Seguinos

Río Negro

Concursos abiertos en Viedma, Roca, San Antonio Oeste y Bariloche

En Roca, se busca cobertura de una Secretaría de la Sala «I» de la Cámara del Trabajo.

el

Se encuentran en etapa de inscripción varios concursos públicos de oposición y antecedentes para la cobertura de juzgados y secretarías en cuatro ciudades de la provincia de Río Negro. En la Primera Circunscripción Judicial está abierta la convocatoria para el cargo de Juez del Juzgado Civil, Comercial, de Minería y Sucesiones N° 3 con asiento de funciones en Viedma, para el cual se amplió el plazo de inscripciones hasta el próximo 15 de agosto. Las postulaciones se recibirán hasta las 13.30 horas del día mencionado en la sede de la Secretaría del Consejo de la Magistratura, ubicada en Colón 154 de la ciudad de Viedma, personalmente, por correo o por tercero autorizado. También en la Primera Circunscripción fueron convocados los concursos para cubrir un cargo de Juez de Instrucción Penal con asiento de funciones en San Antonio Oeste y las eventuales vacantes que, en función de esa selección, puedan producirse por ascensos o movimientos de funcionarios y magistrados que actualmente se encuentren en funciones en los cargos de Juez de Primera Instancia, Funcionarios del Ministerio Público, Secretario de Cámara y Secretario de Primera Instancia. Las presentaciones serán recibidas en la sede del Consejo de la Magistratura, Colón 154 de Viedma, hasta el 2 de septiembre de 2016, a las 13.30 horas.

En la Segunda Circunscripción se encuentran abiertos los concursos para la cobertura de una Secretaría de la Sala “I” de la Cámara del Trabajo con asiento de funciones en General Roca y para las eventuales vacantes que se pudieran producir en la Circunscripción por ascensos o movimientos de Funcionarios y Magistrados que actualmente se encuentren en funciones para el cargo de Secretario de Cámara y Secretario de Primera Instancia. En ambos casos las presentaciones serán recibidas en la sede del Consejo de la Magistratura, en Viedma, hasta el 19 de agosto de 2016.

En la Tercera Circunscripción son cuatro los concursos iniciados para la cobertura de cargos con asiento de funciones en Bariloche: un cargo de Juez de Instrucción Penal, un cargo de Juez a cargo del Juzgado de Familia N° 10, un cargo de Secretario del Juzgado de Familia N° 10 y un concurso para la cobertura de eventuales vacantes en la Circunscripción para cargos de Juez de Primera Instancia, Funcionarios del Ministerio Público, Secretario de Cámara y Secretario de Primera Instancia. Las presentaciones para estos concursos se recibirán hasta el 2 de septiembre de 2016 a las 13.30 horas en la sede de la Secretaría del Consejo de la Magistratura, en Viedma.

En todos los casos, las bases y requisitos generales referidos a los concursos están disponibles en el sitio web del Poder Judicial de la Provincia de Río Negro (www.jusrionegro.gov.ar). Las consultas pueden dirigirse a la Secretaría del Consejo de la Magistratura, a los teléfonos (02920) 430417/430432; o al email [email protected].

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Río Negro pagará los sueldos entre el 4 y 6 de diciembre

Aún no hay fecha confirmada del pago del Aguinaldo.

el

El Gobierno de Río Negro iniciará el próximo jueves 4 de diciembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondientes al mes de noviembre.

En la primera jornada cobrarán agentes de la Salud Pública (incluidas las guardias y horas extras), Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.

En tanto, el viernes (05/12), será el turno de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (06/12), estarán depositados los sueldos de los trabajadores incluidos en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

GNL: Comenzó la descarga de caños en el puerto de San Antonio Este

En total son 10.000 toneladas de caños de acero que llegaron en buque.

el

Ya inició en el puerto de San Antonio Este la descarga de las 10.000 toneladas de caños de acero que trajo el buque Billion Star, materiales clave para el gasoducto del proyecto de GNL de Southern Energy, que conectará el gasoducto San Martín con el primer buque licuefactor que llegará al país.

El Billion Star es un carguero de gran porte, de 175,53 metros de eslora y 29,4 metros de manga, que arribó este martes al puerto de San Antonio Este con unas 2.209 unidades de caños de acero de diferente diámetro.

Estos caños forman parte del primer embarque crítico de tuberías para la construcción del gasoducto asociado al proyecto Argentina FLNG, impulsado por el consorcio Southern Energy y destinado a abastecer las futuras plantas flotantes de licuefacción frente a la costa rionegrina.

Durante la jornada de descarga estuvieron presentes el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei; el Presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López, junto a los legisladores Marcela Rossio y Luis Noale, acompañados por demás autoridades municipales y provinciales.

Operativo de descarga: al menos hasta el sábado

De acuerdo al cronograma operativo, el proceso de descarga de las 10.000 toneladas de caños se desarrolla de manera continua desde este miércoles (26/11) y, como mínimo, hasta el próximo sábado (29/11), bajo un plan especial de descarga, acopio y transporte terrestre.

El operativo involucra dos grúas ubicadas en la cubierta del barco, equipamiento especializado y personal técnico para la manipulación segura de la carga, en coordinación con la terminal portuaria y las empresas logísticas vinculadas al proyecto.

Acopio en el puerto y traslado al obrador

Una vez descargados, los caños están siendo acopiados en el predio de la terminal portuaria de San Antonio Este, donde permanecerán almacenados de forma transitoria hasta su traslado al obrador que se montará en inmediaciones del área del proyecto.

Se estima que el traslado desde el puerto hacia el obrador comenzará dentro de aproximadamente un mes, cuando se complete la adecuación del sitio, los accesos y la logística de transporte hacia los frentes de obra del gasoducto.

Conexión entre el gasoducto San Martín y el primer buque de GNL

Los caños descargados serán utilizados para la conexión entre el gasoducto San Martín y el sistema marítimo del proyecto, que vinculará la red troncal de gas con el primer buque de GNL que operará en Argentina, el Hilli Episeyo, dentro del esquema de producción de GNL a escala industrial previsto por Southern Energy.

Esta infraestructura permitirá enviar gas desde la red existente hasta la unidad flotante de licuefacción y, desde allí, al mercado internacional de Gas Natural Licuado, consolidando el rol de Argentina en la cadena de valor energética global.

Continuar leyendo

Río Negro

Vialidad Nacional repara el tramo más dañado de la Ruta N° 151

Es entre el km 120 y Catriel.

el

Vialidad Nacional informó que personal del 20° Distrito Río Negro lleva adelante tareas de bacheo con material en caliente y realización de carpetines en las zonas de la Ruta Nacional N° 151 que presentan un mayor deterioro, situadas entre el km 120 y la localidad de Catriel.

Esta intervención con material en caliente responde a la planificación que el organismo tenía proyectada antes de la temporada invernal (abril), para lo cual había comprado alrededor de 1450 toneladas de material, con el objetivo de optimizar las condiciones de transitabilidad en varios tramos de las Ruta Nacional N° 22 y Ruta N° 151.

La cuadrilla de trabajo se encuentra en el km 123 de la 151 y avanza con la colocación de 80 toneladas diarias de material con espesores variables, en función de la necesidad de la calzada. Las tareas se mantendrán de forma constante, en la medida que las condiciones climáticas lo permitan, hasta que se ejecuten las 850 toneladas iniciales destinadas a la conservación de la traza.

La realización de carpetines en las rutas es una acción de conservación que mejora la transitabilidad. Su importancia radica en la durabilidad, resistencia y capacidad para ofrecer una superficie uniforme y segura.

Ante la presencia de equipos viales en la zona del camino, desde Vialidad Nacional solicitan a los conductores circular a baja velocidad y tener presente que varios trabajos se realizan a media calzada con equipos de gran porte sobre la misma. Asimismo, recordaron que es obligatorio circular con las luces bajas encendidas y que todos los ocupantes del vehículo deben llevar correctamente colocado el cinturón de seguridad.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement