Seguinos

Sociedad

Otra vez disputa entre ARSA y el Municipio…los vecinos en el medio

La empresa estatal y la comuna local se desligan de responsabilidades por el desborde de líquidos cloacales en barrio El Porvenir y alrededores, y se acusan mutuamente.

el

Los desbordes cloacales en barrio Porvenir y alrededores, sumado al corte de calle Villegas durante más de dos horas por parte de los vecinos en el día de ayer, volvieron a generar cruces, a través de comunicados de prensa, entre Aguas Rionegrinas y el Municipio de General Roca. Como siempre, los vecinos quedan en el medio.

Por el lado de la empresa estatal, informaron que colaboraron con los vecinos del barrio 260 viviendas y el Porvenir de Roca, ante los inconvenientes que se presentaron durante la jornada de ayer. «Los mismos fueron producto de una obra inconclusa en la estación elevadora del barrio Porvenir, que al día de la fecha se encuentra a cargo del Municipio local», indicaron. Ante esta situación, personal de Aguas Rionegrinas se presentó de forma inmediata en el lugar para desobstruir el sector. En este sentido, «se puso a disposición un camión hidrojet y desde ayer los operarios trabajan intensamente para limpiar las bombas y la red cloacal, para reponer tapas de registro y el sondear las cañerías. Vale destacar que, una vez normalizado el sistema, se llevará a cabo la desinfección y el lavado de los sectores afectados, según indica el protocolo en estos casos», agregaron en un parte de prensa.

Por su parte, desde la Municipalidad de General Roca, indicaron que personal municipal tomó intervención en los desbordes cloacales del día de ayer, «debido al colapso del sistema que depende de la empresa ARSA». Asimismo aclararon que «la estación elevadora situada en calle Bermejo y 9 de Julio se encuentra trabajando normalmente y en consecuencia los inconvenientes en el barrio El Porvenir se generan por elevadas cargas en la red cloacal de absoluta responsabilidad de la empresa Aguas Rionegrinas quien cobra a los vecinos por ese servicio».

«En una recorrida realizada esta tarde por las calles de El Porvenir, pudo comprobarse que la empresa provincial estaba realizando el recambio de las tapas de las bocas de registro y se pudo visualizar que la cámara situada en Pilcomayo y San Martín se encontraba en carga, es decir con capacidad completa de contención de líquidos cloacales. muestra clara de la falta de inversión, mantenimiento y control de la Provincia y el Departamento Provincial de Aguas», agregaron.

«Los desbordes cloacales en ese barrio son reiterados en el tiempo y en los últimos días se vienen manifestando con mayor intensidad, llegando a la instancia de viviendas inundadas como producto de la salida de líquidos cloacales que afloran desde los resumideros y cámaras domiciliarias por la alta carga de la red», indicaron desde el Municipio en un comunicado emitido desde el área de Comunicación.

«Los funcionarios de la Secretaria de Obras Públicas, Ambiente y Parques Industriales e Inspección General del municipio, tomaron intervención de inmediato para aliviar la difícil situación que estaban viviendo los vecinos, efectuándose las intimaciones correspondientes para que se suministre de inmediato a las familias afectadas, elementos de desinfección e inhibidores de olores y se realicen las obras necesarias para solucionar en forma inmediata y definitiva los inconvenientes ocasionados. Esta mañana, con máquinas municipales se procedió a profundizar las cunetas laterales, sobre todo en calle San Martín y Limay para permitir que los líquidos cloacales escurran. Una vez secado el terreno se procederá a reparar nuevamente las calles afectadas que ya habían sido perfiladas luego de las ultimas lluvias que se registraron en nuestra ciudad», concluyeron.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

El Municipio continúa con la repavimentación y suma más de 30 calles recuperadas

Las obras se realizan con carpeta asfáltica en caliente o hormigón hidráulico.

el

El Municipio de Roca avanza con el plan de repavimentación de calles 2025, un programa destinado a mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en los sectores más deteriorados de la ciudad. En la jornada de ayer (19/11), las cuadrillas municipales trabajaron sobre Isidro Lobo entre Don Bosco y Maipú, dando continuidad a un extenso cronograma de obras.

Hasta el momento, se completaron trabajos de repavimentación en una gran cantidad de tramos distribuidos en distintos barrios. Entre ellos, se encuentran Gadano entre Avenida Roca y Sarmiento; Avenida Roca entre Canal Grande y Gadano; Belgrano entre Gadano y Mariano Moreno, y también entre 25 de Mayo e Yrigoyen; Yrigoyen entre Belgrano e Italia; Guatemala entre Río Negro y Formosa, y entre Formosa y Mendoza; España entre Alsina y Artigas; 9 de Julio entre San Juan y 3 de Febrero; 3 de Febrero entre 9 de Julio y Tucumán; Rivadavia entre Tucumán y San Martín; Mitre entre Saavedra y Piedrabuena, entre Piedrabuena y Rivadavia, entre Rivadavia y Damas Patricias, y desde Damas Patricias 2471 hasta Rivadavia; además de la intersección de Mitre y Piedrabuena; San Martín y Brown; y el tramo de San Martín comprendido entre Cipolletti, 3 de Febrero y Urquiza. También se ejecutaron tareas en Bolivia entre Avenida Roca y España, y en el ingreso desde Ruta 22; Paraguay entre Avenida Roca y Sarmiento, y entre Sarmiento e Italia; México entre Sarmiento y Avenida Roca; Italia entre Paraguay y México, entre Uruguay y Brasil, y entre Chile, Chulavista y Estados Unidos; Estados Unidos entre España y Maipú; Maipú entre México y Paraguay; La Plata entre Río Negro y Chaco, y entre Río Negro y Del Líbano; Humberto Canale entre Ruta 22 y Lago Lacar; y nuevamente Rivadavia entre Tucumán y Mitre.

En total, el plan incluye la intervención de 38 sectores, con superficies que oscilan entre los 200 y los 1.000 m², lo que representa 33.971 m² de repavimentación. Las obras se realizan con carpeta asfáltica en caliente o hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e implican además la preparación previa de paños y cunetas.

Desde el Municipio resaltan que estas tareas son esenciales para sostener la infraestructura vial, ya que el deterioro de las calles se origina por múltiples causas: «el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y, especialmente, las roturas recurrentes de los servicios de agua y cloacas, a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas, que terminan afectando la base y provocan baches y hundimientos».

Continuar leyendo

Roca

Anticipan tormentas, 37°C y un fin de semana con fuerte contraste térmico

El jueves llegará con posibles tormentas y viento fuerte, mientras que el fin de semana se presentará muy caluroso y despejado.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa días con marcado contraste térmico, ráfagas intensas y un notable ascenso de la temperatura hacia el fin de semana en General Roca y la región del Alto Valle.

Para este jueves (20/11), la jornada comenzará inestable, con posibles tormentas, viento del sudoeste cercano a 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 56 km/h. La temperatura rondará los 25°C, mientras que por la noche el cielo se irá despejando y el registro bajará a 5°C.

El viernes (21/11) tendrá condiciones más estables: estará parcialmente nublado y la máxima trepará hasta los 28°C, con vientos más suaves del oeste. Por la noche continuará mayormente despejado, con 9°C de mínima.

El sábado (22/11) se perfila como un día de sol pleno, con una máxima de 33°C, viento leve del noreste y una noche que se tornará mayormente cubierta.

El cambio más intenso llegará el domingo (23/11), donde se prevé un día caluroso y mayormente cubierto, con una máxima que alcanzará los 37°C. Por la noche el cielo se despejará y el viento soplará desde el sudoeste.

El lunes (24/11) volverá el tiempo estable, con sol radiante y 36°C de máxima, aunque hacia el martes (25/11) se espera nuevamente inestabilidad, con lluvias aisladas tanto durante el día como en la noche.

Según la AIC, la región atravesará un fin de semana de calor intenso, previo a un nuevo período con condiciones variables.

Continuar leyendo

Roca

Fundación YPF inauguró un laboratorio junto a la Universidad de Río Negro

Está ubicado en Roca. Estudiantes de escuelas secundarias podrán conocer los recursos geológicos de la región.

el

La Fundación YPF, en colaboración con la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle – Valle Medio, inauguraron el Laboratorio de Coronas para que estudiantes de escuelas secundarias conozcan los recursos geológicos de la región y se interesen en las carreras vinculadas a la energía.

Este nuevo espacio permite que los estudiantes puedan realizar prácticas de laboratorio orientadas al análisis de rocas, estructuras sedimentarias y fósiles, incluyendo el aprendizaje sobre el uso del instrumental y la aplicación de normas de seguridad. Esta experiencia la realizan interactuando con cuerpo docente universitario y la complementan con salidas de campo al Área Natural Protegida Paso Córdoba, en la ciudad de General Roca.

Participaron del evento de inauguración el rector de la UNRN, Anselmo Torres, el gerente de educación de la Fundación YPF, Gustavo Gallo, y la vicerrectora de la UNRN Sede Alto Valle – Valle Medio, Andrea Tapia.

Durante la jornada, 60 estudiantes de escuelas secundarias realizaron una capacitación práctica con un recorrido por las coronas y observación con lupas binoculares, guiados por el equipo docente.

El laboratorio esta equipado con una cámara Nikon con riel para digitalización de testigos corona y creación de un repositorio digital, lupas binoculares para observación detallada, notebooks y monitores para apoyo didáctico y difusión.

El objetivo de esta alianza entre la Fundación YPF y la UNRN es promover el desarrollo de habilidades técnicas y científicas en los estudiantes, despertar vocaciones por las carreras vinculadas a la energía y fortalecer la articulación entre la universidad y el sistema educativo medio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement