Sociedad
Mango presentó proyecto para que la Policía no detenga a menores
El legislador busca modificar parcialmente la ley de Protección Integral de los Derechos de los Niños.

El legislador Marcelo Mango (Frente para la Victoria) presentó un proyecto para modificar parcialmente la ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para que los menores de edad «no puedan ser demorados o detenidos por las fuerzas policiales bajo el pretexto de brindarles protección o averiguar sus antecedentes y medios de vida”. Fundamenta que “el mero hecho de encontrar a jóvenes deambulando por la vía pública no puede convertirse en una presunción para realizar una privación injustificada de la libertad ambulatoria de las personas, más aún cuando dicha práctica policial suele dirigirse a jóvenes pertenecientes a sectores marginales de la población».
Desde su óptica, «las normas y convenciones vigentes referidas a la cuestión deben interpretarse de forma integral, sin soslayarse el nuevo paradigma en materia de protección a la niñez y adolescencia desde todos los estamentos del Estado, siendo las fuerzas de seguridad y el Poder Judicial actores necesarios en la protección que debe ser proporcionada a este sector de la sociedad».
El legislador Mango no pone en discusión «las facultades de la Policía en materia de prevención y seguridad dispuestas en la Ley Orgánica de la fuerza de seguridad» y deja en claro que «los preceptos que le permiten al personal policial actuar en casos en que un menor sea sorprendido perpetrando un ilícito no debe interpretarse de tal manera que un joven sea perseguido o privado de su libertad en todo otro supuesto y, mucho menos, so pretexto que ello sea en aras de una hipotética protección del menor».
Señaló que «recientemente el Superior Tribunal de Justicia resolvió que la Policía puede detener a niños o adolescentes menores de edad cuando considere que están en situación de abandono, con la obligación de dar inmediata intervención a los organismos tutelares que correspondan y a sus progenitores o tutores». Mango sostiene que “el análisis jurídico y legislativo que realizan los jueces sobre la actuación de la policía está alejado de la realidad, ya que mayoritariamente las detenciones no se realizan porque los menores se encuentran en situación de abandono. De acuerdo a las denuncias que realizan permanentemente los padres, algunos funcionarios públicos y judiciales, los organismos de derechos humanos y los mismos jóvenes de nuestra provincia, las fuerzas policiales realizan detenciones ilegales, discriminatorias y arbitrarias de niños y jóvenes, por pertenecer a determinado barrio, por el color de la piel, la vestimenta o el aspecto físico», agregó.
Expresa luego el parlamentario que“teniendo en cuenta que el origen de esta controversia judicial se origina porque la Policía utiliza el inciso a) del artículo 5º de la ley 4109 para detener a niños y jóvenes con la excusa de ‘protegerlos’, es que consideramos necesario incorporar en la misma ley la prohibición expresa de demorar o detener a los menores bajo ese pretexto o el de la averiguación de antecedentes. El párrafo que proponemos incorporar a la ley 4.109, es para dejar claro que la intención de los legisladores al estipular en la norma que los niños y jóvenes tienen prioridad para recibir protección y socorro en cualquier circunstancia, no fue con el propósito de que los menores sean detenidos, sino que contrariamente era para que tengan la preferencia de la sociedad y del Estado en el respeto y goce de sus derechos», añadió.
El legislador Mango consideró finalmente que “si se aprueba la presente propuesta se pondrá fin a esta polémica judicial y fundamentalmente deberá frenar el accionar policial respecto a la práctica de encarcelar a los menores de edad”.
Policiales
Fuego en un primer piso de una casa: No hubo heridos pero sí importantes daños materiales
Bomberos controlaron un incendio que se desató en una vivienda de calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano.

Un incendio se desató esta tarde (15/09) en el primer piso de una vivienda ubicada en calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano de General Roca. Bomberos Voluntarios trabajaron rápidamente para controlar las llamas y evitar que se extendieran al resto de la propiedad.
El siniestro ocurrió minutos después de las 17.15 horas, cuando varias llamadas al número de emergencias alertaron sobre la presencia de fuego en una casa. De inmediato, dos dotaciones del cuartel central se desplazaron hasta el lugar.

Al arribar, los Bomberos constataron que el foco ígneo se desarrollaba en el primer piso y trabajaron de manera intensa para controlar y extinguir las llamas.
No se registraron personas heridas, aunque sí se produjeron importantes pérdidas materiales en la zona afectada.
Aún se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas.
Policiales
Tragedia en Roca: Un hombre murió en un incendio en el norte de la ciudad
Una casilla de madera y nailon quedó completamente destruida por las llamas.

Esta mañana (15/09), Bomberos Voluntarios de General Roca fueron alertados por personal policial sobre un incendio en una vivienda ubicada en calle Defensa, en la zona norte de la ciudad. Producto del siniestro, una persona murió.
El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana. Al llegar al lugar, los Bomberos encontraron una casilla de madera y nailon completamente afectada por las llamas. Tras intensos trabajos para controlar el fuego, hallaron en el interior a un hombre sin vida, quien sería el propietario de la vivienda.

Luego de extinguir el incendio, personal policial quedó a cargo de las diligencias en el lugar para determinar las causas del siniestro y realizar las actuaciones correspondientes.
Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se inició el siniestro.
Roca
Ya son más de 150 dispositivos de cuenta regresiva instalados en los semáforos de Roca
Quedan pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema de la ciudad.

El Municipio de Roca continúa avanzando en la modernización del sistema de semáforos con la instalación de dispositivos de cuenta regresiva. El pasado viernes (12/09) se completaron 46 intersecciones, alcanzando un total de 154 dispositivos instalados en distintos puntos de la ciudad, quedando pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema.
El plan de trabajo se desarrolla en etapas: en la primera se colocaron 102 dispositivos, en la segunda 52 y en la tercera etapa se instalarán los correspondientes a las 12 intersecciones restantes. En cada intersección se instalan varios dispositivos, según la cantidad de vías y sentidos de circulación.
«La colocación de estos equipos representa un aporte significativo a la seguridad vial, ya que permiten a conductores y peatones anticipar con precisión el cambio de luces en los semáforos, reduciendo riesgos de siniestros y mejorando la fluidez del tránsito», destacaron desde la Dirección de Tránsito municipal.
«Además, contribuyen a un ordenamiento más eficiente y previsible de la circulación urbana, brindando mayor seguridad y confianza a todos los vecinos y vecinas de la ciudad», concluyeron.