Sociedad
Grave denuncia por pauta oficial
Un empleado de una empresa chubutense radicó una denuncia penal en Viedma que compromete al Secretario de Medios de Río Negro, Guillermo Campetti.

Una posible defraudación a la administración pública rionegrina con la asignación de pauta publicitaria es investigada en Viedma a partir de una denuncia penal, que originó ayer un primer allanamiento. La acusada es la productora de televisión, Antaxus SA, empresa con sede central en Trelew, Chubut, y oficina en Viedma. Sus dueños son propietarios del diario Jornada y varias emisoras de radio. La presentación pone el foco en el vínculo entre un gerente de la firma, Nicolás Humphreys, y el secretario de Medios de la provincia, Guillermo Campetti, según informó esta mañana el diario Río Negro.
Según la denuncia, el gobierno rionegrino contrataba a través de Antaxus espacios publicitarios en Canal 3 de Viedma (Supercanal) y en el cable BTC de Bariloche. No obstante, los contenidos hacia el destino cordillerano “no se emitían pero sí se pagaban”. Detalló Jutton un llamativo, informal, mecanismo de contratación publicitaria y movimiento de la documentación. Relató que Campetti y Humphreys (gerente y apoderado de la firma) “acordaban los montos” de la publicidad. Concretamente, Campetti “le daba la orden a la funcionaria Silvia Eugster, quien emitía las órdenes de publicidad conforme los montos que Campetti le fijaba, las cuales metía luego en un sobre y se las daba a Rubén Lahournere”, empleado de Prensa, y éste último “se las alcanzaba (a Jutton) a la oficina de Laprida 377 de Viedma”. Una vez en la oficina de Antaxus, el denunciante “escaneaba las órdenes y las remitía a la casa central de Trelew, en Paraguay 33, vía mail”. Iban “con destino a Román Pirola, de facturación”. Igualmente, enviaba los documentos Vía Cargo a la Terminal de Ómnibus de Trelew, “a nombre de Bechietti y/o Galdames. Una vez que Pirola recibía las órdenes, las facturaba y le enviaba factura junto a la certificación del servicio de publicidad y la nota para solicitar a la Secretaría el pago del servicio”.
Refiere la denuncia que las órdenes eran emitidas por sumas de 100.000 pesos duplicados (para Viedma y Bariloche), “pero que se incrementaban en épocas de campaña” hasta 400.000. “Río Negro” pudo saber que en los últimos meses hubo incluso órdenes por $200.000 quincenales.
Al respecto, Nicolas Rochas, legislador del Frente para la Victoria, quien acompañó la denuncia, sostuvo que «es imposible que semejante estafa haya sido posible sin la complicidad de funcionarios del Poder Ejecutivo. Estamos hablando de un abuso en la asignación de pautas publicitarias, se contrató a una empresa que nunca prestó el servicio para el Estado», agregó Rochas.
Finalmente el legislador viedmense dijo que «el Secretario de Medios de la provincia Guillermo Campetti, no pudo desconocer en ningún momento que esto era una estafa que se pagaba con la plata de todos los rionegrinos».
Roca
Sumario a 23 agentes de recolección de residuos por irregularidades, pero garantizan el servicio en la ciudad
El Municipio desmintió versiones sobre una posible interrupción del servicio y confirmó que la recolección se realiza con normalidad.

El Municipio de Roca salió a aclarar que la recolección de residuos en la ciudad se presta con total normalidad y continuará funcionando sin modificaciones, luego de que «circularan falsos trascendidos sobre una supuesta interrupción del servicio», indicaron.
Según informó la Municipalidad, desde el área de Recursos Humanos se detectaron «irregularidades» en el fichado del sector de recolección de residuos. Por este motivo, se inició un sumario administrativo que ya fue elevado a la Junta de Disciplina, organismo encargado de investigar el caso y determinar las medidas correspondientes respecto del accionar de 23 agentes municipales.
Mientras avanza el proceso interno, desde el Ejecutivo municipal remarcaron que la investigación no afectará la prestación del servicio, la cual seguirá desarrollándose en los horarios y recorridos habituales.
El Municipio pidió a los vecinos «desestimar versiones no oficiales» y recordó que cualquier novedad vinculada al servicio será comunicada por los canales institucionales.
Río Negro
Aguas Rionegrinas advierte sobre nuevos intentos de estafas en distintas localidades
La empresa rionegrina solicita tomar recaudos ante posibles estafas.

Aguas Rionegrinas advirtió que se registraron nuevos intentos de estafas que se han registrado en los últimos días en distintas localidades de la provincia. Personas ajenas a la empresa intentaron hacerse pasar por personal de la empresa, ofreciendo supuestas obras o servicios a cambio de dinero.
Desde la firma recuerdan que ningún trabajador o trabajadora de Aguas Rionegrinas está autorizado a solicitar dinero, datos personales o bancarios (como CBU, CVU o números de cuenta) para la realización de obras, trámites o gestiones vinculadas al servicio.
De acuerdo con una investigación interna, se presume que los estafadores también estarían utilizando mensajes y respuestas en nombre de la empresa desde teléfonos iniciados con 0291, 011 y otras características, intentando obtener información sensible mediante engaños.
Aguas Rionegrinas reafirma que el único canal oficial de atención digital es el chatbot de WhatsApp 2920-40-2808, para que las y los usuarios puedan realizar reclamos o consultas sobre los servicios de agua y cloacas de manera segura y directa.
«Se solicita a la comunidad mantenerse atenta, verificar siempre la identidad de quienes se presentan en nombre de Aguas Rionegrinas y denunciar cualquier situación sospechosa ante las autoridades locales o en las oficinas comerciales más cercanas», concluyeron desde la empresa.
Roca
Lunes ventoso en toda la región: El Alto Valle bajo alerta por ráfagas intensas
El SMN prevé intensas ráfagas para el Alto Valle y zonas aledañas. Roca tendrá un lunes cubierto, ventoso y con marcada baja en la temperatura nocturna.

El Alto Valle de Río Negro comenzará la semana bajo alerta amarilla por fuertes vientos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo anticipó que durante este lunes (17/11) se registrarán vientos del sector oeste entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, afectando a buena parte de la Patagonia norte y centro.
La advertencia abarca a General Roca, Allen, Cipolletti y toda la zona del Valle, donde se espera una jornada con condiciones de inestabilidad y visibilidad reducida por el polvo en suspensión. Las autoridades recomiendan circular con precaución y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad del viento.
Cómo estará el tiempo en General Roca según la AIC
De acuerdo con la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), este lunes (17/11) se presenta cubierto y ventoso, con ráfagas fuertes desde la mañana y un notable descenso térmico hacia la noche.
Por su parte, para mañana martes (18/11), durante el día se mantendrá el cielo cubierto, con una máxima de 27°C, viento del oeste a 57 km/h y ráfagas de hasta 66 km/h. Por la noche estará parcialmente nublado y ventoso, con una mínima de 7°C y ráfagas que nuevamente podrían alcanzar los 70 km/h.
El miércoles (19/11) traerá una leve mejora, con una jornada parcialmente nublada, una máxima de 28°C, viento del sudoeste entre 20 y 35 km/h, y una noche nublada, con una mínima de 14°C.
El jueves (20/11) vuelve la inestabilidad con posibles tormentas durante el día, una máxima de 26°C, viento del oeste a 33 km/h y ráfagas cercanas a los 40–50 km/h. La noche estará cubierta, con temperaturas descendiendo a 9°C.
En cuanto al viernes (21/11), se espera un día despejado y más estable, con una máxima de 28°C, viento leve del sudoeste y una noche parcialmente nublada, con una mínima de 10°C.
Ya para el fin de semana, se prevé una jornada nublada, con una máxima de 32°C, viento suave del sudoeste y ráfagas moderadas. Por la noche el cielo estará mayormente despejado, con una mínima de 11°C.
Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional ante el alerta amarillo por vientos
- Asegurar objetos que puedan volarse.
- Evitar la presencia bajo árboles o estructuras inestables.
- Conducir con precaución, especialmente en rutas.
- Mantenerse informado a través de organismos oficiales.






