Seguinos

Sociedad

En 5 horas, en Roca llovió el 50% de lo que llueve habitualmente en un año

Cayeron casi 90mm entre anoche y las primeras horas de este lunes. Para el miércoles se espera una tormenta con similares características.

el

Según informó la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), en Roca se registraron entre 80 y 90 mm de lluvia en 5 horas, lo que representa el 50% de lo que llueve en todo un año. El impacto de esta inédita intensidad de lluvias en tan breve periodo de tiempo generó inundaciones en diferentes zonas de la ciudad.

Actualmente desde el Municipio trabajan en los sectores más críticos que permiten el ingreso de maquinaria pesada como motoniveladoras, retroexcavadoras, camiones desagotadores y motobombas, con el objetivo de drenar calles y desagotar los desagües colapsados.

Los lugares donde se realizan y se realizarán estos trabajos en las próximas horas- siempre que las condiciones del suelo lo permitan- son Tucumán y Felix Heredia; 60 Viviendas; 9 de Julio y Limay; calle Vintter; barrio Noroeste; calle J. Paz; continuando luego en otros puntos de la ciudad.

Durante toda la noche y madrugada de hoy (21/02), desde diferentes áreas municipales se brindó asistencia a las personas que lo requerían, respondiendo pedidos por espacios anegados, ingreso de agua en domicilios, desbordes cloacales, vehículos estancados, entre otros inconvenientes.

En total se asistió a más de 100 llamados, hubo 19 evacuados y 6 familias autoevacuadas -trasladadas a domicilios de familiares-. Los barrios más donde se brindó asistencia con nylon, colchones y frazadas principalmente fueron Chacra Monte, Carlos Soria, Alta Barda, Barrio Nuevo, Villa Obrera, 260 Viviendas, Paso Córdoba, Mosconi, Fiske Menuco, Stefenelli, Islas Malvinas, Noroeste, Tiro Federal y Porvenir.

También se informó desde AIC que se espera para el miércoles a la tarde-noche otro período de precipitaciones que pueden ser intensas.

Teniendo en cuenta el estado de las calles, se solicita a los frentistas de las zonas más anegadas que eviten sacar la basura hasta que vuelva a ser posible el ingreso de los camiones recolectores de residuos en dichas arterias.

Permanece activa la guardia en Defensa Civil, donde quienes requieran asistencia urgente pueden comunicarse llamando al 103 o 4426376.

Río Negro

¿Cómo acceder al programa de Acompañante Terapéutico del IPROSS?

El trámite puede ser iniciado por el titular o persona autorizada.

el

A través del programa de Acompañante Terapeutico, IPROSS brinda cobertura a niños y adolescentes con trastornos del desarrollo, autismo y con multidiscapacidad como así también a adultos mayores que presenten cuadros de psicosis, patologías neurológicas y psiquiátricas.
Fecha: 20 de septiembre de 2023

El objetivo del Instituto es que los afiliados puedan continuar con su tratamiento sin ser aislados de su entorno socio familiar, evitando así el recurso extremo de la internación.

El trámite puede ser iniciado por el titular o persona autorizada y/o quien acredite vínculo personal con el afiliado.

¿Qué documentación debe presentar?

– Carnet de IPROSS del titular y/o afiliado a cargo
– Último recibo de haberes del titular
– Copia fiel del certificado de discapacidad en casa de poseerlo
– Solicitud médica realizada por el profesional tratante (neurólogo/psiquiatra) y situación actual del paciente
– Formulario N° 1: https://rionegro.gov.ar/contenido/IPROSS/Acompa%C3%B1ante%20terap%C3%A9utico%20(1).pdf
– En caso de estar concurriendo a una institución, adjuntar copia de la orden de autorización y acta de la institución prestando conformidad del ingreso del A.T. para el desempeño de su tarea.

La elección y búsqueda estará a cargo del afiliado y/o la red primaria de apoyo.

Cabe destacar que el Instituto ofrece una ayuda económica, la totalidad deberá ser abonada por el afiliado. La cobertura es bajo la modalidad de reintegro (al afiliado). Para ello, el afiliado deberá presentar factura original (B o C) y planilla de asistencia diaria firmada por el familiar y el Acompañante Terapéutico.

A su vez, es importante resaltar que no existe relación contractual entre el acompañante y el IPROSS.

Para mayor información ingresar a: https://ipross.rionegro.gov.ar/programa/65/ipross-acompanante-terapeutico?n=MzQ1.

Continuar leyendo

Río Negro

El Banco de Leche Humana de Río Negro cumple 5 años de trabajo

Desde sus inicios, el Banco de Leche registra más de 350 mamas donantes que han pasado por los centros de lactancia y los centros recolectores.

el

El Banco de Leche de Río Negro, creado en 2018 e instalado en el hospital de General Roca, hoy cumple cinco años trabajando para los más pequeños. Se trata del séptimo de nueve existentes en todo el país y está integrado por dos Centros de Lactancia y una Red Provincial de ocho Centros Recolectores que permite que el alimento más importante llegue a las y los recién nacidos que lo necesiten.

El Banco de Leche Humana es un centro especializado responsable de la promoción, protección y apoyo de la lactancia materna. Su principal función es la recolección, almacenamiento, análisis, pasteurización y distribución de leche humana a las neonatologías de los hospitales de la provincia.

Para su funcionamiento, el Banco de Leche Humana se enriquece de dos Centros de Lactancia que hoy tiene la provincia en los hospitales de General Roca y San Carlos de Bariloche, sumado a una Red Provincial de Leche Humana conformada por ocho Centros Recolectores, distribuidos en distintas ciudades rionegrinas, que tienen como objetivo el fortalecimiento de acciones de promoción, fomento y protección de la lactancia, con el fin de aportar leche humana cruda que luego es pasteurizada en el Banco.

Durante el año 2022 el Banco de leche pasteurizó 154 litros de leche humana. Del total 81 litros fueron distribuidos en las neonatologías de los hospitales de Bariloche, Cipolletti y General Roca.

Desde sus inicios, el Banco de Leche registra más de 350 mamas donantes que han pasado por los centros de lactancia y los centros recolectores. Además más de 120 bebés recibieron leche de banco en algún momento de su internación.

La leche Humana salva vidas, previene enfermedades en la niñez y es la base para una buena salud para toda la vida.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck gestionó la continuidad de los planes de viviendas en Río Negro

El senador y gobernador electo logró el compromiso de finalización, continuidad y de inicio de distintos proyectos habitacionales con fondos nacionales. «Trabajamos para que más familias rionegrinas puedan vivir mejor y cumplan el sueño de tener su casa propia», sostuvo.

el

El senador nacional y gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunió ayer (20/09) por la tarde con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, para repasar una serie de obras de viviendas para la provincia.

Durante el encuentro en Buenos Aires, analizaron el avance de las obras que se están ejecutando con fondos federales y dialogaron sobre lograr más soluciones habitacionales para las familias rionegrinas.

«Estuvimos conversando sobre los distintos proyectos que el Gobierno Nacional tiene en Río Negro. Me refiero al programa PROCREAR en Cipolletti y El Bolsón, y la ejecución de otros planes de vivienda fundamentalmente en Viedma, General Roca, Villa Regina y Cipolletti. Nos vamos conformes, con el compromiso que todas estas obras vienen avanzando bien y en poco tiempo van a convertirse en realidad», explicó Weretilneck.

Por su parte, el ministro Maggiotti remarcó que «estos encuentros sirven para seguir fortaleciendo los vínculos y el trabajo con los gobiernos provinciales, y que de esa manera, más argentinos y argentinas accedan a su casa propia, cumpliendo este derecho y que, además, se pueda seguir creando trabajo en la industria de la construcción».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement