 19 a 20 )
DIAZ, Mónica Folklore avanzado Centro CEMAR- Tucumán 1141 Ma y Ju 15.00 a 18:00
DIAZ, Mónica Folklore inicial Centro CEMAR- Tucumán 1141 Mi 15.30 a 17:30
HERLEIN, Yamila Tango Centro Cemar – Tucumán 1141 Ju 21 a 23
MALBOS, Nicolás Orq.Escuela de Tango Centro Ex-Conc. Delib. – Sarmiento y Mitre Ma y Ju 18.00 a 21.30
MEHDI Soledad (**) Ballet Flamenco Centro Cemar – Tucumán 1141 Lu 16 :00 a 18:00 – Sa 9.30 a 13.30
PAILLAMAN J. Ramon Folklore Ballet Munic Centro CEMAR- Tucumán 1141 Mi 19:45 a 22:00 y Vi 18:30 a 22
ROA, Valeria Salsa Centro Cemar – Tucumán 1141 Ma 21:30 a 23
ROBIN, María Teatro Centro Cemar – Tucumán 1141 Lu 18.30 a 20.30
ROMERO, Laura Coro Mun.de Cámara Centro Asoc.Italiana -Sarmiento y S. Martín Ju 15 a 17
ROMERO, Laura Coro Mun.de Cámara Centro IMBA – Mendoza 1668 Ma 20,30 a 22,30
BENEGAS, Héctor Electrónica Ch. Monte Ccº – Las Retamas 1650 Mi 20,15 a 22,15
NAHUELÑIR, Oscar Folklore Ch. Monte Esc. De Chacra Monte Lu y Mi 18 a 21
ALCARAZ, Silvina Pintura Decorativa Brentana Centro Comunitario- Israel 1678 Ma de 14:30 a 17:00
SOSA, Luis Guitarra Don Carlos Esc.Nº274- Lu y Ju 19 a 20,30
BENEGAS, Héctor Electrónica JJ Gomez Ccº – Irene de Neyra 1500 Mi 18 a 20
LUSARRETA, Walter Guitarra (adol y jov) JJ Gomez Biblioteca Quintun-mitre 5340 Ma y Ju de 18:30 a 20:00
DIAZ, Teresa Manualidades JJ Gomez CtroJub.N.Amanecer–Tuc. y F.Heredia Lu y Vi 14 a 17:30
CARRILLO, Guadalupe Dibujo y Manualidades La Barda Tekuffen- Luis Piedra Buena 2913
CORTEZ,Laura Danzas Españolas La Barda Tekuffen- Luis Piedra Buena 2913  Mi y vie 18.30 a 19.30 niños – 20 a 21 adultos
SALAS,Ana Danzas Nativas La Barda Tekuffen- Luis Piedra Buena 2913 Ma y Ju 18.30 a 19.30 niños – 20 a 21 adultos
ALCARAZ, Silvina Pintura Decorativa La Rivera C.C. La Rivera Mi de 14:30 a 17:00
CAMU, Eva Artes Textiles La Costa C Comunitario Ju 15:00 a 19:00
BENEGAS, Héctor Electrónica Maglioni CC – Winter 748 Ma y Ju 16 a 18
DALMAS, Oscar Folklore 3ª edad Maglioni Ctro.Maglioni – Winter 748 Lu y Mi15.50 a 17.20
ROA, Valeria Salsa Malvinas Ccº – Irlanda 2505 Ju 17:30 a 19:00
CAMU, Eva Artes Textiles Mosconi Bib. Mosconi – Avda.Viterbori s/n Mi 13.30 a 18
LAGOS, Cristian Guitarra Mosconi C.Comunitario Mi y Vi 18:00 a 21:00
BRUSAIN, Beatriz Manualidades Norte AS.TA.PRO. Ma y Ju 14.30 a 16
ALCARAZ, Silvina Pintura Decorativa Quinta 25 F. Laura Vicuña Lu de 14:30 a 17:00
CANDIA, Marcelo Dibujo comun. y mural Nuevo CC La Rosadita – San Juan y Halcón Lu 15 a 17
NAHUELÑIR, Oscar Folklore Nuevo CCº San Juan y Halcon (La Rosadita) Vi 18:00 a 20:30
DALMAS, Oscar Folklore 3ª edad Stefenelli Ctro.Jub.Stefenelli-Eucaliptus y Winter Lu y mi 17:30 a 19:00
BUSTOS, Norma Folklore V. Obrera CC º– L.Alem 2415 Ma y ju 18.30 a 22 hs
LAGOS, Cristian Guitarra V. Obrera CC º– L.Alem 2415 Ju 18:00 a 19:30
CANDIA, Marcelo Dibujo comun. y mural V. Obrera Bib-Lucía Epullán – Alem 2311 Lu 18 a 20
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Más de 1.000 estudiantes roquenses realizaron la promesa a la bandera

Fue ante un colmado Polideportivo Gimena López.

el

Un total de 1.066 estudiantes de 4° Grado de las escuelas diurnas y nocturnas de Roca y El Cuy, realizaron su Promesa de Lealtad a la Bandera en el tradicional acto que organiza el Municipio de Roca.

El Polideportivo Gimena López fue centro de la ceremonia que reunió a las y los alumnos de 23 establecimientos escolares: Escuela Nº 35 Cuatro Galpones, Escuela Nº 38 San Juan Bosco, Escuela Nº 42 Manuel Belgrano, Escuela Nº 66 Manuel Arenaza J.J. Gomez, Escuela Nº 86 Septimio Romagnoli, Escuela Nº 128 Miguel De Cervantes Saavedra, Escuela Nº 168 Francisco Rival, Escuela Nº 223 Dres. Finochietto (Villa Obrera), Escuela Nº 253 Libertador San Martin, Escuela Nº 275 Vialidad Nacional, Escuela Nº 286 Ruca Hue, Escuela Nº 289 Noroeste, Escuela Nº 290 Alicia Amanda Selva De Cerutti, Escuela Nº 344 827 Viviendas, Escuela Nº 357 Pichique Lig Maicoño, Escuela Nº 364 Barda Azul, Escuela Educación Básica para Adultos Nº 1 1º De Septiembre, Escuela Educación Básica Para Adultos Nº 7, Escuela Especial Nº 1, Escuela Especial Nº 12, Colegio Domingo Savio, Escuela Nº 87 Universidad Nacional del Comahue de El Cuy, y una estudiante de la Escuela N° 274, quien además interpretó el Himno Nacional con lenguaje de señas. Estuvieron presentes también directivos, docentes y familias.

«Recordemos que la esperanza y el amor por nuestra Patria se demuestran también siendo solidarios, cuidando de nuestros compañeros, y trabajando juntos para que todos tengan las mismas oportunidades. Porque una Argentina fuerte es una Argentina donde nadie se queda atrás. Les deseo que en su corazón siempre brille la esperanza y el amor por nuestra Patria ¡Viva la Argentina! ¡Viva la bandera!», expresó María Emilia Soria previo a la promesa.

El evento comenzó con la presentación de Espacio de Percusión, con una selección de integrantes de los talleres que se desempeñan en su institución. Además, acompañó el acto una delegación del Regimiento de Infantería 1 Regimiento Patricios, especialmente invitados por el Municipio para acompañar a los chicos y chicas en este acto de profunda significación patria.

Además, durante la mañana, la intendenta Soria acompañó al Regimiento de Patricios en una nueva visita. En esta ocasión fue el turno de la Escuela N° 290.

Continuar leyendo

Sociedad

1xBet se convierte en patrocinador principal de Yaguareté FC, la liga de lucha de más rápido crecimiento en América Latina

Esta amplia colaboración durará tres grandes torneos e incluirá diversas promociones y actividades adicionales para los aficionados.

el

La empresa global de apuestas 1xBet se ha convertido en el patrocinador principal del Yaguareté Fighting Championship. Esta amplia colaboración durará tres grandes torneos e incluirá diversas promociones y actividades adicionales para los aficionados.

El Yaguareté Fighting Championship es la promoción más atrevida y viral de Latinoamérica, en la que participan luchadores pro y amauter deseosos de demostrar su valía. Los combates se realizan según las reglas aplicadas a las peleas de MMA.

El alto nivel de organización de los torneos, los impresionantes elementos del espectáculo y la espectacularidad sin concesiones de los enfrentamientos han hecho que la liga consiga 2 millones de suscriptores y acumule mil millones de visitas en las redes sociales en sólo un año. Un estilo atrevido, escenarios atípicos y emociones genuinas hacen de la Lucha Yaguareté una revolución en las artes marciales.

La marca líder internacional 1xBet colabora tradicionalmente con reconocidas organizaciones mundiales, y la asociación con el Yaguareté Fighting Championship cumple plenamente con los altos estándares de la compañía.

El acuerdo incluye la integración de la marca 1xBet en las plataformas y en el diseño de medios para tres torneos, junto con una colaboración de contenido para mejorar el alcance y la participación de la audiencia.

«La asociación con el Yaguareté Fighting Championship es crucial para nosotros, ya que se trata de un proyecto único en el mundo de las artes marciales. Millones de personas siguen con impaciencia los espectaculares combates, y la popularidad de la liga no hace más que crecer. La colaboración con una promoción de tan alto nivel reforzará la presencia de la marca en este nicho deportivo y aumentará su reconocimiento entre los aficionados a las artes marciales», señaló un representante de 1xBet.

El Yaguareté Fighting Championship y 1xBet se disponen a ofrecer un emocionante espectáculo para los aficionados a las artes marciales. No te pierdas el primer gong, sigue las actualizaciones para mantenerte informado sobre los eventos importantes. Suscríbete a las páginas de redes sociales de 1xBet y Yaguareté para estar siempre al día de las próximas actividades.

Acerca de 1xBet

1xBet es una empresa de fama mundial con 18 años de experiencia en el sector de las apuestas. Los clientes de la marca pueden hacer pronósticos para miles de eventos deportivos, como fútbol, baloncesto, tenis, boxeo, MMA y deportes electrónicos. La empresa ha ganado numerosos premios profesionales de prestigio, mientras que más de 3 millones de jugadores de todo el mundo visitan su plataforma mensualmente. Entre los socios oficiales de 1xBet se encuentran el FC Barcelona, el París Saint-Germain, el LOSC Lille, la Serie A italiana, la FIBA, Volleyball World, la ESL y otras famosas marcas y organizaciones deportivas.

Acerca de Yaguareté FC

Yaguareté FC es una de las promociones de lucha de más rápido crecimiento en América Latina, especializada en formatos de lucha únicos combinados con el máximo profesionalismo. Un enfoque innovador en la organización de torneos y la producción de contenidos permitió a la liga ganar 2 millones de suscriptores y acumular mil millones de visitas en las redes sociales en sólo un año. Un estilo atrevido, localizaciones atípicas y emociones reales hacen de Yaguareté Fighting una revolución en el mundo de los espectáculos de lucha.

Continuar leyendo

Río Negro

Tren Patagónico lanza la venta de pasajes para la temporada de invierno

El emblemático servicio ferroviario patagónico representa una experiencia de viaje diseñada para disfrutar del paisaje, la historia y la cultura regional.

el

Con el objetivo de fortalecer la propuesta turística de Río Negro, con el servicio Viedma – Bariloche y la Trochita, la empresa Tren Patagónico anunció la apertura de la venta de pasajes desde hoy para julio, dando inicio a la temporada invernal.

El emblemático servicio ferroviario patagónico representa una experiencia de viaje diseñada para disfrutar del paisaje, la historia y la cultura regional.

El tradicional servicio que une Viedma con San Carlos de Bariloche contará esta temporada con una formación compuesta por tres coches pullman, dos coches camarote, un coche comedor con menú regional —que incluye opciones aptas para celíacos y personas veganas—, un coche cine con contenidos del INCAA y programación infantil, y dos bandejas automovileras para el transporte de vehículos. Además, ofrecerá conexión a internet satelital a bordo.

Más que un viaje, el servicio propone una experiencia integral que combina gastronomía, entretenimiento y confort, mientras los pasajeros recorren paisajes únicos que van desde la costa atlántica hasta la imponente región andina, conectando distintos destinos turísticos de la provincia.

Las tarifas actualizadas están disponibles en la página web oficial de la empresa. Se destacan los siguientes valores estimativos:

  • Pullman residente: $65.500
  • Pullman no residente: $78.700
  • Camarote residente: $91.000
  • Camarote no residente: $110.000

La empresa ofrece descuentos especiales para residentes y jubilados, así como la posibilidad de adquirir pasajes en hasta cinco cuotas sin interés.

El traslado de vehículos también estará disponible: para vehículos de hasta 1,55 metros de altura, el valor estimado será de $110.400; para vehículos de mayor porte, la tarifa ascenderá a $151.800 (ambos valores sujetos a la adición de seguro e IVA).

Un viaje al corazón de la estepa

La Trochita volverá a circular en el tramo Ingeniero Jacobacci – Empalme 648, con salidas previstas para los sábados 12 y 26 de julio, ofreciendo un recorrido íntimo y encantador a través del paisaje patagónico a bordo de un tren de 100 años.

El viaje tiene una duración aproximada de tres horas e incluye guía a bordo. En destino, los pasajeros podrán disfrutar de sabores de la estepa como cazuela de cordero patagónico o el tradicional guiso de lentejas con hierbas de la estepa, acompañado de vinos regionales. Todos los platos incluyen postre.

La tarifa plana para este servicio es de $43.200. (no incluye almuerzo).

Para más información, tarifas actualizadas y venta de pasajes, se puede consultar el sitio web oficial: www.trenpatagonicosa.com.ar.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement