Seguinos

Sociedad

La Legislatura sesionará el martes con un amplio temario

Será la novena reunión del actual período de sesiones ordinarias, séptima en modo de videoconferencia.

el

La Legislatura de Río Negro sesionará el martes 13, a partir de las 9 para analizar la habilitación de instrumentos fiscales solicitados por el Poder Ejecutivo y otras iniciativas de agenda provincial. Esta será la novena reunión del actual período de sesiones ordinarias, séptima en modo de videoconferencia.

El presidente Alejandro Palmieri y sus secretarios estarán en el recinto, mientras que los legisladores se conectarán desde sus lugares de origen.

Uno de los proyectos a tratar será el presentado por el Poder Ejecutivo con acuerdo general de ministros (única vuelta) que solicita aprobación legislativa para que desde el 1 de enero de 2021 el gobierno pueda emitir Letras de Tesorería por un monto de 5.000 millones de pesos. Asimismo, la iniciativa solicita autorización para sobregirar en forma continua o alternada en las cuentas corrientes oficiales que conforman el Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (F.U.C.O), también por 5.000 millones de pesos. Esta iniciativa tuvo un amplio debate en la comisión plenaria y recibió dictamen favorable por mayoría con el voto de la bancada oficialista de Juntos Somos Río Negro, mientras que el bloque de Frente de Todos solicitó 48 horas para analizar su posicionamiento.

Por otra parte, en primera vuelta se pondrán a consideración cuatro proyectos con diferentes temáticas.
Uno de ellos, de autoría de Marcela Ávila (JSRN), propone la donación de los vehículos adquiridos por el estado en 2007 a las asociaciones de bomberos . Se trata de 30 unidades que oportunamente fueron distribuidas en las asociaciones de bomberos voluntarios de Río Colorado, Allen, Bariloche, Catriel, Cerro Campanario, Cervantes, Chichinales, Chimpay, Valle Medio, Cinco Saltos, Cipolletti, Dina Huapi, El Bolsón, Fernández Oro, Conesa, General Godoy, Roca, Guardia Mitre, Ingeniero Huergo, Jacobacci, Lamarque, Las Grutas, Luis Beltrán, Mainqué, Melipal, Ruca Curá, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Valcheta y Regina.

Además, la cámara analizará los proyectos que promueven adherir a la norma nacional que establece el 7 de julio como “Día del Abogado Laborista” en homenaje a los profesionales asesinados en la jornada conocida como ‘La noche de las Corbatas’ (José Luis Berros, FdT); otorgar carácter de fiesta provincial a la “Fiesta de los Frutos Secos” que se realiza en Viedma durante el mes de mayo (Marcelo Szczygol, JSRN); y establecer el 27 de agosto como “Día de la Radiofonía”, en conmemoración a la primera emisión radial en la República Argentina, reconociendo su trayectoria, trascendencia, desarrollo y aporte, como así también una mayor reflexión sobre la importancia del rol social que tiene hoy en nuestros días (Ignacio Casamiquela, FdT).

Segunda vuelta

El orden del día también presenta dos proyectos para su sanción. Una de las iniciativas, de Alejandro Marinao y Pablo Barreno (Frente de Todos), promueve declarar “prioritaria para el interés provincial, en concordancia con la Nación, la protección de la vida y la salud del personal del sistema de salud rionegrino” y de aquellas personas voluntarias “que cumplen con actividad y servicios esenciales durante la emergencia sanitaria”.

En tanto, también estará en consideración el proyecto del Poder Ejecutivo por el cual busca autorización para conformar de la “Fundación Ente Fitosanitario Aduanero Del Comahue”, de la cual formará parte a través del Ministerio de Producción y Agroindustria, y en consecuencia, solicita la derogación de la ley de creación del Ente Administrador Permanente del Complejo Fitosanitario Aduanero Zona Primaria del Comahue.

Río Negro

Impuesto Automotor e Inmobiliario: 10% de descuento por adhesión a débito automático

El trámite es completamente digital y sencillo.

el

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro recuerda que está vigente el beneficio para quienes adhieran sus impuestos provinciales al débito automático en cuenta bancaria. Se trata de un 10% de descuento adicional, aplicable tanto para Automotor como para el Inmobiliario.

El trámite es completamente digital y sencillo: se realiza ingresando a agencia.rionegro.gov.ar, en la sección Débito Automático, donde se debe registrar el CBU de la cuenta bancaria desde la cual se debitarán las cuotas mensuales.

Esta modalidad permite agilizar los pagos, evitar demoras y mantener las obligaciones al día obteniendo un 10% de descuento adicional en cada cuota.

Continuar leyendo

Roca

Avanza el pavimento en la zona norte de Roca: Ya se completó más del 60% de la obra

Se asfaltarán, en total, 21 cuadras.

el

El Municipio de General Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación en 21 cuadras de la zona norte, una intervención estratégica que apunta a transformar la conectividad urbana y mejorar la vida diaria de los vecinos y vecinas del sector.

Los trabajos incluyen la ejecución de más de 15.700 metros cuadrados de pavimento flexible de 5 cm de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en diversas calles.

Hasta la fecha, ya se completó el 86% del cordón cuneta y el 63% del pavimento previsto, lo que equivale a más de 13 cuadras asfaltadas. Estas mejoras no solo facilitan la circulación vehicular, sino que también reducen notablemente el polvo, el barro y los problemas de mantenimiento, especialmente en épocas de lluvia.

Desde el Municipio destacaron que «esta obra revaloriza las viviendas y comercios del barrio, al mismo tiempo que aporta seguridad vial y fortalece el desarrollo urbano en una de las zonas con mayor crecimiento de la ciudad».

Finalmente, solicitan a los vecinos circular con precaución por el área intervenida y respetar las señalizaciones de obra, para evitar accidentes y permitir que las tareas continúen según los plazos previstos.

Continuar leyendo

Río Negro

Verifican avance de obras del proyecto VMOS en zonas clave de Río Negro

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro continúa con las inspecciones de control y fiscalización ambiental en el área de desarrollo del proyecto Vaca Muerta Oil Sur.

el

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro continúa con las inspecciones de control y fiscalización ambiental en el área de desarrollo del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

En este sentido, se busca que cada etapa del proyecto se ejecute bajo las condiciones establecidas, priorizando la protección del entorno y de las comunidades, se verificó las condiciones y el avance de obras en distintos puntos de la traza. El recorrido alcanzó áreas de cruce de rutas y canal de riego, futura estación de bombeo, donde se observaron tareas de movimiento de suelos, desfiles de cañerías y acopio de materiales.

El equipo técnico relevó las zonas del cruce de Canal 1 y la Ruta Nacional N° 22. En todos los casos se constató la correcta disposición transitoria de residuos, instalación de baños químicos, cartelería, y la identificación de los espacios de trabajo. También se tomaron coordenadas georreferenciadas para dar seguimiento a la evolución de las obras.

Las recorridas se dan en el marco de un cronograma de fiscalización que busca prevenir impactos, garantizar el ordenamiento territorial y asegurar el desarrollo sostenible de proyectos de gran escala como el VMOS.

Participaron de la inspección agentes del área técnica de la Secretaría, en coordinación con personal de la empresa YPF SA.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement