Seguinos

Sociedad

Salud ratifica la campaña de detección temprana del cáncer de mama

El Ministerio rionegrino recomienda que las mujeres entre 50 y 70 años deben realizarse una mamografía cada dos años.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro ratifica la importancia de la campaña provincial “Yo me cuido”, que se lanzó en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama con el lema “La detección temprana aumenta las posibilidades de curación”. Además, recuerda la importancia de realizarse un examen físico anual. En este sentido, referentes del área recomiendan la detención temprana del cáncer de mama mediante el examen físico anual realizado por un profesional de la salud, con la mamografía cada dos años y el auto examen mamario.

De esta manera, las mujeres entre 50 y 70 años que nunca hayan padecido enfermedades en la mama ni tengan antecedentes familiares de cáncer, deben realizarse una mamografía cada dos años. Es necesario tener en cuenta que hay mayor predisposición si en la familia alguien ya tuvo cáncer de mama.

Además, se recomienda llevar un estilo de vida saludable, realizar actividad física diaria, no fumar, tener una alimentación bajo en graso y alto consumo de vegetales, moderar la ingesta de alcohol y mantener un peso adecuado, dado que impacta positivamente en la salud.

Por otro lado, ante los signos de alerta que pueden ser sangrado o descamación en el pezón, alteraciones en el color de piel, cambios en la textura de la piel, o bulto-nódulo palpable, consultar en el centro de salud más cercano.

Finalmente, es importante el auto examen de las mamas que lleva unos minutos y se hace solamente una vez al mes. Al practicarlo regularmente aprenderá a reconocer lo que es normal en los senos y podrá identificar cualquier cambio mínimo.

Técnica del auto examen mamario

[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff7700″ type=»fa»] Frente al espejo con los brazos en la cintura, realizando presión, observar buscando cambios en la forma, tamaño o color en las mamas o la piel.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff7700″ type=»fa»] Con las manos detrás de la cabeza observar nuevamente cambios en las mamas, los pezones o las axilas.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff7700″ type=»fa»] Examinar los pechos en forma circular desde la axila hasta el pezón, sin levantar los dedos.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff7700″ type=»fa»] Acostada, palpar toda la mama, la axila y el pezón, con movimientos circulares y radiales buscando masas que no sean normales.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff7700″ type=»fa»] Comprimir el pezón con los dedos índice y pulgar para confirmar que no haya salida de secreción.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

La Secretaría de Trabajo acompañó a mujeres emprendedoras en Roca

La Feria Cultural y Artesanal de Mujeres Emprendedoras reúne cada mes a más de 150 participantes.

el

La Secretaría de Trabajo de Río Negro realizó dos jornadas de capacitación destinada a mujeres feriantes y autogestivas de General Roca. La actividad se desarrolló en el Museo de Ciencias Naturales y reunió a más de 30 emprendedoras que integran la Feria Cultural y Artesanal de Mujeres Emprendedoras.

La capacitación estuvo a cargo de la Licenciada en Comunicación, Vilma Benavídez Garcés, quien ya realizó esta experiencia con emprendedores de diferentes puntos de la provincia.

La secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, destacó la importancia de «generar oportunidades de formación» y en ese sentido reconoció «de manera muy sentida a todas las personas que participaron, y en particular a las mujeres emprendedoras de la Feria de la Roca. Ustedes son un ejemplo de esfuerzo, de creatividad y de cómo el trabajo autogestionado también transforma realidades».

«Desde la Secretaría de Trabajo tenemos una convicción clara: el trabajo, en todas sus formas, debe ser protegido y acompañado. Ya sea el empleo asalariado en relación de dependencia, o el que surge de la iniciativa propia, como en este caso. Porque en ambos late la misma dignidad, el mismo derecho a crecer y a sostener a nuestras familias», remarcó.

Avilez estuvo acompañada por el subsecretario de Fiscalización, Sumarios y Multas, Sergio Ortiz; el director de Seguridad e Higiene, Juan Sellan y la Delegada zonal, Mónica Caminos.

Durante el encuentro, las participantes trabajaron sobre estrategias de identidad de marca y comunicación. Tres emprendedoras decidieron renombrar sus proyectos para alinearlos mejor con la identidad de sus productos, mientras que otras incorporaron la marca rionegrina como parte de su perfil comercial. Todas se llevaron conocimientos prácticos para mejorar la fotografía de productos utilizando sus propios celulares, lo que les permitirá ampliar la llegada a nuevos públicos y canales de venta.

Al cierre de la capacitación concurrieron también el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández; y los legisladores Fabián Zgaib y Natalia Reinoso.

Continuar leyendo

Roca

Semana fría y ventosa en Roca: Se esperan mínimas bajo cero y ráfagas intensas

El pronóstico indica que desde el martes por la noche ingresará aire frío con heladas, fuertes ráfagas de viento y mínimas que llegarán a los –5 °C.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipó un inicio de septiembre con marcado descenso de la temperatura, viento fuerte y heladas intensas en General Roca y la región del Alto Valle.

Para este lunes (1/09), se espera una jornada parcialmente nublada, con máxima de 18 °C, viento del sudoeste y ráfagas que podrían alcanzar los 58 km/h.

El martes (2/09) el tiempo se presentará mayormente despejado, con una máxima de 15 °C, pero hacia la noche ingresará aire frío acompañado de viento fuerte del oeste con ráfagas de hasta 72 km/h. La temperatura descenderá a –2 °C.

El miércoles (3/09) continuará invernal, con cielo mayormente cubierto, máxima de 13 °C y mínima de –5 °C. El viento se mantendrá intenso, con ráfagas que rondarán los 65 km/h.

Para el jueves (4/09) y viernes (5/09), la AIC pronosticó condiciones más estables y soleadas, con máximas que oscilarán entre los 10 °C y 13 °C y mínimas de –4 °C a –2 °C.

El sábado (6/09), en tanto, el tiempo seguirá bueno y despejado, con un leve ascenso de la temperatura: la máxima alcanzará los 19 °C, aunque hacia la noche se prevé nubosidad parcial.

Desde el organismo recomendaron circular con precaución en rutas y calles de la región por las ráfagas de viento previstas y tomar medidas frente a las heladas intensas de la semana.

Continuar leyendo

Roca

Obras en calle Mendoza: Estará prohibido estacionar en uno de sus márgenes por trabajos de reparación

El tránsito se mantendrá habilitado, pero se recomienda circular con precaución por la zona en obras. Estiman que será por 15 días.

el

Foto: Archivo.

La Municipalidad de General Roca informó que a partir de este domingo (31/08) se inician trabajos de reconstrucción de pavimento en calle Mendoza, en el tramo comprendido entre 9 de Julio y Tucumán.

Las tareas tendrán una duración aproximada de 15 días y se desarrollarán sobre la mano que circula en sentido sur-norte, en un sector de 90 metros. Allí se trabajará sobre la mitad izquierda de la calzada, permitiendo el tránsito vehicular por la derecha.

Con el objetivo de garantizar la circulación, quedará prohibido estacionar en la margen este durante todo el período de obra. En tanto, la mano contraria -de norte a sur- permanecerá habilitada para tránsito y estacionamiento de manera habitual.

Desde el Municipio solicitaron a los conductores transitar con la máxima precaución, respetando la señalización y recordando la prohibición de estacionar en el sector afectado.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement