Policiales
Allanamiento positivo en una gomería de Roca
Buscaban elementos denunciados como robados, los cuales fueron secuestrados.

El pasado jueves por la tarde, personal de la Comisaría 3° de General Roca, realizó un allanamiento en una gomería ubicada en calles Don Bosco y Chile, dispuesto por el Juzgado de Instrucción N° 4. Los procedimientos tenían como objetivo buscar una hormigonera, una pala, barreta de hierro y otros elementos que fueron encontrados en el lugar y trasladados a la unidad policial.
En Cervantes
Conforme a lo ordenado por el Juzgado de Instrucción N° 6 de General Roca, personal de la Comisaría 22° de Cervantes, llevó a cabo una allanamiento en una vivienda ubicada en calle ciega sin número del barrio Luna, de esa localidad: Finalmente, se procedió al secuestro de una réplica de revolver Magnum, relacionado a una causa que se tramita en esa unidad por amenazas calificadas.
En Regina
En una recorrida de prevención que realizaba personal de la Comisaría 5° de Villa Regina, en horas de la tarde del jueves 7 de julio, por calle Tucumán entre General Paz y Misiones, divisan a dos hombres quienes al observar la presencia de los uniformados intentan darse a la fuga. Fueron demorados e identificados. Se trata de dos jóvenes de 22 años. Uno de ellos portaba un arma de fuego tipo revolver calibre 22. Ante ello, se efectuó una diligencia de rigor, quedando detenidos ambos a disposición de la Justicia.
Policiales
¿Cómo la Inteligencia Artificial mejorará la seguridad en Río Negro?
El Gobierno de Río Negro invertirá U$S 12 millones en equipamiento de última generación.

La incorporación de inteligencia artificial al sistema RN Emergencias 911 marca un antes y un después en la prevención del delito en Río Negro. Gracias a esta tecnología, el monitoreo de cámaras dejará de ser una tarea exclusivamente humana para apoyarse en sistemas capaces de detectar comportamientos inusuales y alertar de forma automática.
El Gobierno de Río Negro invertirá U$S 12 millones en equipamiento de última generación, que incluye 600 nuevas cámaras y el agregado de este novedoso sistema de inteligencia artificial, además de refuncionalizar varios centros de monitoreo del 911 y sumar 150 lectores de patentes. Se trata de una de las inversiones más ambiciosas en materia de seguridad de la historia provincial.
El sistema inteligente «aprende» los movimientos habituales de cada zona monitoreada y, al detectar una anomalía, genera una alerta inmediata. Esto permite a los operadores actuar con rapidez y precisión, multiplicando su capacidad de vigilancia: donde hoy una persona puede observar hasta 10 cámaras al mismo tiempo, con IA podrá seguir hasta 60.
«Estamos aplicando tecnología para anticiparnos al delito. Este sistema no solo mejora la prevención, sino que aporta pruebas fundamentales para investigaciones judiciales», explicó el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara.
Para el gobernador Alberto Weretilneck, esta decisión forma parte de una política clara. «La seguridad es una prioridad para nuestra gestión. Esta inversión histórica es una respuesta concreta al pedido de la gente y una apuesta a un sistema más moderno, ágil y eficiente».
La IA llega para cambiar la forma en que se cuida a las y los rionegrinos. Una herramienta clave que pone la tecnología al servicio de la prevención y del trabajo policial en todo el territorio provincial.
El Subsecretario de Seguridad Ciudadana, José Arcajo, explicó que la inteligencia artificial analiza en tiempo real miles de datos de video. «Identifica movimientos atípicos, permanencias prolongadas, corridas o aglomeraciones inusuales. Es como tener un analista observando cada cámara, todo el tiempo, sin descanso, y dispara alertas cada vez que detecta un comportamiento extraño», concluyó.
Policiales
En un control de rutina sobre la Ruta, recuperaron un auto que había sido sustraído en Neuquén
La denuncia data del año 2023.

El Cuerpo de Seguridad Vial de General Roca secuestró un Citroën C3 blanco durante un operativo de control vehicular y de personas que se realiza habitualmente sobre la Ruta Nacional N° 22, a la altura del kilómetro 1177.
El conductor del vehículo, un hombre de 47 años de edad oriundo del Paraje El Mallín Ahogado, presentó documentación carente de medidas de seguridad otorgadas por el Registro del Automotor. Por lo que los efectivos procedieron a verificar número de motor y chasis.
Consultado el sistema policial, el vehículo tenía pedido de incautación desde el año 2023 por el delito de robo. Se le dio intervención a la Fiscalía de Turno que dispuso el secuestro del rodado y de la documentación presentada.
Policiales
Recuperaron en Roca, una moto que había sido robada en Neuquén
Vecinos alertaron sobre la presencia de motocicletas realizando maniobras peligrosas en calle Adaro y Ruta 22. Al llegar al lugar, la Policía secuestró el rodado.

Personal de la Comisaría 48° de General Roca logró recuperar una motocicleta que registraba un pedido de secuestro activo desde Neuquén capital.
El procedimiento se desencadenó a raíz de un llamado al 911, que alertaba sobre la presencia de varias motocicletas realizando maniobras peligrosas en la intersección de la calle José Arado y la Ruta Nacional N° 22. Al llegar al lugar, los efectivos policiales se encontraron con que se había producido una colisión entre dos de los rodados e interceptaron a uno de los conductores, que intentaba darse a la fuga.
Inmediatamente, y en presencia de testigos, los uniformados procedieron a la identificación del motor y el cuadro de la motocicleta. Tras las verificaciones correspondientes, se constató que el vehículo poseía un pedido de secuestro vigente emitido por la Justicia neuquina.
La Fiscalía de turno tomó intervención en el caso y dispuso el secuestro de la motocicleta, así como el inicio de las actuaciones legales correspondientes para esclarecer el hecho y determinar responsabilidades.