Seguinos

Roca

Casi 400 metros de líquidos cloacales

La pérdida iba por 9 de Julio desde Damas Patricias a Rosario de Santa Fe.

el

Nuevamente el Municipio de General Roca volvió a labrar un acta (N° 03336) a Aguas Rionegrinas, por una pérdida de líquidos cloacales en la intersección de calles Damas Patricias y 9 de Julio, desde dos cámaras de registros pertenecientes a la empresa provincial. Los líquidos se esparcían directamente a la vía pública, principalmente por calle 9 de Julio hacia un desagüe lindante a las vías y por la misma calle hacia el este, por un trayecto aproximado de 400 metros, hasta intersección con calle Rosario de Santa Fe.

«Esta situación afecta gravemente a la salud pública de los vecinos, ocasionando anegamiento del terreno, roturas constante del pavimento y dificultad para la circulación del tránsito. Asimismo los líquidos se esparcen hacia otros sectores por el movimiento de vehículos que pasan por el lugar», indicaron desde la Municipalidad.

Constatada la pérdida, se notifico a Aguas Rionegrinas y se giraron las actuaciones al Juzgado de Faltas Municipal.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Por elevada turbiedad en el rio está afectado el servicio de agua potable en gran parte de Roca

Estiman que con el paso de la jornada, retornaría el suministro a los hogares afectados.

el

Aguas Rionegrinas informó que debido a la elevada turbiedad registrada en el río -debido a las precipitaciones de ayer (10/11), donde se encuentran las tomas de captación de agua, el servicio de agua potable se encuentra afectado en gran parte de General Roca.

La situación afecta a la zona baja y zona sur de la ciudad, desde el Canal Principal de Riego hacia la Ruta Nacional N° 22, y desde la intersección de Gelonch y Maipú hacia el noreste, incluyendo los barrios Corredor Viterbori, Mosconi, Chacramonte, La Rivera y zonas aledañas al sur de Ruta 22.

«Por este motivo se recomienda a los usuarios y usuarias tomar los recaudos necesarios y hacer un uso racional de las reservas domiciliarias, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, durante la jornada», indicaron.

«Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión ante esta situación. Recordamos que por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827», agregaron desde Aguas Rionegrinas.

Continuar leyendo

Roca

Sin electricidad durante la mañana en Paso Córdoba por tareas de mantenimiento

EdERSA llevará adelante un corte programado entre las 9.30 y las 13.30 horas.

el

La empresa EdERSA informó que este martes (11/11) realizará tareas de mantenimiento en subestaciones transformadoras de General Roca, lo que requerirá un corte programado del suministro eléctrico en parte de la ciudad.

El servicio permanecerá interrumpido entre las 9.30 y las 13.30 horas, afectando a parte del barrio Paso Córdoba. Específicamente alcanzará a las chacras 210 y 211, dentro del sector comprendido por las calles Lago Tromen, Antonio Algan, Ercolani y Séptimo Romagnoli.

Desde la empresa distribuidora recordaron que «los trabajos forman parte del plan de mantenimiento y mejora de la red», y pidieron a los usuarios tomar las precauciones necesarias durante el horario de las tareas.

El corte se realizará con «el objetivo de garantizar la seguridad de los operarios y optimizar la infraestructura eléctrica de la zona».

Continuar leyendo

Roca

Sigue el alerta por tormentas y vientos fuertes en el Alto Valle

El Servicio Meteorológico Nacional prevé más lluvias y ráfagas de hasta 60 km/h para las próximas horas. La AIC también anticipa inestabilidad hasta el fin de semana.

el

Durante la tarde de ayer (10/11) distintas zonas del Alto Valle registraron chaparrones, descargas eléctricas y caída de granizo. En General Roca y alrededores, las precipitaciones se dieron de manera intermitente, acompañadas por ráfagas que superaron los 40 km/h. Incluso, en algunos barrios, se registraron cortes del suministro eléctrico durante algunas horas.

Todo indica que la inestabilidad continuará este martes (11/11), sobre todo por la tarde, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente un alerta amarilla por tormentas, que incluye al norte de la Patagonia y especialmente al este de El Cuy, donde se esperan lluvias localmente fuertes, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 60 km/h. Los valores de precipitación acumulada rondarían entre 15 y 30 milímetros, con posibilidad de superarse de forma puntual.

Por su parte, según el pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), este martes (11/11) continuarán las condiciones inestables con probables tormentas y temperaturas máximas de 21°C. A partir del miércoles (12/11) el tiempo mejorará, con jornadas despejadas y más templadas, alcanzando los 25°C.

Sin embargo, hacia el jueves (13/11) y viernes (14/11) volverá la inestabilidad, con posibilidad de tormentas eléctricas, chaparrones y vientos fuertes del sudoeste, que podrían superar los 70 km/h durante el viernes y también el sábado (15/11).

Recomendaciones ante alerta amarilla

Desde el SMN recomiendan a la población evitar circular bajo tormentas eléctricas, retirar objetos sueltos de balcones o patios y mantener precaución al conducir ante la reducción de visibilidad y presencia de ráfagas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement