Seguinos

Sociedad

La UNRN, la UNCo y el IUPA también suspenden las clases

Las autoridades universitarias resolvieron un conjunto de medidas preventivas para evitar la propagación del Coronavirus.

el

Tras el anuncio del presidente de la Nación Alberto Fernández, de decretar la suspensión de clases hasta el 31 de marzo en los niveles Inicial, Primario y Medio, las Universidades Nacionales de Río Negro (UNRN) y del Comahue (UNCo) y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes resolvieron adherir a la medida.

En este sentido, la UNRN resolvió suspender las actividades presenciales desde el lunes 16 de marzo y hasta el 31 de marzo del 2020. La medida, en consonancia con la decisión del Gobierno Nacional, fue tomada por las autoridades de la UNRN y se fundamenta en que es imperativo para la institución reforzar las medidas destinadas a evitar la propagación del CORONAVIRUS (COVID-19), disminuyendo los potenciales riesgos.

La UNCo, por su parte, suspenderá transitoriamente las actividades académicas ante la emergencia pública sanitaria sobre el coronavirus. En la jornada de mañana, 16 de marzo, el Comité de Crisis creado en la casa de altos estudios ante esta situación determinará como se acompañará la medida nacional y cómo se continuará con las actividades académicas hasta el 31 de marzo. Por otro lado, recordaron que ya fueron suspendidas actividades de extensión universitaria, juras de graduados, pruebas de oposición de concursos docentes y no docentes, y todo tipo de actividad científica que congregue público.

En el IUPA, mientras tanto, postergaron el inicio de clases también hasta el 31 de marzo.

En cuanto a la UNRN resolvieron además suspender el uso de los espacios destinados al estudio en grupos. Se regula el funcionamiento del Hospital Escuela de Odontología y se suspenden las prácticas de los/las estudiantes con pacientes de Kinesiología y Odontología, y con animales de la carrera de Medicina Veterinaria. Se suspenden los plazos administrativos y se reprogramará el calendario académico», indica la Resolución.

«Se establece que a más tardar el día 25 de marzo todos los docentes harán efectivo el dictado de las asignaturas bajo modalidad no presencial, a tal efecto deberán capacitarse a través del sistema de educación a distancia de la Universidad y digitalizar la bibliografía. Todos los equipos docentes de las asignaturas que se dictan durante el primer cuatrimestre deberán presentar al director/a de carrera una estrategia para dictado no presencial. Se exceptúan las asignaturas con modalidad taller de dictado. Las asignaturas y carreras virtuales continúan con el calendario académico», agrega la normativa de la UNRN.

En este sentido, «se faculta a las Secretarías y Subsecretarías del Rectorado y a los Vicerrectorados a reorganizar las tareas evitando la concentración de trabajadores en espacios físicos reducidos, instrumentando a tal efecto la modalidad del trabajo remoto, cuando ello fuere posible, y la organización del trabajo del personal en diferentes bandas horarias».

En la UNRN «quedarán exceptuados de presentarse en sus lugares de trabajo los/las trabajadores/as que integran el grupo de riesgo como embarazadas, personas inmunosuprimidas, personas con antecedentes respiratorios (asma, bronquitis crónica, etc), personas con antecedentes cardíacos, personas mayores de 65 años, personas con diabetes tipo 1 (insulino dependientes), personas con insuficiencia renal, la medida incluye también a quien tenga indicación médica de guardar aislamiento por cualquier tipo de circunstancia (Por ejemplo: familiar conviviente en grupo de riesgo)».

«Extender las restricciones (suspensión) de las actividades de extensión universitaria y científicas, tales como actos, conferencias, seminarios, cursos, simposios, congresos, talleres, muestras, exposiciones, etc. Se suspenden las actividades deportivas, internas y externas», agregó.

Finalmente explicaron desde la UNRN que la entrega de diplomas se realizará en forma individual y la defensa de tesis y/o trabajos finales sin público.

Sociedad

La comunidad educativa de Huergo reclama por el estado de las escuelas de la ciudad

La ESRN 34 y la 140 están sin gas hace meses. Desde Educación aseguran que «solo resta la inspección».

el

La comunidad educativa de la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) N° 34 de Ingeniero Huergo realizó un abrazo solidario al establecimiento, tras meses sin suministro de gas. Las clases fueron suspendidas mientras se aguarda por la inspección de la empresa Camuzzi, para que se reestablezca el servicio.

Una madre del colegio indicó que Camuzzi retiró los medidores en enero de este año y hasta el momento no los volvió a colocar, exigiendo al Ministerio de Educación una serie de reformas necesarias para su reactivación. Con la llegada del otoño y la baja de la temperatura, las clases fueron suspendidas y generó el rechazo absoluto de la comunidad educativa que exige una rápida respuesta de las autoridades.

Ayer (24/04), estudiantes, madres y padres realizaron una abrazo simbólico al edificio en reclamo a los problemas que afecta al mismo. Es que no sólo sería el suministro del gas el único inconveniente, si no que también denuncian otras falencias como baños sin puertas, sanitarios clausurados y paredes deterioradas por las filtraciones de agua.

Desde el Consejo Escolar indicaron que la obra está terminada, y que sólo faltaría la inspección de Camuzzi.

La situación se repite en otros establecimientos educativos de la localidad, como en la ESRN N° 140, mientras que ya fueron solucionados los problemas en la Escuela Primaria N° 12 y el Jardín N° 96.

Continuar leyendo

Roca

Alerta amarillo por fuertes vientos en la región

Las ráfagas pueden alcanzar los 90 km/h.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) volvió a emitir un alerta amarillo, en este caso por fuertes vientos, para la región del Alto Valle. Sería desde las primeras horas de este viernes (25/04) y se extendería hasta la tarde-noche.

«El área será afectada por vientos del oeste o noroeste, con velocidades entre 45 y 65 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h», informaron desde el SMN.

En cuanto a la temperatura, desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), prevén una máxima de 24°C. No obstante, también se esperan fuertes vientos, con ráfagas de hasta 85 km/h.

Para mañana sábado (26/04), el viento irá en disminución y el termómetro también, ya que solo llegaría a 18°C. Para el domingo (27/04), mínima de 9°C y máxima de 20°C.

Continuar leyendo

Río Negro

Por refacciones, la SENAF cambió de lugar de atención en Roca

De manera transitoria, los equipos técnicos de programas y dispositivos, brindarán atención en distintos puntos de la ciudad.

el

Debido al plan de obras que lleva adelante la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) en General Roca, los equipos técnicos de programas y dispositivos brindarán atención, de manera transitoria, en distintos puntos de la ciudad.

En este sentido, referentes de Libertad Asistida, Familia Solidaria y la Asesoría Legal cumplirán funciones temporariamente en el espacio ubicado en Kennedy N° 759 del barrio 827 viviendas de 8 a 14.

Asimismo, integrantes de Fortalecimiento Familiar, Preventivos Promocionales y Dispositivo Grupal desarrollarán tareas en la Casa de la Cultura, calle 9 de Julio N° 1043 en el mismo horario.

«Los cambios de lugar se realizaron a raíz del reacondicionamiento no solo de la delegación sino de los distintos edificios pertenecientes al organismo, contemplando arreglos estructurales y mantenimientos de servicios», explicaron desde el Gobierno provincial.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement