Seguinos

Deportes

Río Negro inició su participación en los Juegos EPADE

Una nutrida delegación de jóvenes atletas rionegrinos representarán a la Provincia hasta el viernes. Participarán los mejores deportistas de 15, 16 y 17 años de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.

el

Santa Cruz es escenario desde ayer y hasta el próximo viernes por primera vez los Juegos organizados por el Ente Patagónico Deportivo que cada año reúne en competencia a los mejores deportistas de 15, 16 y 17 años de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa. Hoy se pondrán en marcha los Juegos en Río Gallegos y Calafate, provincia de Santa Cruz. En la Capital santacruceña se desarrollarán el atletismo, la natación y el ciclismo, mientras que en Calafate verán acciones el fútbol, voley, básquet y judo.

Una nutrida delegación de atletas rionegrinos, encabezados por el secretario de Deportes de Río Negro, Marcelo Szczygol, participó ayer en el Calafate de la apertura de la XIº edición de los Juegos Patagónicos, que se realizó en el gimnasio Palos Gruesos de la localidad santacruceña. El acto fue encabezado por la ministra de Desarrollo Social de Santa Cruz, Paola Vessvessian, quien estuvo acompañada por los secretarios de Deportes de las seis provincias que componen la Patagonia: por Río Negro, Marcelo Szczygol; por La Pampa, Ceferino Almudevar; por Tierra del Fuego, Ramiro Bravo; por Chubut, Walter Ñonquepan; por Neuquén, Luis Sánchez y por Santa Cruz, Marcelo Marcilla.

Walter Ñonquepan, quien preside el Ente Patagónico Deportivo, agradeció la presencia de cada una de las delegaciones y felicitó a los chicos “porque para estar acá debieron esforzarse y superar cada una de las instancias de selección”.

Por otro lado resaltó la importancia de los Juegos: “más allá de la competencia, tiene que ver con hábitos saludables, con el respeto entre los jugadores, con la cultura, el turismo y seguramente replicarán en cada una de sus casas cómo es Santa Cruz, esperamos que vuelvan”.

La Ministra de Desarrollo Social santacruceña remarcó que “en estos juegos son ustedes, los jóvenes, los protagonistas” y agregó que “la trascendencia del deporte de estos juegos es fundamental, porque a veces se gana y otras se pierde, pero no pierdan nunca las ganas, las esperanzas, que cuando hay esfuerzo siempre se pueden lograr los objetivos”.

En el acto se le hizo entrega a cada delegación un presente con el recuerdo de esta XIº edición de los Juegos y el cierre estuvo a cargo de la Escuela de gimnasia artística Calafate Squash y la Murga los Colifate.

En tanto, el Secretario de Deportes de Río Negro sostuvo que “se nota la alegría en los chicos, fueron los que más participaron y acompañaron la presentación”. Sobre la competencia señaló que “ahora empieza la evaluación del trabajo que viene realizando cada uno en su localidad y en las concentraciones”. En este sentido, Szczygol destacó que “son chicos que vienen con un entrenamiento planificado, y quieren demostrar que son los mejores de la Patagonia y la Argentina. Entre ellos hay muchos que ya fueron convocados para integrar los diferentes seleccionados nacionales y quieren que la provincia gane y está muy bien, porque lo hacen en base al entrenamiento, a la constancia al trabajo sistemático y haciendo caso a las reglas del juego, a sus entrenadores y Federaciones”.

Los más de 200 representantes rionegrinos lucen la nueva indumentaria rionegrina. Szczygol expresó que “se los vio muy contentos, saben que la indumentaria es lo que los distingue, están muy contentos con la ropa que la Provincia les pudo dar para esta ocasión y es algo en lo que estamos trabajando, que los chicos que compiten para Río Negro tengan una ropa de calidad”. Finalmente manifestó que “la idea es trabajar junto a los chicos, que sientan orgullo de vestir la camiseta de Río Negro”.

Escenarios

En Calafate
Vóley femenino en el Colegio Upsala
Vóley masculino en el Colegio Industrial N° 9
Básquet femenino en el Gimnasio Municipal Palito Cherbucov
Básquet masculino en el Gimnasio Municipal Palos Gruesos
Fútbol en el Estadio Municipal de césped sintético
Judo, ambas ramas, en el Gimnasio Municipal Pincha Ratas

En Río Gallegos
Natación en el club Hispano Americano
Atletismo en la pista de atletismo del Campus U.N.P.A
Ciclismo, etapas por ruta y circuito callejero en el Autódromo José Muniz

Fixture

Lunes

En Calafate
Básquet masculino
8.30 vs Chubut
20.00 vs Santa Cruz

Básquet femenino
8.30 vs Chubut
16.00 vs Neuquén

Fútbol
16.30 vs Santa Cruz

Vóley masculino
8.30 vs Chubut
18.00 vs Neuquén

Vóley femenino
8.30 vs Neuquén
18.30 vs La Pampa

En Río Gallegos
Ciclismo
10.00 Contrareloj por equipos 10km

Atletismo femenino
9.30 100 metros con vallas (pentathlon)
9.30 100 metros con vallas 0,76mts
10.30 Salto largo (pentathlon)
11.00 100 metros llanos
11.30 800 metros llanos
12.00 Lanzamiento de bala -4kg- (Pentathlon)
12.45 100 metros llanos

Atletismo masculino
9.00 110 metros con vallas (Hexatlón)
9.00 110 metros con vallas 0,86 mts
10.00 Lanzamiento de bala -4kg-
10.30 Lanzamiento de bala -4kg- (Hexatlón)
11.00 100 metros llamos
11.30 800 metros llanos
12.00 Salto largo (Hexatlón)
12.45 100 metros llanos

Atletismo para jóvenes con discapacidad

Desde las 9 se desarrollarán las pruebas de lanzamiento de jabalina, 100 metros, 200 metros, salto largo y 1500 metros en todas las categorías.

Natación femenina/masculina
10.00 400 metros medley
10.15 50 metros mariposa
10.30 200 metros espalda
10.45 100 metros libres
11.00 4×100 combinados

El judo y la natación para jóvenes con discapacidad iniciarán las actividades mañana martes.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Río Negro está lista para los Para Araucanía en Chile

Las disciplinas de competencia serán atletismo y natación en su modalidad adaptada.

el

Esta semana la delegación provincial dirá presente en Punta Arenas, región de Magallanes, para vivir la 4° edición de los Juegos Binacionales Para-Araucanía.

Las acciones se extenderán desde este martes (18/11) hasta el viernes (21/11) en Punta Arenas, capital de la región de Magallanes, y contarán con la participación de atletas con discapacidad de Río Negro, La Pampa, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén y Chubut en representación de Argentina y de Ñuble, Magallanes, Aysén, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos por el lado chileno.

Las disciplinas de competencia serán atletismo y natación en su modalidad adaptada y tendrán como escenario la pista de atletismo del Estadio Fiscal y la piscina fiscal de la mencionada localidad chilena.

Cabe destacar que en la última edición de los Juegos, la cual se desarrolló en Santa Rosa, La Pampa, la delegación rionegrina cosechó 63 medallas (46 oro, 13 plata, 4 bronce) y se ubicó segunda en el medallero por detrás de Santa Cruz que se llevó 62 preseas pero tres más de oro que Río Negro.

De esta manera la Provincia buscará volver a ser protagonista en una de las últimas competencias del año, en la que medirá el nivel de su deporte adaptado con sus pares de la Patagonia Argentina y el sur chileno.

Continuar leyendo

Deportes

Bariloche vive la final de los Juegos Rionegrinos con más de 1.500 jóvenes

Para llegar a esta instancia, los jóvenes deportistas superaron las etapas locales y zonales disputadas entre abril y octubre en todo el territorio provincial.

el

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó en San Carlos de Bariloche la apertura de las finales provinciales de los Juegos Rionegrinos, que reúnen a más de 1.500 chicas y chicos de toda la provincia en una verdadera fiesta del deporte y la integración.

Durante el acto inaugural, realizado en el gimnasio Pedro Estremador de Bomberos Voluntarios, el gobernador destacó la magnitud del evento y el esfuerzo colectivo que lo hace posible. «17.000 chicas y chicos participaron a lo largo del año, de todas las ciudades y escuelas, grandes y pequeñas. Encontrarnos hoy acá es celebrar la diversidad y la identidad de nuestra provincia, que se construye con cada pueblo y cada región», expresó.

El mandatario estuvo acompañado por el intendente de Bariloche, Walter Cortés; la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; y el secretario de Deportes, Nahuel Astutti, junto a funcionarios provinciales, equipos docentes y familias que colmaron las tribunas.

Cortés dio la bienvenida a la delegación provincial y subrayó el valor del deporte como herramienta de integración y prevención. «El deporte une, aleja a los chicos de las calles y nos permite soñar con una provincia más sana», dijo.

Campos celebró «el espíritu de superación y participación» de las y los jóvenes, y agradeció el trabajo conjunto de los Ministerios y las escuelas. «Estos juegos son una política pública que garantiza inclusión, participación y derechos», agregó.

Por su parte, Astutti instó a los y las participantes a «disfrutar de una experiencia que van a recordar toda la vida, con respeto, compañerismo y alegría».

Las competencias se desarrollan hasta el viernes en distintas sedes deportivas de la ciudad, con disciplinas como handball, vóley, básquet, atletismo, ringo y breakdance, además de pruebas de atletismo y natación adaptada.

Para llegar a esta instancia, las y los jóvenes superaron las etapas locales y zonales disputadas entre abril y octubre en todo el territorio provincial.

El cierre de esta semana marcará no solo la definición de los campeones, sino también el encuentro de una generación de jóvenes que, a través del deporte, celebra la identidad y la unidad de Río Negro.

Continuar leyendo

Deportes

Casinos Online en Argentina: Por qué cada vez más jugadores prefieren el mundo digital

Descubrí por qué los argentinos eligen los casinos online. Conocé las ventajas, métodos de pago locales y la seguridad de plataformas como Sugar-Rush-Argentina.

el

Durante los últimos años, los casinos online en Argentina han dejado de ser una novedad y se han convertido en una forma habitual de entretenimiento. Cada vez más usuarios eligen jugar desde casa, con comodidad y acceso inmediato a cientos de juegos. Plataformas como https://sugar-rush-argentina.com/  ofrecen una experiencia moderna, segura y accesible para todos los gustos.

Registro Rápido y Comienzo Sencillo

A diferencia de los casinos físicos, registrarse en un casino online argentino lleva solo unos minutos. No se necesitan largos procesos ni papeleo: basta con completar algunos datos y realizar el primer depósito. Además, muchos sitios permiten empezar con montos bajos en pesos argentinos, ideales para quienes quieren probar suerte sin grandes riesgos.

Variedad de Juegos para Todos los Gustos

Los casinos online ofrecen una selección inmensa: tragamonedas clásicas y modernas, ruleta, blackjack, póker y juegos en vivo con crupieres reales. Plataformas reconocidas como Sugar Rush Argentina actualizan su catálogo constantemente para mantener el interés de los jugadores. Cada semana aparecen nuevos títulos con gráficos inmersivos y premios atractivos.

Comparativa: Casinos Online vs. Casinos Físicos

CaracterísticaCasinos OnlineCasinos Físicos
RegistroRápido, desde casaPresencial, más largo
Selección de JuegosMiles de opcionesLimitada al espacio físico
Depósito MínimoBajoGeneralmente alto
Bonos y PromocionesFrecuentes y generososEscasos
Métodos de PagoTarjetas, billeteras virtuales, criptomonedasEfectivo o tarjetas
Velocidad de RetirosInmediata o en pocas horasVarios días
Control del Juego ResponsableLímites y autoexclusiónLimitado
Disponibilidad24/7, desde cualquier lugarHorarios fijos

Seguridad y Juego Responsable

Los mejores casinos online argentinos utilizan cifrado de datos y medidas de seguridad avanzadas. Además, ofrecen herramientas de juego responsable, como límites de depósito, control de tiempo y autoexclusión. Así, el jugador puede disfrutar del entretenimiento sin perder el control.

Pagos y Retiros: Rápidos y Flexibles

Hoy es posible realizar transacciones en casinos online con tarjetas locales, billeteras virtuales (Mercado Pago, Ualá, Naranja X) o incluso criptomonedas. Los retiros suelen procesarse en cuestión de horas, sin las demoras típicas de los casinos presenciales. Esta rapidez es uno de los mayores atractivos para los usuarios argentinos.

Bonos, Promociones y Programas de Fidelidad

La competencia entre casinos online es alta, por lo que ofrecen bonos de bienvenida, giros gratis, cashback y promociones semanales. Antes de aceptar una oferta, conviene leer los términos y condiciones, pero en general los beneficios son mucho más amplios que en los salones físicos.

Un Mercado en Crecimiento

El sector de los juegos en línea en Argentina está en plena expansión. Nuevas plataformas aparecen cada año, lo que fomenta la innovación y mejora la calidad del servicio. Esta competencia beneficia directamente a los jugadores, que disfrutan de más opciones, mejores bonos y experiencias personalizadas.

Cómo Elegir el Mejor Casino Online

Antes de registrarte, asegurate de que el casino:

  • Tenga licencia o regulación clara,
  • Ofrezca soporte al cliente confiable,
  • Tenga buena reputación y métodos de pago locales,
  • Funcione bien en dispositivos móviles.

Sugar-Rush-Argentina cumple con todos estos requisitos y se ha ganado la confianza de miles de jugadores por su transparencia y variedad de juegos.

Conclusión

Los casinos online en Argentina combinan comodidad, innovación y seguridad. Si jugás con responsabilidad y elegís plataformas confiables como Sugar Rush Argentina, vas a disfrutar de una experiencia segura, rápida y llena de emoción.

 El secreto está en mantener el equilibrio: divertirte, apostar con moderación y aprovechar los beneficios del mundo digital.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement