Sociedad
Elevarán a la Legislatura el Proyecto de Ley Provincial del Teatro
La elaboración del mismo se gestó desde el consenso logrado luego de meses de extensos debates y en los que se aunó criterios para llegar al escrito entregado.

El Gobierno de Río Negro concretó uno de los primeros pasos para la creación de un marco legal y una herramienta para el desarrollo de la actividad teatral en el territorio provincial. El secretario de Cultura, Ariel Ávalos, recibió de parte del Consejo Provincial del Teatro, el Proyecto de Ley Provincial del Teatro Independiente y Autogestivo para su elevación y presentación en la Legislatura rionegrina.
El Consejo Provincial del Teatro está integrado por el Área de Teatro de Cultura rionegrina, el representante del INT en la provincia -Héctor Segura- y referentes teatrales. La elaboración del Proyecto de Ley se gestó desde el consenso logrado luego de meses de extensos debates y en los que se aunó criterios para llegar al escrito entregado. En este sentido, el coordinador del Área Teatro de Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Guillermo Riegelhaupt, mostró su satisfacción ya que “este Proyecto de Ley, es el resultado de un trabajo participativo que se realizó durante casi tres años, en el que entidades, grupos y personas ligadas a la actividad teatral realizaron aportes para su construcción y participaron en instancias de discusión en toda la provincia”.
Asimismo, expresó que “el texto presentado, refleja fielmente los deseos y necesidades de una comunidad teatral pujante y con historia, que necesita del reconocimiento e impulso del Estado Provincial para poder continuar desarrollándose artística y profesionalmente, para ampliar su llegada a todos los habitantes de la Provincia, y posibilitar el acceso a esta expresión de la cultura rionegrina, que es en definitiva el fin último de esta Ley”.
Entre las características de la Ley se destaca que:
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff8800″ type=»fa»] Reconoce a la Actividad Teatral Independiente y Autogestiva como una labor cultural esencial para el desarrollo integral de la Provincia y, por lo tanto, a los trabajadores, grupos y entidades teatrales, como beneficiarios de esta Ley que los ampara.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff8800″ type=»fa»] Establece la necesidad de la protección, promoción, apoyo, difusión y revalorización del Teatro por parte del Estado Provincial.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff8800″ type=»fa»] Para este fin crea el Instituto Rionegrino del Teatro (IRT), como organismo autárquico rector de la promoción y apoyo de la actividad teatral independiente y autogestiva, y autoridad de aplicación de esta ley. El mismo estará conducido por un Consejo de Dirección, un órgano colegiado que definirá las políticas públicas dirigidas a la actividad teatral en la provincia.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff8800″ type=»fa»] Establece el fortalecimiento y la creación de “Circuitos de Trabajo Interregionales”, que permitan la realización de giras permanentes de trabajadores y grupos teatrales de la provincia. Crea el “Plan de fomento, desarrollo y promoción” de la actividad teatral independiente y autogestiva, que permitirá generar políticas específicas para las necesidades de las distintas regiones.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff8800″ type=»fa»] Establece un trabajo articulado y complementario con el Instituto Nacional del Teatro, con Municipios y con otros organismos nacionales e internacionales, públicos y privados que entiendan sobre la actividad teatral.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff8800″ type=»fa»] Crea un Fondo Específico para el financiamiento del “IRT” y la actividad teatral Independiente y autogestiva.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.