Sociedad
Bizzotto exige normalizar el transporte escolar en Roca
Luego de denuncias realizadas por la legisladora meses atrás, los problemas persisten y no hay respuesta oficial por parte del Gobierno Provincial.

La legisladora del Frente para la Victoria, Marta Bizzotto, anticipó hoy que enviará un proyecto de Comunicación al Poder Ejecutivo Provincial para solicitar la inmediata regularización del servicio o la inminente rescisión del contrato que mantiene el Ministerio de Educación con la empresa de Transporte “Los Hermanos”.
El martes por la tarde un colectivo de la empresa “Los Hermanos” chocó a un taxi en pleno centro de la ciudad y escapó. El mismo día otra unidad de la empresa, con chicos a bordo, quedó varada por desperfectos mecánicos en calle San Juan y las Heras, generando caos vehicular con el consecuente peligro de bajar a los niños para subirlos nuevamente a otro vehículo. Otro hecho tuvo lugar el día de ayer, cuando un colectivo quedó varado en la ruta Provincial N° 6 por fallas técnicas. También la semana pasada, un móvil de la misma empresa quedó detenido en Allen por tener el número de chasis adulterado.
Ante esta situación, Bizzotto anunció la presentación de una Comunicación en la Legislatura exigiendo al gobierno provincial que regularice el contrato que tiene con la empresa de transportes. En ese sentido, la legisladora explicó que “en abril pasado denuncié que la empresa comete todo tipo de irregularidades, desde falta de documentación del vehículo y de sus choferes hasta problemas mecánicos de sus unidades, como tampoco hay que olvidar la medida de fuerza impulsada por los trabajadores que exigían mejores condiciones de trabajo, denunciando precarización laboral, trabajo en negro, amenazas y el no cumplimiento de las escalas salariales vigentes”. Además, agregó que “desgraciadamente no son hechos nuevos, y no podemos permitir acostumbrarnos a que la empresa falle constantemente en su servicio, al punto que ya ni siquiera nos sorprende cuando es noticia”.
De esta manera, Bizzotto enviará a la Legislatura un documento que enumera todas las irregularidades cometidas por la empresa para solicitar la pronta normalización del servicio. “Es la empresa que se dedica al transporte escolar de nuestros chicos y no hay ningún tipo de control desde provincia, por eso exigimos que se despachen medidas rápidamente” agregó la legisladora.
Roca
Semana fría y ventosa en Roca: Se esperan mínimas bajo cero y ráfagas intensas
El pronóstico indica que desde el martes por la noche ingresará aire frío con heladas, fuertes ráfagas de viento y mínimas que llegarán a los –5 °C.

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipó un inicio de septiembre con marcado descenso de la temperatura, viento fuerte y heladas intensas en General Roca y la región del Alto Valle.
Para este lunes (1/09), se espera una jornada parcialmente nublada, con máxima de 18 °C, viento del sudoeste y ráfagas que podrían alcanzar los 58 km/h.
El martes (2/09) el tiempo se presentará mayormente despejado, con una máxima de 15 °C, pero hacia la noche ingresará aire frío acompañado de viento fuerte del oeste con ráfagas de hasta 72 km/h. La temperatura descenderá a –2 °C.
El miércoles (3/09) continuará invernal, con cielo mayormente cubierto, máxima de 13 °C y mínima de –5 °C. El viento se mantendrá intenso, con ráfagas que rondarán los 65 km/h.
Para el jueves (4/09) y viernes (5/09), la AIC pronosticó condiciones más estables y soleadas, con máximas que oscilarán entre los 10 °C y 13 °C y mínimas de –4 °C a –2 °C.
El sábado (6/09), en tanto, el tiempo seguirá bueno y despejado, con un leve ascenso de la temperatura: la máxima alcanzará los 19 °C, aunque hacia la noche se prevé nubosidad parcial.
Desde el organismo recomendaron circular con precaución en rutas y calles de la región por las ráfagas de viento previstas y tomar medidas frente a las heladas intensas de la semana.
Roca
Obras en calle Mendoza: Estará prohibido estacionar en uno de sus márgenes por trabajos de reparación
El tránsito se mantendrá habilitado, pero se recomienda circular con precaución por la zona en obras. Estiman que será por 15 días.

La Municipalidad de General Roca informó que a partir de este domingo (31/08) se inician trabajos de reconstrucción de pavimento en calle Mendoza, en el tramo comprendido entre 9 de Julio y Tucumán.
Las tareas tendrán una duración aproximada de 15 días y se desarrollarán sobre la mano que circula en sentido sur-norte, en un sector de 90 metros. Allí se trabajará sobre la mitad izquierda de la calzada, permitiendo el tránsito vehicular por la derecha.
Con el objetivo de garantizar la circulación, quedará prohibido estacionar en la margen este durante todo el período de obra. En tanto, la mano contraria -de norte a sur- permanecerá habilitada para tránsito y estacionamiento de manera habitual.
Desde el Municipio solicitaron a los conductores transitar con la máxima precaución, respetando la señalización y recordando la prohibición de estacionar en el sector afectado.

Río Negro
Con más de 700 vuelos programados, crece la conectividad aérea en Bariloche
La ciudad andina rionegrina continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país.

Luego de dos meses que marcaron la llegada récord de vuelos, para septiembre San Carlos de Bariloche tiene programados 737 arribos provenientes de distintos puntos del país y de países limítrofes, y continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos.
Esta cifra no solo marca un incremento de 13 vuelos respecto al mismo periodo del año anterior, sino que registra nuevas conexiones con importantes centros emisivos del interior del país como Calafate, Paraná, Catamarca y San Juan que se suman a los que ya operaban con regularidad como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata.
Asimismo, según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro, este mes habrá un incremento en la llegada de vuelos al Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria provenientes desde Montevideo y Santiago de Chile en relación al 2024, favoreciendo la llegada de visitantes extranjeros.
Esta información, que genera un impacto positivo en la localidad andina, se suma a la reciente confirmación de la autorización de la Nación a Latam para operar de forma regular entre Bariloche y Brasil, permitiendo que a la brevedad la empresa pueda darle continuidad al servicio prestado durante la temporada de invierno.
De esta manera, San Carlos de Bariloche continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos por el público nacional e internacional, a la vez que mantiene constante la llegada de visitantes durante las distintas épocas del año, favoreciendo la desestacionalización del destino y beneficiando la economía local.