Seguinos

Sociedad

Trabajadores de UATRE reclaman por el 20% de zona desfavorable

Ayer se reunieron en Roca junta a las Diputadas Nacionales Horne y Soria.

el

En la reunión convocada por UATRE, ayer por la tarde en General Roca, trabajadores de la cosecha acordaron sobre la necesidad de llevar adelante diferentes medidas para obtener el 20% adicional por zona desfavorable. En este sentido, la Diputada Nacional del Frente para la Victoria, Silvia Horne, expuso el proyecto presentado el año pasado por su par María Emilia Soria, que propone modificar la Ley N° 26.727 de Trabajo Agrario. Este proyecto tiene un doble propósito: por un lado, incluir a los trabajadores ocupados en tareas de cosecha y/o empaque de frutas en el Régimen de Trabajo Agrario; y por el otro que todos los trabajadores agrarios patagónicos cobren el diferencial por zona desfavorable.

Actualmente, la actividad de cosecha y/o empaque de frutas se rige por la Ley de Contrato de Trabajo, por eso los trabajadores de dicho rubro quedan excluidos de la aplicación de los beneficios propios y específicos del Régimen de Trabajo Agrario y de la esfera de actuación de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. A partir de este proyecto, al pasar a estar comprendidos en el Régimen de Trabajo Agrario, los trabajadores de cosecha y/o empaque de frutas podrán obtener todos los beneficios vigentes para el resto de los trabajadores de la actividad.

Paralelamente, el proyecto de Soria plantea que la Comisión Nacional de Trabajo Agrario -que es quien fija las remuneraciones del sector- debe incluir a las Provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, y el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires como integrantes de la Patagonia. De esta manera, todos los trabajadores agrarios del norte de la Patagonia también percibirán el adicional del 20% sobre la remuneraciones mínimas que fija dicha Comisión y que actualmente solo lo perciben los trabajadores agrarios que desarrollan sus tareas en el sur de la Patagonia – Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur -.

Movilización y convocatoria a legisladores nacionales

En la misma reunión, surgió de los propios trabajadores la idea de realizar movilizaciones y solicitar al resto de los diputados y senadores de la región que acompañen este proyecto para modificar la Ley de Trabajo Agrario. A tal efecto, quedó establecida la comunicación entre los dirigentes de UATRE y las Diputadas Soria y Horne para tener un mejor seguimiento del proceso del expediente en el Congreso de la Nación.

Amparos laborales

Otro de los temas planteados en la reunión fueron los obstáculos que encuentran los trabajadores de las chacras al momento de llevar adelante un reclamo laboral. Ante diferentes tipos de incumplimientos por parte de la patronal, para poder judicializar sus reclamos los trabajadores tienen que afrontar costos que significan la mitad de su sueldo, el cual muchas veces aún no han cobrado; y luego esperar entre 12 y 24 meses que es el tiempo que demora una sentencia. Por ello surgió la idea de realizar amparos laborales a fin de agilizar los procesos judiciales que garanticen el cumplimiento de los derechos de los trabajadores.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement