Seguinos

Sociedad

Weretilneck encabezó una nueva reunión de Gabinete

Los funcionarios provinciales analizaron la situación económica, además de repasar temas de actualidad,

el

El gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, presidió ayer lunes una nueva reunión de Gabinete ampliado del Gobierno de Río Negro, que se desarrolló en la Residencia de los Gobernadores, en Viedma. En la ocasión, se abordó en el proyecto de constituir a la Provincia de Río Negro en un Gobierno Digital, al tiempo que los integrantes de equipo provincial analizaron la situación económica, repasaron temas de actualidad, y se brindó un exhaustivo informe climatológico de la Región Sur.

Participaron además el vicegobernador Pedro Pesatti; el secretario General, Matías Rulli; y los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo; de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; de Economía, Isaías Kremer; de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; de Turismo, Cultura y Deporte, Silvina Arrieta; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martin; de Desarrollo Social, Fabián Galli; y de Salud, Fabián Zgaib. Estuvieron presentes también, los legisladores Alejandro Palmieri y Facundo López; los secretarios de Estado de Energía, Sebastián Caldiero, y de Trabajo, Lucas Pica; el secretario de Medios, Guillermo Campetti; y el subsecretario Gustavo Glave; el secretario de Fruticultura, Alberto Diomedi; la directora de Asuntos Electorales e Innovación Tecnológica, Julia Muda; y el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana.

Al respecto, el secretario de Estado de Trabajo, Lucas Pica, detalló que “fue una reunión de trabajo, multidisciplinaria, multifacética, donde todos los ministros y secretarios de Estado. Pudimos darle al resto del Gabinete y al Gobernador Weretilneck un diagnóstico de situación de lo que está sucediendo en la Provincia”.

“Realizamos un repaso general de la actualidad, haciendo hincapié en la situación financiera que es compleja a partir de una reducción de las transferencias nacionales, lo que obviamente tuvo un fuerte impacto en la cuestión financiera de la Provincia”, agregó.

En la oportunidad, se realizó un seguimiento detallado de la situación financiera, con una exposición a cargo del ministro de Economía, Isaías Kremer.

Por otra parte, se abordó la situación climática en toda la Región Sur. “Se brindó un informe detallado del impacto de las frías temperaturas y la conclusión es que si bien ha pasado lo peor, se continúa trabajando fuertemente en toda la zona, con Defensa Civil, Comisiones de Fomento y Vialidad, a partir del despeje fundamentalmente de los caminos troncales”, agregó Pica, quien adelantó que por gestiones del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martin, en la próximas semanas va a ir llegando una provisión de forrajes para el ganado.

Por otra parte, el Secretario de Trabajo destacó que “se abordó en el proyecto de constituir a la Provincia de Río Negro en un Gobierno Digital. La semana que viene, cada uno de los Ministerios vamos a enviar a nuestros representantes para empezar a darle forma a la modernización del Estado provincial, para abandonar el papel para pasar al expediente electrónico”. Además, el secretario de Energía, Sebastián Caldiero, brindó un detallado informe de la situación del petróleo y gas de la Provincia.

Finalmente, Pica se refirió a las acciones de sus primeros días a cargo de la cartera laboral, anunció que se reactivará de la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil y realizó un balance: “realizamos un recorrido por casi todas las Delegaciones de la Secretaría de Trabajo. El organismo cuenta con 18 oficinas en toda la Provincia. Pondremos en marcha un proceso de capacitación del personal de Trabajo en materia de conciliación laboral, a través de un convenio que firmaremos en los próximos días con el Poder Judicial”.

“En nuestra recorrida por las Delegaciones, también nos reunimos con los Intendentes de cada una de esas ciudades. Nos pusimos a disposición de los Municipios, para realizar juntos un análisis de las dificultades que está atravesando el mundo del trabajo, donde el eslabón más débil de la cadena es el trabajador y allí tiene que estar todo nuestro esfuerzo”, culminó el Secretario de Trabajo de Río Negro.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Semana fría y ventosa en Roca: Se esperan mínimas bajo cero y ráfagas intensas

El pronóstico indica que desde el martes por la noche ingresará aire frío con heladas, fuertes ráfagas de viento y mínimas que llegarán a los –5 °C.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipó un inicio de septiembre con marcado descenso de la temperatura, viento fuerte y heladas intensas en General Roca y la región del Alto Valle.

Para este lunes (1/09), se espera una jornada parcialmente nublada, con máxima de 18 °C, viento del sudoeste y ráfagas que podrían alcanzar los 58 km/h.

El martes (2/09) el tiempo se presentará mayormente despejado, con una máxima de 15 °C, pero hacia la noche ingresará aire frío acompañado de viento fuerte del oeste con ráfagas de hasta 72 km/h. La temperatura descenderá a –2 °C.

El miércoles (3/09) continuará invernal, con cielo mayormente cubierto, máxima de 13 °C y mínima de –5 °C. El viento se mantendrá intenso, con ráfagas que rondarán los 65 km/h.

Para el jueves (4/09) y viernes (5/09), la AIC pronosticó condiciones más estables y soleadas, con máximas que oscilarán entre los 10 °C y 13 °C y mínimas de –4 °C a –2 °C.

El sábado (6/09), en tanto, el tiempo seguirá bueno y despejado, con un leve ascenso de la temperatura: la máxima alcanzará los 19 °C, aunque hacia la noche se prevé nubosidad parcial.

Desde el organismo recomendaron circular con precaución en rutas y calles de la región por las ráfagas de viento previstas y tomar medidas frente a las heladas intensas de la semana.

Continuar leyendo

Roca

Obras en calle Mendoza: Estará prohibido estacionar en uno de sus márgenes por trabajos de reparación

El tránsito se mantendrá habilitado, pero se recomienda circular con precaución por la zona en obras. Estiman que será por 15 días.

el

Foto: Archivo.

La Municipalidad de General Roca informó que a partir de este domingo (31/08) se inician trabajos de reconstrucción de pavimento en calle Mendoza, en el tramo comprendido entre 9 de Julio y Tucumán.

Las tareas tendrán una duración aproximada de 15 días y se desarrollarán sobre la mano que circula en sentido sur-norte, en un sector de 90 metros. Allí se trabajará sobre la mitad izquierda de la calzada, permitiendo el tránsito vehicular por la derecha.

Con el objetivo de garantizar la circulación, quedará prohibido estacionar en la margen este durante todo el período de obra. En tanto, la mano contraria -de norte a sur- permanecerá habilitada para tránsito y estacionamiento de manera habitual.

Desde el Municipio solicitaron a los conductores transitar con la máxima precaución, respetando la señalización y recordando la prohibición de estacionar en el sector afectado.

Continuar leyendo

Río Negro

Con más de 700 vuelos programados, crece la conectividad aérea en Bariloche

La ciudad andina rionegrina continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país.

el

Luego de dos meses que marcaron la llegada récord de vuelos, para septiembre San Carlos de Bariloche tiene programados 737 arribos provenientes de distintos puntos del país y de países limítrofes, y continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos.

Esta cifra no solo marca un incremento de 13 vuelos respecto al mismo periodo del año anterior, sino que registra nuevas conexiones con importantes centros emisivos del interior del país como Calafate, Paraná, Catamarca y San Juan que se suman a los que ya operaban con regularidad como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata.

Asimismo, según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro, este mes habrá un incremento en la llegada de vuelos al Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria provenientes desde Montevideo y Santiago de Chile en relación al 2024, favoreciendo la llegada de visitantes extranjeros.

Esta información, que genera un impacto positivo en la localidad andina, se suma a la reciente confirmación de la autorización de la Nación a Latam para operar de forma regular entre Bariloche y Brasil, permitiendo que a la brevedad la empresa pueda darle continuidad al servicio prestado durante la temporada de invierno.

De esta manera, San Carlos de Bariloche continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos por el público nacional e internacional, a la vez que mantiene constante la llegada de visitantes durante las distintas épocas del año, favoreciendo la desestacionalización del destino y beneficiando la economía local.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement