Sociedad
Definieron el protocolo para actos de egresados presenciales
Debe adaptarse a las características de cada escuela, y estará sujeto a la situación sanitaria-epidemiológica de la provincia y de cada localidad.

El gobierno provincial dio a conocer el protocolo para la realización de actos de egreso en los niveles primario, secundario y superior. Del mismo se desprende que se permitirán dos acompañantes por cada graduado, el equipo directivo, docentes de los y las estudiantes que egresan y personal no docente.
Asimismo adelantaron que podrá asistir un solo fotógrafo y señalan en el documento, emitido por el Ministerio de Educación, que la puntualidad será primordial para garantizar la seguridad sanitaria de los asistentes.
«Las instituciones educativas se encuentran frente a un escenario sumamente complejo que presentó y presenta múltiples desafíos, la preparación del acto de egresados y egresadas ante el inminente cierre del ciclo lectivo, es uno de ellos» señaló el gobierno provincial, en la publicación del protocolo dirigido a establecimientos de educación primaria, secundaria y superior.
El protocolo debe adaptarse a las características de cada escuela, y estará sujeto a la situación sanitaria-epidemiológica de la provincia y de cada localidad.
Algunas de las principales medidas será limitar la cantidad de asistentes como permitirse solo dos acompañantes por cada egresada o egresado. Además podrá estar presente el equipo Directivo, docentes de los y las estudiantes que egresan y personal no docente. Podrá asistir un solo fotógrafo, en tanto que los familiares que deseen sacar fotos solo podrán hacerlo desde su lugar asignado, sin levantarse del mismo ni circular.
La participación presencial en los actos no será obligatoria y no podrán asistir estudiantes, acompañantes o personal de la entidad que tenga síntomas sospechosos de coronavirus, así como aquellos y aquellas que se encuentren en aislamiento o periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas; o diagnosticada de Covid-19.
Para reducir al máximo la circulación y cantidad de personas, el traspaso de banderas solo se realizará en forma enunciativa. Excepcionalmente se colocarán las banderas de pie, y no se contará con la participación de abanderados, abanderadas y escoltas.
Las medidas:
Horario-tiempo
La organización del acto deberá realizarse en el tiempo más acotado posible en el horario que cada Institución considere conveniente por la realidad de su comunidad educativa. Se recomienda que el desarrollo total del mismo no supere los 60 minutos.
La invitación deberá enviarse por soporte digital. Solicitar en la misma confirmación de asistencia y datos de las personas participantes que serán registradas en la planilla que se usará en el momento del ingreso. Dicha información es sumamente importante ante cualquier necesidad de comunicación con los mismos por parte del Ministerio de Salud.
Cada institución deberá organizar el horario de ingreso escalonando la entrada para evitar la aglomeración. Será obligatoria la asistencia con tapabocas y puntualidad. De ser posible compartir el acto por medio digital.
Al momento de enviar la invitación, o en forma previa; proceder a informar al centro de salud de Referencia, el lugar, día y horario en que se realizará el acto escolar.
Ornamentación
La misma deberá ser realizada y colocada por la menor cantidad de personas posible, manteniendo las normas de seguridad e higiene correspondientes (uso de tapabocas, distanciamiento, higiene frecuente de manos, desinfección de espacio y materiales empleados, entre otras).
Espacio
Deberá realizarse en un espacio abierto de la Institución Educativa, al aire libre; u otro lugar alternativo. En el espacio seleccionado se dispondrán tres sillas para cada grupo, conformado por el/la estudiante y sus dos acompañantes. Los mismos deberán respetar la distancia mínima de 2 metros con los grupos colindantes. Cada grupo de sillas deberá estar identificado con un número que corresponderá a cada egresado/a y será informado en el momento de ingreso. Disponer de otro espacio, que permita respetar los dos (2) metros de distancia social obligatoria entre cada estudiante; para la realización de la foto grupal.
Uso de micrófono
En el caso de contar con un solo micrófono el mismo deberá ser cubierto con nylon film y este deberá ser desinfectado con solución de alcohol al 70% luego de cada uso. De ser posible usar cada uno un micrófono y limitar al mínimo los/las oradores/as.
Diplomas y medallas
Deberán estar preparados sobre una mesa, dentro de un folio, en orden de asignación. Previamente desinfectados con solución de alcohol al 70%.
Insumos
Constatar la presencia de alcohol en gel distribuido en diferentes lugares de fácil acceso (lugar de ingreso, a los lados, y mesa donde se ubiquen los diplomas y medallas), toallas descartables y cestos de residuos. Observar también que cada sanitario cuente con todos los insumos y elementos necesarios (agua, jabón líquido, toallas descartables, papel higiénico y cestos de residuos).
Espacio seguro
Disponer que el lugar elegido para la realización del acto cuente con un “Espacio Seguro” con todos los elementos e insumos necesarios (barbijos, mascarillas, alcohol en gel, guantes, alcohol al 70%). El mismo debe ser un espacio cerrado, pero que cuente con aberturas que permitan ventilación natural y circulación de aire. Designar a una persona (personal de la Institución) para, en caso de que surja algún caso sospechoso; acompañe al mismo hasta el lugar y proceda de acuerdo a lo establecido.
Río Negro
Registro Civil: ¿Querés hacer un trámite? Tenés 63 delegaciones abiertas
En lo que va del año se realizaron más de 36.000 trámites de DNI en todo el territorio provincial.

Con más de 60 delegaciones distribuidas a lo largo y ancho del territorio provincial, el Registro Civil lleva adelante una importante tarea en el territorio, llegando a todas y todos los rionegrinos a través de la realización de trámites de vital importancia para la vida cotidiana.
En este sentido, la Directora de Delegaciones del organismo, Carina Gómez, destacó que «en lo que va del año hemos realizado más de 36.000 trámites de DNI de los cuáles unos 4900 forman parte de los distintos operativos vinculados al Registro Civil itinerante, que tiene como objetivo acercar los servicios a la comunidad».
Por otra parte, respecto a la presencia en el territorio, la funcionaria provincial mencionó que «este año hemos recorrido distintas Comisiones de Fomento, tratando de llegar a los parajes más remotos para prestar el servicio, acercándonos a los vecinos para que tengan al alcance de su mano los distintos trámites».
Cabe destacar que, en cada una de las delegaciones dispersas por la provincia, las y los rionegrinos pueden tramitar desde la inscripción de nacimientos, hasta uniones convivenciales, matrimonios, expedición de partidas de otras localidades, trámites de DNI y Pasaportes, así como también actas de defunción, entre otras cuestiones.
Conocé dónde están ubicadas las delegaciones en https://registrocivil.rionegro.gov.ar/delegaciones.
Roca
Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca
Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.
La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.
Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.
El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.
El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».