Seguinos

Sociedad

El gobierno provincial acusa que la denuncia por pauta oficial «fue armada en el despacho de Soria»

«Esta maniobra no resulta sorpresiva si se tiene en cuenta que los protagonistas son los mismos personajes que desde hace poco menos de un año siguen llevando adelante el mismo modus operandi», dijeron desde el Ejecutivo rionegrino.

el

Carlos Jutton, el propio denunciante, reconoció en su declaración testimonial el encuentro en el Municipio de General Roca con el intendente Martín Soria para accionar en conjunto, dedicando más de cuatro horas a bajar mails de la cuenta personal del ex empleado de la empresa denunciada. “Esto se realizó en la computadora del despacho del Dr. Soria, haciéndolo personalmente el legislador Nicolás Rochás, abriendo uno por uno los correos y bajando uno por uno toda la información que le enviaban… Este trabajo le demandó unas cuatro horas…”, declaró textualmente el denunciante ante la Justicia.

Conocidos detalles del expediente judicial iniciado a partir de la denuncia por supuesto fraude a la Administración Pública Provincial por parte de una productora televisiva, desde el gobierno provincial indicaron que de esta manera «se confirman las sospechas que se trató de una maniobra orquestada por un sector del Frente para la Victoria para perjudicar al Gobierno de Río Negro».

«Del expediente judicial se desprende que los días 27 y 28 de julio últimos, Carlos Jutton (quien denunciara que la empresa Antaxus cobraba publicidad oficial del Gobierno de Río Negro que supuestamente no emitía), estuvo más de cuatro horas en el despacho del intendente de General Roca, Martín Soria, junto al legislador Nicolás Rochás, diseñando y ejecutando la maniobra para damnificar al Gobierno Provincial. El propio Jutton en su declaración testimonial ratifica bajo juramento de rigor que junto a Rochás visualizaron distintos mensajes de su correo electrónico personal en el despacho del Intendente Soria, bajando distinta información», agregaron.

«No quedan dudas que esto es una acabada muestra de cómo Soria y Rochás, con la complicidad del denunciante, orquestaron esta maniobra con el único objetivo de tratar de involucrar a funcionarios del Gobierno de la Provincia, en este caso el secretario de Medios, Guillermo Campetti, en maniobras supuestamente ilícitas. Queda claro que el único objetivo de esta burda acción tuvo un solo fin: dañar al Gobierno y generar malestar en la opinión pública», añadieron desde el Ejecutivo provincial.

«La mentira de la denuncia quedó demostrada a partir de la presentación no sólo de la documentación correspondiente a la emisión de la emisión de la pauta publicitaria, sino con la entrega a la Justicia por parte del Secretario de Medios del material audiovisual correspondiente que demuestra que en ningún momento se incumplió con el contrato entre el Gobierno y la empresa Antaxus».

«Esta maniobra no resulta sorpresiva si se tiene en cuenta que los protagonistas son los mismos personajes que desde hace poco menos de un año siguen llevando adelante el mismo modus operandi: presentar denuncias falsas armadas desde un despacho en General Roca y generar un escándalo mediático para tratar de sacar un provecho. Pero esta vez, las sospechas fueron corroboradas con la declaración del propio denunciante ante la Justicia», indicaron.

«De esta manera, las declaraciones obrantes en la causa demuestran que esta denuncia falaz y mentirosa con la que se pretende ensuciar al Gobierno de Río Negro en la figura del Secretario de Medios es una maniobra política cuidadosamente montada desde el sector liderado por el Presidente del PJ, que se suma a otras tantas que se han venido produciendo en los últimos meses y que solamente tienen un efecto mediático, ya que ninguna ha prosperado en el ámbito judicial».

«El pasado 3 de agosto, en sede judicial, la Provincia ratificó el cumplimiento de todos y cada uno de los requerimientos contemplados en la normativa vigente en materia de contratación de publicidad oficial, en el marco del Decreto Nº 411/2012 que reglamenta la Ley Nº 4391 de Planificación, Coordinación y actualización de espacios informativos o publicidad en el ámbito del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro. En esa oportunidad, el secretario de Medios, Guillermo Campetti, se presentó espontáneamente ante el Ministerio Público Fiscal para aportar toda la documentación relacionada con la contratación y emisión de spots publicitarios en San Carlos de Bariloche, por vía de la empresa Antaxus S.A.», recordaron desde el gobierno.

«Esta Secretaría de Medios ha efectuado en regular forma tanto las contrataciones, pagos y controles correspondientes, todo ello conforme a la normativa vigente. Los detalles de emisiones efectuados por la empresa, hemos podido cotejarlos con las emisiones de los Dvds agregados», explicó en ese momento Campetti.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Una mujer de Roca se fracturó la cadera en el cumpleaños de su nieta: Condenaron al salón de eventos

Deberán indemnizarla tras sufrir una caída que le generó vivir el resto de su vida con dolor.

el

Una mujer de Roca de 62 años cayó al suelo mientras caminaba dentro de un salón de fiestas en el que se celebraba el cumpleaños de su nieta. Resbaló al pisar una zona mojada y sufrió una violenta caída. El golpe le provocó una fractura de cadera. Fue operada días después y recibió un reemplazo total de cadera izquierda.

Desde el accidente, su rutina cambió. Perdió autonomía. Necesita ayuda para bañarse y para salir a la calle. Abandonó las actividades recreativas que compartía con su familia. Reorganizó su vivienda para poder desplazarse. Vive con dolor y con miedo a volver a caer.

Un peritaje médico determinó una incapacidad parcial y permanente. La pericia psicológica, incorporada al expediente, describió un deterioro en su autoestima, cuadros de ansiedad, angustia y un miedo constante a caerse nuevamente.

La mujer inició una demanda civil contra la responsable del salón de eventos. En su presentación detalló lo ocurrido y reclamó una indemnización por los daños físicos y morales sufridos. La jueza del caso analizó los testimonios, la prueba documental, las pericias y el contexto del accidente.

Seis personas declararon haber estado presentes en el festejo. Cinco de ellas confirmaron que la caída se produjo en una zona mojada del salón. Algunos testigos relataron que vieron directamente el líquido en el suelo. Otros, que vieron cómo la mujer resbalaba sin poder evitar la caída.

El salón estaba en funcionamiento, prestando servicios de organización de eventos sociales. Había comida, bebidas y circulación constante de personas. El fallo indicó que ese tipo de actividad implica una obligación legal de seguridad. La jueza encuadró el caso en el artículo 40 de la Ley de Defensa del Consumidor. Determinó que la víctima se encontraba protegida por esa normativa, aunque no hubiera contratado el servicio de forma directa. Asistía al cumpleaños de su nieta, en un evento organizado por su grupo familiar.

La jueza evaluó los informes médicos, psicológicos y sociales para determinar el alcance de los daños. Valoró la pérdida de independencia, la edad de la víctima al momento del accidente, su condición de jubilada y la alteración profunda en su vida cotidiana. La sentencia fijó una indemnización en favor de la mujer y ordenó que se apliquen intereses desde la fecha del accidente con una tasa pura del 8% anual.

Continuar leyendo

Policiales

Chocó una avioneta en Allen y hay un muerto

La víctima fatal estaba sobre la pista cuando fue colisionada. Además, hay dos heridos.

el

Foto: Gentileza FM Patagonia 94.9

Cerca de las 10 de la mañana de hoy (28/04), una avioneta sufrió un siniestro en la zona del Aeroclub de Allen. Hay un muerto y dos personas heridas.

En el hecho trabaja personal de los Bomberos Voluntarios y del Hospital Ernesto Accame de Allen. Los dos heridos fueron trasladados de urgencias al nosocomio local.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el avión de pequeño porte estaba a punto de despegar cuando habría embestido a una persona que se encontraba sobre la pista. Justamente sería la persona fallecida.

Se trataba de un avión de paracaidismo que despegaba rumbo a San Carlos de Bariloche.

Ampliaremos.

Continuar leyendo

Roca

Roca busca que lleguen más empresas al Parque Industrial II

El Municipio continúa realizando mejoras de infraestructura, con la instalación de más luminarias LED y semáforos intermitentes de precaución sobre la Ruta Provincial N° 6 en el ingreso al predio.

el

En función del incremento de actividad por parte de la primera empresa que ya se encuentra operativa en el Parque Industrial II y a fin de seguir propiciando la radicación de nuevas empresas, el Municipio de Roca continúa realizando mejoras de infraestructura en el Parque Industrial II, ahora con la instalación de más luminarias LED y semáforos intermitentes de precaución sobre la ruta en el ingreso al predio.

Estos trabajos que buscan mejorar la seguridad en la zona, se complementarán además, con la construcción de un derivador sobre Ruta Provincial N° 6, obra comprometida por el Gobierno de la Provincia de Río Negro.

Estas líneas de trabajo que desarrolla el Municipio de Roca con recursos propios y en articulación con el Gobierno provincial, fueron presentadas en una reunión que se realizó la pasada semana con empresas interesadas en radicarse en el Parque Industrial II.

En el encuentro, coordinado por la Dirección de Parques Industriales del Municipio y donde también estuvo presente la intendenta María Emilia Soria, se dialogó además sobre los avances del sector energético que impactan positiva y directamente en la ubicación estratégica del Parque Industrial II.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement