Deportes
Río Negro inició su participación en los Juegos EPADE
Una nutrida delegación de jóvenes atletas rionegrinos representarán a la Provincia hasta el viernes. Participarán los mejores deportistas de 15, 16 y 17 años de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Santa Cruz es escenario desde ayer y hasta el próximo viernes por primera vez los Juegos organizados por el Ente Patagónico Deportivo que cada año reúne en competencia a los mejores deportistas de 15, 16 y 17 años de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa. Hoy se pondrán en marcha los Juegos en Río Gallegos y Calafate, provincia de Santa Cruz. En la Capital santacruceña se desarrollarán el atletismo, la natación y el ciclismo, mientras que en Calafate verán acciones el fútbol, voley, básquet y judo.
Una nutrida delegación de atletas rionegrinos, encabezados por el secretario de Deportes de Río Negro, Marcelo Szczygol, participó ayer en el Calafate de la apertura de la XIº edición de los Juegos Patagónicos, que se realizó en el gimnasio Palos Gruesos de la localidad santacruceña. El acto fue encabezado por la ministra de Desarrollo Social de Santa Cruz, Paola Vessvessian, quien estuvo acompañada por los secretarios de Deportes de las seis provincias que componen la Patagonia: por Río Negro, Marcelo Szczygol; por La Pampa, Ceferino Almudevar; por Tierra del Fuego, Ramiro Bravo; por Chubut, Walter Ñonquepan; por Neuquén, Luis Sánchez y por Santa Cruz, Marcelo Marcilla.
Walter Ñonquepan, quien preside el Ente Patagónico Deportivo, agradeció la presencia de cada una de las delegaciones y felicitó a los chicos “porque para estar acá debieron esforzarse y superar cada una de las instancias de selección”.
Por otro lado resaltó la importancia de los Juegos: “más allá de la competencia, tiene que ver con hábitos saludables, con el respeto entre los jugadores, con la cultura, el turismo y seguramente replicarán en cada una de sus casas cómo es Santa Cruz, esperamos que vuelvan”.
La Ministra de Desarrollo Social santacruceña remarcó que “en estos juegos son ustedes, los jóvenes, los protagonistas” y agregó que “la trascendencia del deporte de estos juegos es fundamental, porque a veces se gana y otras se pierde, pero no pierdan nunca las ganas, las esperanzas, que cuando hay esfuerzo siempre se pueden lograr los objetivos”.
En el acto se le hizo entrega a cada delegación un presente con el recuerdo de esta XIº edición de los Juegos y el cierre estuvo a cargo de la Escuela de gimnasia artística Calafate Squash y la Murga los Colifate.
En tanto, el Secretario de Deportes de Río Negro sostuvo que “se nota la alegría en los chicos, fueron los que más participaron y acompañaron la presentación”. Sobre la competencia señaló que “ahora empieza la evaluación del trabajo que viene realizando cada uno en su localidad y en las concentraciones”. En este sentido, Szczygol destacó que “son chicos que vienen con un entrenamiento planificado, y quieren demostrar que son los mejores de la Patagonia y la Argentina. Entre ellos hay muchos que ya fueron convocados para integrar los diferentes seleccionados nacionales y quieren que la provincia gane y está muy bien, porque lo hacen en base al entrenamiento, a la constancia al trabajo sistemático y haciendo caso a las reglas del juego, a sus entrenadores y Federaciones”.
Los más de 200 representantes rionegrinos lucen la nueva indumentaria rionegrina. Szczygol expresó que “se los vio muy contentos, saben que la indumentaria es lo que los distingue, están muy contentos con la ropa que la Provincia les pudo dar para esta ocasión y es algo en lo que estamos trabajando, que los chicos que compiten para Río Negro tengan una ropa de calidad”. Finalmente manifestó que “la idea es trabajar junto a los chicos, que sientan orgullo de vestir la camiseta de Río Negro”.
Escenarios
En Calafate
Vóley femenino en el Colegio Upsala
Vóley masculino en el Colegio Industrial N° 9
Básquet femenino en el Gimnasio Municipal Palito Cherbucov
Básquet masculino en el Gimnasio Municipal Palos Gruesos
Fútbol en el Estadio Municipal de césped sintético
Judo, ambas ramas, en el Gimnasio Municipal Pincha Ratas
En Río Gallegos
Natación en el club Hispano Americano
Atletismo en la pista de atletismo del Campus U.N.P.A
Ciclismo, etapas por ruta y circuito callejero en el Autódromo José Muniz
Fixture
Lunes
En Calafate
Básquet masculino
8.30 vs Chubut
20.00 vs Santa Cruz
Básquet femenino
8.30 vs Chubut
16.00 vs Neuquén
Fútbol
16.30 vs Santa Cruz
Vóley masculino
8.30 vs Chubut
18.00 vs Neuquén
Vóley femenino
8.30 vs Neuquén
18.30 vs La Pampa
En Río Gallegos
Ciclismo
10.00 Contrareloj por equipos 10km
Atletismo femenino
9.30 100 metros con vallas (pentathlon)
9.30 100 metros con vallas 0,76mts
10.30 Salto largo (pentathlon)
11.00 100 metros llanos
11.30 800 metros llanos
12.00 Lanzamiento de bala -4kg- (Pentathlon)
12.45 100 metros llanos
Atletismo masculino
9.00 110 metros con vallas (Hexatlón)
9.00 110 metros con vallas 0,86 mts
10.00 Lanzamiento de bala -4kg-
10.30 Lanzamiento de bala -4kg- (Hexatlón)
11.00 100 metros llamos
11.30 800 metros llanos
12.00 Salto largo (Hexatlón)
12.45 100 metros llanos
Atletismo para jóvenes con discapacidad
Desde las 9 se desarrollarán las pruebas de lanzamiento de jabalina, 100 metros, 200 metros, salto largo y 1500 metros en todas las categorías.
Natación femenina/masculina
10.00 400 metros medley
10.15 50 metros mariposa
10.30 200 metros espalda
10.45 100 metros libres
11.00 4×100 combinados
El judo y la natación para jóvenes con discapacidad iniciarán las actividades mañana martes.
Deportes
Casinos Online en Argentina: Por qué cada vez más jugadores prefieren el mundo digital
Descubrí por qué los argentinos eligen los casinos online. Conocé las ventajas, métodos de pago locales y la seguridad de plataformas como Sugar-Rush-Argentina.

Durante los últimos años, los casinos online en Argentina han dejado de ser una novedad y se han convertido en una forma habitual de entretenimiento. Cada vez más usuarios eligen jugar desde casa, con comodidad y acceso inmediato a cientos de juegos. Plataformas como https://sugar-rush-argentina.com/ ofrecen una experiencia moderna, segura y accesible para todos los gustos.
Registro Rápido y Comienzo Sencillo
A diferencia de los casinos físicos, registrarse en un casino online argentino lleva solo unos minutos. No se necesitan largos procesos ni papeleo: basta con completar algunos datos y realizar el primer depósito. Además, muchos sitios permiten empezar con montos bajos en pesos argentinos, ideales para quienes quieren probar suerte sin grandes riesgos.
Variedad de Juegos para Todos los Gustos
Los casinos online ofrecen una selección inmensa: tragamonedas clásicas y modernas, ruleta, blackjack, póker y juegos en vivo con crupieres reales. Plataformas reconocidas como Sugar Rush Argentina actualizan su catálogo constantemente para mantener el interés de los jugadores. Cada semana aparecen nuevos títulos con gráficos inmersivos y premios atractivos.
Comparativa: Casinos Online vs. Casinos Físicos
| Característica | Casinos Online | Casinos Físicos |
| Registro | Rápido, desde casa | Presencial, más largo |
| Selección de Juegos | Miles de opciones | Limitada al espacio físico |
| Depósito Mínimo | Bajo | Generalmente alto |
| Bonos y Promociones | Frecuentes y generosos | Escasos |
| Métodos de Pago | Tarjetas, billeteras virtuales, criptomonedas | Efectivo o tarjetas |
| Velocidad de Retiros | Inmediata o en pocas horas | Varios días |
| Control del Juego Responsable | Límites y autoexclusión | Limitado |
| Disponibilidad | 24/7, desde cualquier lugar | Horarios fijos |
Seguridad y Juego Responsable
Los mejores casinos online argentinos utilizan cifrado de datos y medidas de seguridad avanzadas. Además, ofrecen herramientas de juego responsable, como límites de depósito, control de tiempo y autoexclusión. Así, el jugador puede disfrutar del entretenimiento sin perder el control.
Pagos y Retiros: Rápidos y Flexibles
Hoy es posible realizar transacciones en casinos online con tarjetas locales, billeteras virtuales (Mercado Pago, Ualá, Naranja X) o incluso criptomonedas. Los retiros suelen procesarse en cuestión de horas, sin las demoras típicas de los casinos presenciales. Esta rapidez es uno de los mayores atractivos para los usuarios argentinos.
Bonos, Promociones y Programas de Fidelidad
La competencia entre casinos online es alta, por lo que ofrecen bonos de bienvenida, giros gratis, cashback y promociones semanales. Antes de aceptar una oferta, conviene leer los términos y condiciones, pero en general los beneficios son mucho más amplios que en los salones físicos.

Un Mercado en Crecimiento
El sector de los juegos en línea en Argentina está en plena expansión. Nuevas plataformas aparecen cada año, lo que fomenta la innovación y mejora la calidad del servicio. Esta competencia beneficia directamente a los jugadores, que disfrutan de más opciones, mejores bonos y experiencias personalizadas.
Cómo Elegir el Mejor Casino Online
Antes de registrarte, asegurate de que el casino:
- Tenga licencia o regulación clara,
- Ofrezca soporte al cliente confiable,
- Tenga buena reputación y métodos de pago locales,
- Funcione bien en dispositivos móviles.
Sugar-Rush-Argentina cumple con todos estos requisitos y se ha ganado la confianza de miles de jugadores por su transparencia y variedad de juegos.
Conclusión
Los casinos online en Argentina combinan comodidad, innovación y seguridad. Si jugás con responsabilidad y elegís plataformas confiables como Sugar Rush Argentina, vas a disfrutar de una experiencia segura, rápida y llena de emoción.
El secreto está en mantener el equilibrio: divertirte, apostar con moderación y aprovechar los beneficios del mundo digital.
Deportes
Orgullo roquense: Gastón Huisman integró el equipo argentino de golf campeón en Cartagena
El golfista local tuvo un rendimiento destacado en la definición del torneo continental, donde Argentina logró su sexto título en la historia de la Copa de Naciones.

Con un gran marco y una definición llena de emoción, el equipo argentino de golf se consagró campeón de la XVII Edición de la Copa de Naciones Latinoamericana, disputada en el Karibana Club de Cartagena, Colombia.
El combinado nacional protagonizó una apasionante definición frente al equipo de Brasil, que había liderado la segunda ronda con seis golpes de ventaja. Sin embargo, una excelente actuación del roquense Gastón Huisman (70 golpes netos) y de su compañero Damián Sansone (71 netos) permitió revertir el marcador y asegurar la victoria con un total acumulado de 646 golpes, apenas dos menos que los brasileños.
Con este resultado, Argentina sumó su sexto título en la historia del certamen, consolidándose como una de las potencias del golf latinoamericano. El equipo de Colombia completó el podio con 652 golpes.
Huisman, representante de General Roca, fue una de las figuras destacadas del torneo por su solidez y temple en los momentos decisivos, contribuyendo de manera directa a la consagración del equipo nacional. En cuanto a su categoría (Caballeros C), finalizó en el quinto puesto.
El torneo reunió a golfistas de distintos países del continente y contó con una impecable organización. En la misma competencia, se consagraron también los campeones individuales en diversas categorías, completando un cierre de lujo para el golf regional.
Con esta actuación, Gastón Huisman deja en alto el nombre de General Roca y de la Patagonia, siendo parte del equipo campeón latinoamericano 2025 y demostrando su gran nivel en el escenario internacional.
Deportes
Llega la final provincial de los Juegos Rionegrinos
Se disputará en Bariloche y contará con alrededor de 1500 participantes.

La semana próxima San Carlos de Bariloche recibirá a más de 1500 personas para vivir lo que será el cierre de año para los Juegos Rionegrinos. En este sentido, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, expresó que «estamos convencidos de que va a ser una gran semana para todos, los Juegos son una celebración de nuestro deporte provincial» y agregó que «espero que las y los participantes disfruten y puedan dar lo mejor de cada uno en búsqueda de la victoria».
El evento se extenderá desde el martes (4/11) al viernes (7/11) y tendrá múltiples escenarios de juego. Estos serán los gimnasios municipales 3 y 1, el colegio Don Bosco, el gimnasio de Bomberos Voluntarios, la pista de atletismo municipal, la ESRN 46, el club Estudiantes, el CEF 8 y el club Pehuenes.
La final provincial contará con alrededor de 1500 participantes entre atletas, acompañantes y entrenadores, quienes obtuvieron su clasificación en las instancias locales y zonales.
Las disciplinas de competencia serán handball, vóley, ringo, breakdance, básquet y atletismo para niños y niñas de entre 11 y 16 años en la modalidad convencional, mientras que jóvenes con discapacidad de hasta 21 años se medirán en atletismo y natación adaptada, así como en circuito de habilidades motrices.
Cabe destacar que los Juegos Rionegrinos iniciaron en abril con la etapa local, de agosto a octubre se desarrolló la instancia zonal y en noviembre será el turno de la final provincial. En todo ese recorrido fueron miles las y los jóvenes rionegrinos que tuvieron la oportunidad de jugar, competir y crear lazos a través del deporte.





