Seguinos

Sociedad

Imputan a cinco jefes policiales de Bariloche

Se los acusa de haber alterado pruebas en el marco de la investigación de la desaparición del joven policía Lucas Muñoz.

el

El Fiscal Guillermo Lista promovió acción penal contra cinco integrantes de la Policía de Río Negro por considerar que tuvieron diferente grado de participación en el allanamiento ilegal realizado a la vivienda del agente policial Lucas Muñoz. Se trata de agentes y altos jefes de la fuerza policial, a quienes se los acusa además de haber alterado prueba. Es importante destacar que esta investigación es independiente de la que lleva adelante el Fiscal Martín Govetto, tendiente a dar con el paradero de Muñoz.

Según el Fiscal Lista, esta imputación se sustenta en dos hechos diferenciados. El primero sucedió el 14 de julio pasado, cuando dos agentes policiales se constituyeron en el domicilio de la calle Moreno al 500, en momentos en que Muñoz ya estaba siendo buscado. Durante una hora, los hombres ingresaron a la habitación que ocupaba Muñoz para revisar su computadora, los placares, la mochila y carpetas con documentación diversa. Toda esta requisa se realizó “sin orden escrita y fundada por autoridad judicial alguna y por fuera de las formalidades previstas por la ley”.

De forma posterior a dicha situación, se constató en la Comisaría N° 42 de la ciudad cordillerana la evidente adulteración del parte diario de novedades, a través del reemplazo de, por lo menos, siete folios originales, por otros pertenecientes a un cuaderno distinto. Dicho parte fue suscripto al finalizar el día 17 de julio por el responsable de la unidad “sin una sola mención o constancia de semejante anomalía que configura un ilícito penal sobre un instrumento público”.

El representante del Ministerio Público Fiscal entiende en este sentido que existió “un accionar por parte de ciertos integrantes de la fuerza policial de jerarquía superior, que al parecer denota un funcionamiento irregular, posiblemente configurativo de ilícitos penales consistentes en entorpecer e interferir sobre las declaraciones de personal subalterno de la fuerza en torno de las averiguaciones que se están llevando a cabo para establecer el paradero del oficial Lucas Muñoz, además de estar propiciando una investigación paralela”.

En relación a ésto, el fiscal solicitó una serie de medidas que están siendo ejecutadas por el Juzgado a cargo de Bernardo Campana. En cuanto a la intervención de las fuerzas federales de seguridad, Lista expresó que fueron los propios integrantes de la policía rionegrina quienes le manifestaron la necesidad de convocarlos, garantizando así la transparencia de la investigación.

Por su parte, la Jefatura de Policía de Río Negro dispuso hoy la suspensión preventiva de los policías en cuestión, en el marco de la investigación de causas que se desprenden de la desaparición del oficial Muñoz. La decisión se fundamenta en el requerimiento del fiscal Guillermo Lista ordenando la promoción de acción penal contra estas personas. Las medidas, fundamentadas en el presunto mal desempeño de funciones de los empleados policiales involucrados, alcanzan al comisario inspector Adolfo Manuel Poblete; los comisarios Jorge Omar Elizondo y Almendro David Paz; el subcomisario José Ismael Jaramillo; el oficial subinspector Luis Daniel Irusta y el oficial ayudante Julián Maximiliano Morales. La suspensión preventiva en las funciones implica el pase a disponibilidad.

Cabe destacar que independientemente de las medidas disciplinarias pertinentes, los involucrados afrontarán las correspondientes acciones legales promovidas por el Agente Fiscal.

Cabe aclarar que la medida tomada por los máximos referentes de la institución policial se toma ante la presencia de una presunta falta disciplinaria, la cual quedará establecida o descartada con la culminación del proceso de investigación. Es por esto, que los involucrados dejarán de cumplir función dentro de la institución a fin de garantizar el correcto desarrollo de la investigación.

En este marco, la Jefatura de Policía de Río Negro ratificó su total puesta a disposición de la Justicia para acompañar la investigación en la búsqueda del esclarecimiento de este hecho. Asimismo, se continúa trabajando en conjunto con la Fiscalía actuante, cumplimentando todas las órdenes judiciales.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Semana fría y ventosa en Roca: Se esperan mínimas bajo cero y ráfagas intensas

El pronóstico indica que desde el martes por la noche ingresará aire frío con heladas, fuertes ráfagas de viento y mínimas que llegarán a los –5 °C.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipó un inicio de septiembre con marcado descenso de la temperatura, viento fuerte y heladas intensas en General Roca y la región del Alto Valle.

Para este lunes (1/09), se espera una jornada parcialmente nublada, con máxima de 18 °C, viento del sudoeste y ráfagas que podrían alcanzar los 58 km/h.

El martes (2/09) el tiempo se presentará mayormente despejado, con una máxima de 15 °C, pero hacia la noche ingresará aire frío acompañado de viento fuerte del oeste con ráfagas de hasta 72 km/h. La temperatura descenderá a –2 °C.

El miércoles (3/09) continuará invernal, con cielo mayormente cubierto, máxima de 13 °C y mínima de –5 °C. El viento se mantendrá intenso, con ráfagas que rondarán los 65 km/h.

Para el jueves (4/09) y viernes (5/09), la AIC pronosticó condiciones más estables y soleadas, con máximas que oscilarán entre los 10 °C y 13 °C y mínimas de –4 °C a –2 °C.

El sábado (6/09), en tanto, el tiempo seguirá bueno y despejado, con un leve ascenso de la temperatura: la máxima alcanzará los 19 °C, aunque hacia la noche se prevé nubosidad parcial.

Desde el organismo recomendaron circular con precaución en rutas y calles de la región por las ráfagas de viento previstas y tomar medidas frente a las heladas intensas de la semana.

Continuar leyendo

Roca

Obras en calle Mendoza: Estará prohibido estacionar en uno de sus márgenes por trabajos de reparación

El tránsito se mantendrá habilitado, pero se recomienda circular con precaución por la zona en obras. Estiman que será por 15 días.

el

Foto: Archivo.

La Municipalidad de General Roca informó que a partir de este domingo (31/08) se inician trabajos de reconstrucción de pavimento en calle Mendoza, en el tramo comprendido entre 9 de Julio y Tucumán.

Las tareas tendrán una duración aproximada de 15 días y se desarrollarán sobre la mano que circula en sentido sur-norte, en un sector de 90 metros. Allí se trabajará sobre la mitad izquierda de la calzada, permitiendo el tránsito vehicular por la derecha.

Con el objetivo de garantizar la circulación, quedará prohibido estacionar en la margen este durante todo el período de obra. En tanto, la mano contraria -de norte a sur- permanecerá habilitada para tránsito y estacionamiento de manera habitual.

Desde el Municipio solicitaron a los conductores transitar con la máxima precaución, respetando la señalización y recordando la prohibición de estacionar en el sector afectado.

Continuar leyendo

Río Negro

Con más de 700 vuelos programados, crece la conectividad aérea en Bariloche

La ciudad andina rionegrina continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país.

el

Luego de dos meses que marcaron la llegada récord de vuelos, para septiembre San Carlos de Bariloche tiene programados 737 arribos provenientes de distintos puntos del país y de países limítrofes, y continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos.

Esta cifra no solo marca un incremento de 13 vuelos respecto al mismo periodo del año anterior, sino que registra nuevas conexiones con importantes centros emisivos del interior del país como Calafate, Paraná, Catamarca y San Juan que se suman a los que ya operaban con regularidad como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata.

Asimismo, según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro, este mes habrá un incremento en la llegada de vuelos al Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria provenientes desde Montevideo y Santiago de Chile en relación al 2024, favoreciendo la llegada de visitantes extranjeros.

Esta información, que genera un impacto positivo en la localidad andina, se suma a la reciente confirmación de la autorización de la Nación a Latam para operar de forma regular entre Bariloche y Brasil, permitiendo que a la brevedad la empresa pueda darle continuidad al servicio prestado durante la temporada de invierno.

De esta manera, San Carlos de Bariloche continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos por el público nacional e internacional, a la vez que mantiene constante la llegada de visitantes durante las distintas épocas del año, favoreciendo la desestacionalización del destino y beneficiando la economía local.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement