Seguinos

Gremios

Abonarán incentivo atrasado a trabajadores del Registro Civil

Acordaron que se pagarán los dos meses adeudados el próximo 15 de julio.

el

Finalmente, tras las medidas de fuerzas iniciadas en la última semana por parte de los trabajadores del Registro Civil y Centros de Documentación Rápida, se llegó a un acuerdo con el Director Provincial del Registro Civil y Capacidad de las Personas, Lucas Villagrán, para que toda la deuda salarial acumulada (meses de marzo y abril), bajo el fondo de incentivo instrumentado mediante Ley 3.925, se abone el próximo 15 de julio próximo. De esta manera, los gremios que agrupan a los trabajadores del sector (Asociación Trabajadores del Estado y UPCN) decidieron la retención de servicio que llevaban adelante en toda la provincia.

«Hemos logrado no sólo el pago íntegro de la deuda acumulada, sino también que, por primera vez, se fije una fecha en la que el Gobierno se obliga a liquidar mensualmente el incentivo previsto en la ley 3.925», celebró Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro. Agregó que «destacamos la gran adhesión que tuvieron las medidas de fuerza en toda la provincia. Esto no hubiera sido posible sin el compromiso de todos los trabajadores».

Además Aguiar repudió el accionar llevado adelante por UPCN a la hora de «intentar capitalizar el logro de los trabajadores. Lo de UPCN es repudiable, pero obedece a su descrédito en ascenso. Es descarado no hacer nada durante años en este sector y cuando los trabajadores se deciden a luchar, intentar robar sus logros. Fueron los trabajadores quienes realmente pusieron el cuerpo en las medidas. Quienes, como siempre, no movieron un sólo dedo en la lucha no pueden adjudicarse ningún logro en este conflicto. La actitud de UPCN no merece mayores comentarios. En cambio, cabe resaltar el gran crecimiento de ATE y la masiva afiliación de los empleados del Registro Civil, ante la falta absoluta y permanente de representación del gremio conducido por Scalesi. Nosotros tenemos que seguir creciendo en todas la áreas», concluyó Aguiar.

Por su parte, desde UPCN expresaron que «debido al constante retraso en el pago de los incentivos a los trabajadores, buscamos los medios para superar la coyuntura y establecer pautas que garanticen el cobro de estos conceptos en tiempo y forma. A partir de ahora, el procesamiento de la información necesaria para realizar la liquidación de los pagos se realizará directamente en la Dirección de RRHH del Ministerio de Gobierno, de tal modo que se agilicen los procesos de cobro de estos conceptos», indicaron desde el otro gremio.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

Este jueves hay asueto en organismos provinciales por el Día del Trabajador del Estado

También en algunas dependencias del Estado Nacional.

el

El 27 de junio es día no laborable en la administración pública provincial y en algunas dependencias del Estado Nacional. ¿Qué tiene que ver con la fecha con las convenciones colectivas?

Por impulso de ATE, la administración pública provincial celebra el Día del Trabajador del Estado el 27 de junio. Por eso, este jueves es día no laborable en los organismos provinciales y en varios nacionales. El sindicato demanda además a todos los Municipios de Río Negro que adhieran al Decreto N° 956 de 2019 que derogó uno anterior de la Dictadura militar.

ATE eligió el 27 de junio como fecha conmemorativa por el día de 1978 en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio 151 y reconoció a los empleados públicos el derecho a la negociación colectiva. Esta declaración en la Provincia es ley desde 2021, aunque el convenio aún no fue implementado.

«La implementación del convenio colectivo es una deuda pendiente de la Democracia rionegrina que estamos subsanando», dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE. «Estamos trabajando junto al Gobierno en su redacción y queremos tenerlo listo para el 1 de agosto», agregó.

«Reclamamos a todos los municipios de Rio Negro a que declaren asueto y los trabajadores municipales puedan también celebrar su día», agregó Vicente.

También es feriado en la administración pública nacional gracias a Ley N° 26.876 de 2013 impulsada por el ex diputado Víctor de Gennaro, ex secretario general de ATE y fundador de la CTA.

Continuar leyendo

Gremios

Paritarias: Nueva convocatoria del Gobierno para este jueves

El llamado solo fue a los gremios ATE y UPCN. Hasta el momento no hay convocatoria a UnTER, que llamó a un paro de 48 horas para la semana que viene.

el

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva discusión salarial a los gremios ATE y UPCN.

De este modo continúan las negociaciones salariales con los gremios y habrá una nueva reunión del Consejo Provincial de la Función Pública el jueves (27/06) en la sede de la Secretaría de la Función Pública. La última propuesta fue rechazada por los sindicatos.

En el último encuentro, la Provincia remarcó los esfuerzos financieros que se vienen realizando para la recomposición salarial de los empleados públicos desde el inicio de la gestión.

Este nuevo llamado se da luego del anuncio de las fechas de pago de salarios y primera cuota del aguinaldo para las y los trabajadores estatales.

Hasta el momento no hay novedades sobre un llamado al gremio UnTER, en el marco de la paritaria docente. El sindicato convocó a un paro de 48 horas para la próxima semana.

Continuar leyendo

Gremios

UnTER definió un paro de 48 horas para la próxima semana

Además, si el Gobierno no convoca a paritarias, no iniciarán las clases después del receso invernal.

el

El Congreso de UnTER que sesionó en Villa Regina, definió paro de 48 horas para los días martes 2 y miércoles 3 de julio. Asimismo, exigieron una convocatoria urgente por parte del Ministerio de Educación. Cabe recordar que la pasada semana, el Gobierno convocó al Consejo de la Función Pública, del que participan ATE y UPCN, pero no a la paritaria docente.

El gremio de los maestros rionegrinos decidió además declarar al Plenario de secretarios generales en sesión permanente. En este sentido, indicaron que si el Gobierno no convoca y realiza una propuesta acorde a los requerimientos del sindicato, se definirá el no inicio de clases, luego del receso invernal -del lunes 8 al viernes 19 de julio-.

El CCCLXXVI Congreso Extraordinario de la UnTER se desarrolló en el SUM de la Escuela 370 de Villa Regina. Durante la jornada se realizó un análisis de la situación nacional y provincial, se expusieron los mandatos de asambleas y definieron las acciones a seguir.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement