Seguinos

Sociedad

Después de un año, el gobierno de Río Negro volvió a recibir a ATE

El nuevo titular de la Secretaría de Trabajo, Lucas Pica, recibió a Rodolfo Aguiar en Viedma.

el

Como estaba previsto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) volvió a ser recibida por el Gobierno provincial luego de más de un año de relaciones interrumpidas. La conducción gremial fue recibida por el nuevo Secretario de Trabajo, Lucas Pica, en la sede central de la cartera laboral en la ciudad de Viedma. El encuentro duró más de una hora y se desarrolló en buenos términos.

La entidad sindical consideró que la reunión con el funcionario fue «positiva», y señaló que «con el correr de los días se deberán verificar los avances necesarios para consolidar el inicio de un proceso de diálogo que permita obtener respuestas a las demandas colectivas e individuales de los trabajadores estatales».

«Tenemos que destacar el encuentro como un avance importante, ya que se da luego de numerosas medidas de fuerza y se recupera una instancia de diálogo con el Gobierno que habíamos perdido hace un año, resaltó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Río Negro. «Los próximos días serán cruciales para evaluar si existen avances concretos y si el diálogo con el ejecutivo va adquiriendo volumen», continúo el dirigente rionegrino. «Sabemos que todavía estamos lejos de lograr un entendimiento definitivo y que para que ello ocurra, se necesita construir desde cero una confianza que estaba totalmente perdida. Este es el principal desafío que tenemos las dos partes», finalizó.

En primer término, el sindicato planteó a Pica la necesidad de reabrir las paritarias, «que permitan discutir un nuevo incremento salarial para la segunda mitad del año, y terminar con la precarización laboral en el Estado, regularizando la situación de todos los trabajadores becados».

En segundo lugar, ATE hizo entrega de varios escritos que «ponen de manifiesto la falta de democracia sindical en la provincia, y que sustentan jurídicamente otra necesidad imperiosa: la democratización de las relaciones laborales en el ámbito público; y el pleno reconocimiento de la coexistencia de más de una organización sindical en la administración pública».

Por último, el gremio delineó una agenda de trabajo con Pica; quien indicó que la cartera laboral asumiría el rol de ser el nexo con el resto de los Ministerios, fijando un próximo encuentro de carácter más técnico para la próxima semana.

El funcionario provincial afirmó que “a partir del diálogo responsable es posible iniciar un camino que nos permita generar un espacio de trabajo. Vamos a buscar consensos para ir marcando una agenda de cara al futuro”, agregó.

Además, sostuvo que “si hay responsabilidad de acá en más por parte de ATE, todo es posible”, en referencia a las condiciones para tener un diálogo abierto y permanente.

Cabe recordar que Pica se acercó días atrás para delinear una agenda de trabajo con el referente del gremio UPCN, Juan Carlos Scalesi. En la ocasión abordaron un esquema de trabajo entre el gremio y la Secretaría para suscribir las solicitudes de los trabajadores nucleados en UPCN.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

La Secretaría de Trabajo acompañó a mujeres emprendedoras en Roca

La Feria Cultural y Artesanal de Mujeres Emprendedoras reúne cada mes a más de 150 participantes.

el

La Secretaría de Trabajo de Río Negro realizó dos jornadas de capacitación destinada a mujeres feriantes y autogestivas de General Roca. La actividad se desarrolló en el Museo de Ciencias Naturales y reunió a más de 30 emprendedoras que integran la Feria Cultural y Artesanal de Mujeres Emprendedoras.

La capacitación estuvo a cargo de la Licenciada en Comunicación, Vilma Benavídez Garcés, quien ya realizó esta experiencia con emprendedores de diferentes puntos de la provincia.

La secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, destacó la importancia de «generar oportunidades de formación» y en ese sentido reconoció «de manera muy sentida a todas las personas que participaron, y en particular a las mujeres emprendedoras de la Feria de la Roca. Ustedes son un ejemplo de esfuerzo, de creatividad y de cómo el trabajo autogestionado también transforma realidades».

«Desde la Secretaría de Trabajo tenemos una convicción clara: el trabajo, en todas sus formas, debe ser protegido y acompañado. Ya sea el empleo asalariado en relación de dependencia, o el que surge de la iniciativa propia, como en este caso. Porque en ambos late la misma dignidad, el mismo derecho a crecer y a sostener a nuestras familias», remarcó.

Avilez estuvo acompañada por el subsecretario de Fiscalización, Sumarios y Multas, Sergio Ortiz; el director de Seguridad e Higiene, Juan Sellan y la Delegada zonal, Mónica Caminos.

Durante el encuentro, las participantes trabajaron sobre estrategias de identidad de marca y comunicación. Tres emprendedoras decidieron renombrar sus proyectos para alinearlos mejor con la identidad de sus productos, mientras que otras incorporaron la marca rionegrina como parte de su perfil comercial. Todas se llevaron conocimientos prácticos para mejorar la fotografía de productos utilizando sus propios celulares, lo que les permitirá ampliar la llegada a nuevos públicos y canales de venta.

Al cierre de la capacitación concurrieron también el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández; y los legisladores Fabián Zgaib y Natalia Reinoso.

Continuar leyendo

Roca

Semana fría y ventosa en Roca: Se esperan mínimas bajo cero y ráfagas intensas

El pronóstico indica que desde el martes por la noche ingresará aire frío con heladas, fuertes ráfagas de viento y mínimas que llegarán a los –5 °C.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipó un inicio de septiembre con marcado descenso de la temperatura, viento fuerte y heladas intensas en General Roca y la región del Alto Valle.

Para este lunes (1/09), se espera una jornada parcialmente nublada, con máxima de 18 °C, viento del sudoeste y ráfagas que podrían alcanzar los 58 km/h.

El martes (2/09) el tiempo se presentará mayormente despejado, con una máxima de 15 °C, pero hacia la noche ingresará aire frío acompañado de viento fuerte del oeste con ráfagas de hasta 72 km/h. La temperatura descenderá a –2 °C.

El miércoles (3/09) continuará invernal, con cielo mayormente cubierto, máxima de 13 °C y mínima de –5 °C. El viento se mantendrá intenso, con ráfagas que rondarán los 65 km/h.

Para el jueves (4/09) y viernes (5/09), la AIC pronosticó condiciones más estables y soleadas, con máximas que oscilarán entre los 10 °C y 13 °C y mínimas de –4 °C a –2 °C.

El sábado (6/09), en tanto, el tiempo seguirá bueno y despejado, con un leve ascenso de la temperatura: la máxima alcanzará los 19 °C, aunque hacia la noche se prevé nubosidad parcial.

Desde el organismo recomendaron circular con precaución en rutas y calles de la región por las ráfagas de viento previstas y tomar medidas frente a las heladas intensas de la semana.

Continuar leyendo

Roca

Obras en calle Mendoza: Estará prohibido estacionar en uno de sus márgenes por trabajos de reparación

El tránsito se mantendrá habilitado, pero se recomienda circular con precaución por la zona en obras. Estiman que será por 15 días.

el

Foto: Archivo.

La Municipalidad de General Roca informó que a partir de este domingo (31/08) se inician trabajos de reconstrucción de pavimento en calle Mendoza, en el tramo comprendido entre 9 de Julio y Tucumán.

Las tareas tendrán una duración aproximada de 15 días y se desarrollarán sobre la mano que circula en sentido sur-norte, en un sector de 90 metros. Allí se trabajará sobre la mitad izquierda de la calzada, permitiendo el tránsito vehicular por la derecha.

Con el objetivo de garantizar la circulación, quedará prohibido estacionar en la margen este durante todo el período de obra. En tanto, la mano contraria -de norte a sur- permanecerá habilitada para tránsito y estacionamiento de manera habitual.

Desde el Municipio solicitaron a los conductores transitar con la máxima precaución, respetando la señalización y recordando la prohibición de estacionar en el sector afectado.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement