Deportes
Italia Unida anunció ambicioso proyecto
Se trata de la “Torre Italia Unida”, un edificio de 10 pisos con locales comerciales.

La novedad en el almuerzo por el 70º aniversario de la República de Italia y el Día del Inmigrante fue la presentación de un ambicioso proyecto llamado “Torre Italia Unida”, que de prosperar, estima construir un edificio de 10 pisos con locales comerciales en la planta baja. Esto permitirá “el crecimiento económico de la institución que en la actualidad no posee deudas pero tampoco logra prosperar lo suficiente para ampliar sus prestaciones”, según expresó el Presidente de Club Italia Unida, Miguel Carruozzo. El proyecto inmobiliario fue presentado por la Asociación Mutual de Trabajadores Autónomos (AMTA) quien expresó su deseo de que dentro de tres años, cuando Italia Unida cumpla 100 años, también se realice el corte de cinta de la obra.
A las 12:30 el salón del gimnasio del Club Italia Unida era un mar de gente. Nadie quería perderse nada. Durante dos meses la comisión directiva, los profesores de las distintas actividades, la secretaria Constanza Juárez y Julio Altamirano, encargado de los edificios, trabajaron incansablemente para que el día del tradicional almuerzo todo estuviera perfecto. Desde la venta de entradas, la difusión del evento, la decoración del salón y las mesas, el menú, los alimentos, las bebidas, la iluminación, el sonido, los premios, las coreografías y un sinfín de detalles que solo un equipo solidario puede lograr.
El día esperado llegó y más de 520 personas se hicieron presentes en el almuerzo que conmemora el 70º aniversario de la República de Italia y el Día del Inmigrante. Estuvieron presentes el intendente Martín Soria junto a su familia, su hermana, la diputada María Emilia Soria y en representación del gobernador Alberto Weretilneck, asistió el legislador Alejandro Palmieri.
Se entonaron las estrofas de los himnos argentino e italiano y el presidente de la institución, Miguel Carruozzo, dio la bienvenida a todos e invitó a disfrutar del encuentro.
Cerca de las 14 los mozos del servicio de buffet Tres Caracoles sirvieron al ritmo de la tarantela los tallarines con su exquisita salsa y queso. Más tarde le siguió el pollo asado y el postre. Mientras los comensales disfrutaban del almuerzo, en el escenario se vieron las presentaciones de las distintas actividades del club y el show del tenor David Vallejos, quien presentó un repertorio de tangos, milongas, polcas y tarantelas.
Se realizaron reconocimientos especiales para Daniel “Bocha” Calvo por su trayectoria en el club y dedicación incansable en la tarea de formación del básquet a través de la escuela del Club. Y a la profesora de la escuela de danzas, Ana María Tarenzi, quien celebra 40 años en la enseñanza y tuvo sus comienzos desde muy pequeña en la institución. Con la presencia de Sergio Morales se anunció la vuelta del boxeo al club el festival del deporte amateur para el próximo 11 de junio.
Por último se llevo adelante el brindis y múltiples sorteos. La ganadora de los dos pasajes a Bariloche fue ganadora fue Alicia Herrera de 74 años de Roca y la ganadora del viaje para dos personas a Roma, Italia fue Lujan D’Amico de 21 años de Mainque.
Deportes
Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa
La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.
Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia
Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.
Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».
Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».
Deportes
Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria
Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.
La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.
Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.
Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».
Deportes
Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa
Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.
En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.
En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».
En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».
En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.
Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».
Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.