Río Negro
Weretilneck: «Por más agravios que recibamos de Soria seguimos trabajando por Roca»
El gobernador estuvo en Roca en donde oficializó el comienzo de obras del Hospital.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, estuvo en el Hospital Francisco López Lima de General Roca, donde firmó el contrato para el inicio de obra del sector de neonatología del nosocomio local. La obra cuenta con una superficie de 1000 metros cuadrados y el monto de inversión es de 26.848.006 de pesos y abarcará una superficie cubierta de 1065,75 metros cuadrados. Finalizado el acto oficial, el gobernador dialogó con el móvil de La Super y al ser consultado sobre su relación con el intendente de Roca, Martín Soria, indicó que «nosotros separamos claramente las posturas políticas que tiene con nosotros de los vecinos roquenses. Por más agravios e insultos que recibamos del intendente roquense nosotros seguimos trabajando por la ciudad», dijo Weretlneck.
La obra incluirá dos sectores de cuidados intensivos, habitación de aislado, habitaciones de internación conjunta; residencia de madres, sala de máquinas, ejecución de veredas y accesos, circulaciones y sanitarios públicos.
“Es una satisfacción poder cumplir con lo comprometido luego de tantos años”, expresó el Gobernador a la audiencia, agregando que “para la provincia, el 2016, será un año de fuertes inversiones en el sistema de Salud Pública, no solo en obras sino también en insumos y equipamiento”.
“Esos son los ejes centrales, porque la ausencia de alguno de estos tres ejes genera problemas en el sistema”, sostuvo y aseveró que “la inteligencia del Ministro y de la Provincia está puesta en que los tres elementos estén presentes”.
En ese sentido, destacó la inversión de $ 60.000.000 realizada durante el mes de noviembre de 2015 en la compra de medicamentos; la entrega de 23 ambulancias hace 60 días que, sumadas a las entregadas por el Gobierno Nacional, permiten que casi la totalidad de los nosocomios provinciales cuenten con traslado y transporte sanitario. Además destacó la adjudicación de tomógrafos para Roca, Viedma y Bariloche, como así también la adquisición de equipos de rayos automáticos, modernización en odontología, mimógrafos y ecógrafos por más de $ 56.000.000.
También destacó la construcción de dos centros de salud en la localidad y las obras de construcción y mejoramientos en los hospitales de Huergo, Choele Choel, Allen, Catriel y Bariloche.
Respecto a la obra a ejecutar en el hospital de Roca, destacó que “pondrá al nosocomio en un lugar de jerarquía dentro de la región en lo que significa la atención del neonato” y recordó que se trata de una obra comprometida en su momento por la empresa Vale, vinculada a la instalación del Tren de Potasio, que por cuestiones ajenas quedó sin financiamiento.
“Como siempre sucede la imagen que se quiere dar de la Salud Pública es cuando algo no sale bien. Pero nosotros queremos que quede en claro que trabajamos todos los días para garantizar los servicios y tener la mejor salud pública posible”, sostuvo.
Acompañaron al Mandatario, los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo; de Salud, Fabián Zgaib y de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; el secretario de Obras e infraestructura, Alejandro Echarren; el subsecretario de Infraestructura, Daniel Bengoechea; el secretario de Gestión Hospitalaria, Daniel Aroca; los legisladores Alejandro Palmieri y Tania Lastra, y los directores de los hospitales de General Roca, Allen, El Cuy, Villa Regina e Ingeniero Hurgo.
Entrega de aportes
Durante el acto se procedió a la entrega de aportes a instituciones locales. En primer término, el Gobernador entregó $ 225.000 a la Asociación Niño Lisiado, destinado a solventar gastos del programa institucional. Asimismo, la Asociación Volante de la localidad recibió $ 300.000, mientras que el Club Social y Deportivo General Roca recibió $ 120.000 para solventar gastos de su participación en la segunda fase del torneo local. Por su parte, la Asociación Civil Liga Interbarrial de Fútbol recibió $ 50.000 para la adquisición de elementos deportivos. Finalmente, el Club Atlético Social Argentino del Norte recibió $ 15.000 para participar en las carreras Tierra Viva Expedition Race 2016 en Chile.
Río Negro
Río Negro refuerza la vacunación infantil tras una caída del 15% en las coberturas
Salud alertó por el riesgo de reaparición de enfermedades como sarampión, polio y coqueluche. La desinformación en redes es uno de los principales factores.

El Ministerio de Salud de Río Negro encendió las alarmas al confirmar que la vacunación infantil en la provincia registra una caída promedio del 15%, una tendencia que se repite a nivel nacional y regional. La situación preocupa por el riesgo de reaparición de enfermedades que estaban controladas, como polio, sarampión, coqueluche y meningococo.
Marcela González, jefa de Inmunizaciones del Ministerio, explicó que «el descenso se evidencia con mayor fuerza en los niños menores de un año, donde las coberturas se redujeron entre un 10% y un 15%. Tenemos que salir a buscar a los chicos. En muchos casos recibieron la primera dosis, pero falta la segunda, que es imprescindible para la protección completa», remarcó.
La funcionaria señaló que uno de los factores que más incide en la caída es la desinformación que circula en redes sociales. «La gente ve o escucha cosas sin comprobar si son ciertas, sin consultar a un médico, y decide no vacunar. Esto no solo afecta a quien no recibe la vacuna, sino que pone en riesgo a toda la comunidad», sostuvo.
En la provincia funcionan 189 centros de salud y 36 vacunatorios centrales en hospitales, además de vacunatorios privados, todos con disponibilidad de vacunas del calendario nacional.
Frente a este escenario, Salud adelantó que se implementarán diversas estrategias para revertir la tendencia, entre ellas:
- Reforzar la vacunación en todos los grupos etarios.
- Impulsar campañas de concientización sobre la importancia de completar los esquemas.
- Facilitar el acceso a la vacunación en centros de salud y vacunatorios.
- Combatir la desinformación y promover la consulta médica como fuente confiable.
La Provincia busca recuperar las coberturas perdidas y evitar que enfermedades prevenibles vuelvan a circular en Río Negro.
Deportes
Río Negro está lista para los Para Araucanía en Chile
Las disciplinas de competencia serán atletismo y natación en su modalidad adaptada.

Esta semana la delegación provincial dirá presente en Punta Arenas, región de Magallanes, para vivir la 4° edición de los Juegos Binacionales Para-Araucanía.
Las acciones se extenderán desde este martes (18/11) hasta el viernes (21/11) en Punta Arenas, capital de la región de Magallanes, y contarán con la participación de atletas con discapacidad de Río Negro, La Pampa, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén y Chubut en representación de Argentina y de Ñuble, Magallanes, Aysén, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos por el lado chileno.
Las disciplinas de competencia serán atletismo y natación en su modalidad adaptada y tendrán como escenario la pista de atletismo del Estadio Fiscal y la piscina fiscal de la mencionada localidad chilena.
Cabe destacar que en la última edición de los Juegos, la cual se desarrolló en Santa Rosa, La Pampa, la delegación rionegrina cosechó 63 medallas (46 oro, 13 plata, 4 bronce) y se ubicó segunda en el medallero por detrás de Santa Cruz que se llevó 62 preseas pero tres más de oro que Río Negro.
De esta manera la Provincia buscará volver a ser protagonista en una de las últimas competencias del año, en la que medirá el nivel de su deporte adaptado con sus pares de la Patagonia Argentina y el sur chileno.
Policiales
El jueves comienza el pago por zona desfavorable a retirados y pensionados
Alcanza a 4.627 agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro.

Desde este jueves (20/11), el Gobierno de Río Negro pagará una nueva cuota de la reparación histórica, acordada con policías retirados y pensionados.
Esta semana, la Provincia destinará un total de $1.731 millones para abonar el concepto de zona desfavorable a 2.466 agentes de policía retirados y pensionados. El pago se realizará del siguiente modo:
- Jueves 20/11: cobrarán las personas entre 76 y 80, y mayores de 80 años.
- Martes 25/11 cobrarán las personas entre 66 y 75 años.
- Miércoles 26/11 cobrarán las personas menores de 65 años.
«El Gobierno Provincial continúa avanzando en el cumplimiento del compromiso asumido con el sector, en el marco de una política que busca garantizar equidad y reconocer la labor de quienes dedicaron su vida a la seguridad de las y los rionegrinos», destacaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia.
En total, la medida representa una inversión de $23.700 millones y alcanzará a 4.627 agentes retirados y pensionados que recibirán el reconocimiento por el servicio brindado a la provincia.






