Seguinos

Policiales

Tras 16 años evadiendo a la Justicia, fue detenido por conducir ebrio

Iba manejando por la Ruta 22 y fue detenido a la altura de Cervantes. Allí advirtieron que tenía pedido de captura desde el 2 de agosto del 2000.

el

A las 17.30 horas del sábado, personal policial del Cuerpo de Seguridad Vial, en la casilla de Cervantes, detuvo a un conductor por aparente estado de ebriedad. Lo que nunca se iban a imaginar, es que este hombre, de 41 años y con domicilio en Rincón de Los Sauces (Neuquén), tenía pedido de captura desde el 2 de agosto del 2000 por el Juzgado Correccional N° 30 de Choele Choel.

Como si fuera poco, al realizarse el control de alcoholemia, con personal del Municipio de Cervantes, dio como resultado 2.21 gr. de alcohol en sangre, excediendo claramente el 0,5 gr. permitido.

Ante lo sucedido, efectivos policiales comunicaron la situación al Juzgado de Instrucción N° 8 -de turno-, a cargo del Dr. Maximiliano Camarda, el cual dispuso la detención del individuo hasta tanto recibir directivas del Juzgado requirente.

Asimismo, pasado el mediodía del sábado, sobre Ruta Nacional N° 22 e intersección con calle Jujuy, personal de Seguridad Vial procedió a la identificación de un hombre de 43 años, con domicilio en General Roca, quien se encontraba a bordo de un Ford Taunus. Al realizar la correspondiente consulta a la base de datos del Sistema Policial, se constató que el vehículo registraba pedido de captura solicitada por el Juzgado de Instrucción N° 12, desde el 31 de julio del 2013. Seguidamente, se puso en conocimiento al Juzgado solicitante, el cual dispuso el traslado del detenido a los asientos del Palacio Judicial.

Finalizando el día, a las 20 horas aproximadamente, se identificó sobre Ruta Provincial N° 6 e intersección Félix Heredia, a un hombre de 42 años con domicilio en esta ciudad, quien al ser consultado a base de datos del Sistema Policial, se constató que registraba averiguación de paradero desde el 26 de diciembre del 2012, solicitado por el Juzgado Instrucción N° 8. El mismo fue notificado con cargo de presentación ante el Juzgado requirente.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Héroe en uniforme: Un policía asistió a una beba que no respiraba y le salvó la vida

El rápido accionar del cabo Parada socorrió a una niña de un año. La menor fue estabilizada y derivada al Hospital para su control.

el

Durante el mediodía de este martes (04/11), un conmovedor episodio se vivió en la Comisaría 33° de Allen, cuando una madre ingresó desesperada con su beba en brazos, pidiendo ayuda porque su beba no respiraba.

Sin dudarlo, el cabo Julio César Parada tomó a la niña, de aproximadamente un año, y comenzó a realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Tras unos segundos de tensión, la beba expulsó flemas y logró recuperar la respiración.

De inmediato, fue trasladada en un móvil policial junto a su madre hasta el Hospital Ernesto Accame, donde recibió la atención médica correspondiente y se confirmó que se encontraba fuera de peligro.

Según relató la madre, se encontraba en el Concejo Deliberante, ubicado en calles Perito Moreno y El Chocón, cuando advirtió que su hija no respiraba. En medio del pánico, corrió hasta la dependencia policial en busca de ayuda, donde el rápido accionar del efectivo resultó vital.

El gesto del cabo Parada fue destacado por sus superiores y por la comunidad, que valoró la vocación, la serenidad y el compromiso del agente para salvar una vida en una situación crítica.

Continuar leyendo

Policiales

La Policía de Roca desarticuló una picada ilegal y secuestró una moto adulterada

Dos adolescentes fueron puestos a resguardo tras ser sorprendidos en una reunión de motos en Primero Pobladores y Lago Stefen.

el

El rápido accionar del personal de la Comisaría 48° del barrio Mosconi permitió secuestrar una motocicleta con el motor adulterado y poner a resguardo a dos adolescentes que participaban de una picada ilegal en una zona descampada.

El operativo se inició tras un llamado al Comando Radioeléctrico, que alertó sobre un grupo de motociclistas realizando picadas en el sector de Primero Pobladores y Lago Stefen. Al llegar al lugar, los efectivos detectaron una moto 110 cc con fallas mecánicas, cuyos ocupantes eran dos jóvenes de 14 y 15 años.

Durante la verificación, la Policía advirtió que el número de motor estaba limado y no coincidía con el cuadro del rodado, por lo que procedieron al secuestro del vehículo.

Los adolescentes fueron trasladados a la unidad policial para su resguardo, en cumplimiento de los protocolos de protección de menores.

Intervinieron la SENAF y la Fiscalía N° 6 de General Roca, que dispusieron actuaciones judiciales por infracción al artículo 289 del Código Penal y ordenaron pericias químicas sobre el motor para determinar su procedencia.

Continuar leyendo

Policiales

Policías de cinco provincias se preparan para integrar los grupos de elite

Durante un mes, casi medio centenar de efectivos vivirán, dormirán y se entrenarán bajo el régimen más exigente de la fuerza.

el

En Allen comenzó el Curso Básico del COER, la formación que forja a los grupos de elite preparados para intervenir cuando todo lo demás falla. Participan 47 policías rionegrinos y pares de Neuquén, La Pampa, Entre Ríos y Corrientes, en un programa que demanda resistencia, disciplina y temple ante el riesgo.

Las jornadas se desarrollan en el Centro de Instrucción Especial de Allen, donde todo está pensado para llevar al límite las capacidades físicas y mentales de los cursantes, con todos los recaudos que exige un curso de formación.

La primera etapa incluye tácticas rurales, cartografía y orientación con brújula. En esos ejercicios, los efectivos se enfrentan a la inmensidad de la zona de bardas al norte de la ciudad, con condiciones reales de trabajo y escasa visibilidad. Aprenden a moverse en silencio, a ubicarse con precisión y a actuar en equipo incluso cuando el cansancio apremia.

En la siguiente fase, el escenario cambia: de la calma del terreno abierto al vértigo del entorno urbano. En calles simuladas, los cursantes ensayan maniobras de control y desplazamiento. Cada movimiento se revisa con minuciosidad, porque en una situación real un segundo puede marcar la diferencia entre el éxito y el peligro. Aquí, la confianza en el compañero se vuelve una cuestión de supervivencia.

La tercera parte del entrenamiento está dedicada al rescate, una de las áreas más sensibles del curso. Los participantes enfrentan simulacros de emergencias, operaciones de evacuación y búsqueda de personas en distintos ambientes. En cada práctica cuentan con la presencia de paramédicos, preparadores físicos e instructores de la fuerza, además del acompañamiento técnico del SIARME, con médicos, enfermeros y ambulancias listas para intervenir si es necesario.

El cierre del programa reúne todos los conocimientos adquiridos. Las tácticas especiales se aplican en escenarios reales de la región, como el campo de Biló, en Valle Azul, y el sector del Puente Paso Córdoba. Allí se combina el esfuerzo físico con la presión psicológica: el objetivo es preparar a los efectivos para responder con precisión y control frente a situaciones extremas.

El curso finalizará el 1 de diciembre, con una evaluación final que pondrá a prueba la jerarquía, la cohesión y el compromiso de los participantes. Para quienes logren superarlo, no será solo un título: será el resultado de un mes de entrega total, de noches sin descanso y de una convicción inquebrantable de pertenecer al grupo de elite de la Policía de Río Negro.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement