Seguinos

Sociedad

Presentaron el plan «Argentina sin narcotráfico»

«Algo que nos preocupa y nos ha degradado es el avance del narcotráfico en nuestro país», dijo el Presidente Macri en la presentación del programa nacional.

el

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck participó hoy de la presentación del plan “Argentina sin narcotráfico” encabezada por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, en el predio de Tecnópolis.

El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, presentó esta mañana el plan «Argentina sin narcotráfico», el cual contempla «el compromiso del Estado para la lucha contra el narcotráfico y establece objetivos para la prevención y el abordaje integral de las adicciones». En este marco, Macri afirmó que «algo que nos preocupa y nos ha degradado es el avance del narcotráfico en nuestro país. Lamentablemente, ha avanzado mucho frente a la negación del problema por parte del Estado», afirmó.

«La droga corrompe a las personas e instituciones, genera un aumento exponencial de la violencia en la sociedad y ataca el núcleo más importante que tenemos en el país, que es la familia”, expresó el Presidente. Por último, destacó que para luchar contra este problema «no alcanza con una sola acción, ni con una sola persona».

Por su parte, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, que participó de la presentación del Plan Nacional, manifestó que “desde Río Negro nos venimos ocupando, pero también nos preocupa demasiado porque como se decía en la presentación se trata de una problemática que no se pueda resolver única y exclusivamente desde lo local, desde una institución, una fuerza de seguridad o una provincia. Los lazos de estas organizaciones son tan largos que hay que trabajarlos coordinadamente”, manifestó el mandatario.

Por este motivo, el gobernador destacó la importancia del acuerdo logrado entre “el Presidente de la Nación, los líderes del Senado, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, los Gobernadores y las distintas fuerzas de seguridad para poner en marcha el plan federal de lucha contra el narcotráfico desde dos ópticas: la lucha contra las bandas de delincuentes y la prevención. Apostamos a este programa y acompañaremos en todo lo que sea necesario”, dijo Weretilneck.

Por último, explicó que en Río Negro “el intercambio con las fuerzas federales es permanente y el funcionamiento del Consejo Federal de Seguridad también lo es. Esperamos que el Senado y la Cámara de Diputados sancione las leyes que están haciendo falta”.

Estuvieron presentes en el acto, el titular de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti; la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; los ministros rionegrinos de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan y de Gobierno, Luis Di Giácomo, gobernadores y fiscales.

Argentina sin narcotráfico

El Plan contempla la erradicación del “paco” a través de la lucha contra la expansión, destrucción de centros de comercialización y el incremento de penas para todos los eslabones de distribución. Asimismo, pretende la implementación del modelo “Barrio Seguros” el cual consiste en ingresar a los barrios con los mayores índices de violencia e impedir el dominio territorial de las bandas de narcotraficantes.

El proyecto del Ejecutivo Nacional plantea llevar adelante una política de presencia activa y dinámica de las fuerzas federales y provinciales en todo el país; recuperación para el Estado de los bienes provenientes del narcotráfico; desplegar una constante persecución de bandas criminales, mediante una implementación y desarrollo de tecnologías para el enfrentamiento con el narcotráfico; también, propone fomentar la integración del Consejo Federal de Precursores Químicos.

Otras de las aristas que establece apunta a un permanente formación y capacitación para mejorar la aptitud de las fuerzas nacionales y provinciales; la conformación de un modelo estadístico-narco criminal, junto a la creación de un mapa georeferenciado del narcotráfico. También, se buscará promover la federalización de los acuerdos internacionales suscritos por el Estado Nacional.

Asimismo, se fortalecerá la red de asistencia a los consumidores de estupefacientes, para la recuperación de adictos y disminución de la demanda de narcóticos, para ello cada provincia colaborará activamente en las campañas de concientización realizadas por el Sedronar, como las ONGs que trabajen con la prevención del consumo indebido de drogas.

La iniciativa encabezada por el Presidente de la Nación propone diseñar un modelo de control de integridad para funcionarios públicos y fuerzas de seguridad que luchan contra la comercialización de estupefacientes. A esto se suma, la cooperación con la Justicia y el Poder Legislativo, que permitan generar una dinámica a través de una legislación más eficaz y moderna.

Para finalizar, también se propone una mayor participación de la sociedad civil, por medio de la incorporación de actores sociales en la persecución del delito, y la recuperación de adictos.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Una mujer de Roca se fracturó la cadera en el cumpleaños de su nieta: Condenaron al salón de eventos

Deberán indemnizarla tras sufrir una caída que le generó vivir el resto de su vida con dolor.

el

Una mujer de Roca de 62 años cayó al suelo mientras caminaba dentro de un salón de fiestas en el que se celebraba el cumpleaños de su nieta. Resbaló al pisar una zona mojada y sufrió una violenta caída. El golpe le provocó una fractura de cadera. Fue operada días después y recibió un reemplazo total de cadera izquierda.

Desde el accidente, su rutina cambió. Perdió autonomía. Necesita ayuda para bañarse y para salir a la calle. Abandonó las actividades recreativas que compartía con su familia. Reorganizó su vivienda para poder desplazarse. Vive con dolor y con miedo a volver a caer.

Un peritaje médico determinó una incapacidad parcial y permanente. La pericia psicológica, incorporada al expediente, describió un deterioro en su autoestima, cuadros de ansiedad, angustia y un miedo constante a caerse nuevamente.

La mujer inició una demanda civil contra la responsable del salón de eventos. En su presentación detalló lo ocurrido y reclamó una indemnización por los daños físicos y morales sufridos. La jueza del caso analizó los testimonios, la prueba documental, las pericias y el contexto del accidente.

Seis personas declararon haber estado presentes en el festejo. Cinco de ellas confirmaron que la caída se produjo en una zona mojada del salón. Algunos testigos relataron que vieron directamente el líquido en el suelo. Otros, que vieron cómo la mujer resbalaba sin poder evitar la caída.

El salón estaba en funcionamiento, prestando servicios de organización de eventos sociales. Había comida, bebidas y circulación constante de personas. El fallo indicó que ese tipo de actividad implica una obligación legal de seguridad. La jueza encuadró el caso en el artículo 40 de la Ley de Defensa del Consumidor. Determinó que la víctima se encontraba protegida por esa normativa, aunque no hubiera contratado el servicio de forma directa. Asistía al cumpleaños de su nieta, en un evento organizado por su grupo familiar.

La jueza evaluó los informes médicos, psicológicos y sociales para determinar el alcance de los daños. Valoró la pérdida de independencia, la edad de la víctima al momento del accidente, su condición de jubilada y la alteración profunda en su vida cotidiana. La sentencia fijó una indemnización en favor de la mujer y ordenó que se apliquen intereses desde la fecha del accidente con una tasa pura del 8% anual.

Continuar leyendo

Policiales

Chocó una avioneta en Allen y hay un muerto

La víctima fatal estaba sobre la pista cuando fue colisionada. Además, hay dos heridos.

el

Foto: Gentileza FM Patagonia 94.9

Cerca de las 10 de la mañana de hoy (28/04), una avioneta sufrió un siniestro en la zona del Aeroclub de Allen. Hay un muerto y dos personas heridas.

En el hecho trabaja personal de los Bomberos Voluntarios y del Hospital Ernesto Accame de Allen. Los dos heridos fueron trasladados de urgencias al nosocomio local.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el avión de pequeño porte estaba a punto de despegar cuando habría embestido a una persona que se encontraba sobre la pista. Justamente sería la persona fallecida.

Se trataba de un avión de paracaidismo que despegaba rumbo a San Carlos de Bariloche.

Ampliaremos.

Continuar leyendo

Roca

Roca busca que lleguen más empresas al Parque Industrial II

El Municipio continúa realizando mejoras de infraestructura, con la instalación de más luminarias LED y semáforos intermitentes de precaución sobre la Ruta Provincial N° 6 en el ingreso al predio.

el

En función del incremento de actividad por parte de la primera empresa que ya se encuentra operativa en el Parque Industrial II y a fin de seguir propiciando la radicación de nuevas empresas, el Municipio de Roca continúa realizando mejoras de infraestructura en el Parque Industrial II, ahora con la instalación de más luminarias LED y semáforos intermitentes de precaución sobre la ruta en el ingreso al predio.

Estos trabajos que buscan mejorar la seguridad en la zona, se complementarán además, con la construcción de un derivador sobre Ruta Provincial N° 6, obra comprometida por el Gobierno de la Provincia de Río Negro.

Estas líneas de trabajo que desarrolla el Municipio de Roca con recursos propios y en articulación con el Gobierno provincial, fueron presentadas en una reunión que se realizó la pasada semana con empresas interesadas en radicarse en el Parque Industrial II.

En el encuentro, coordinado por la Dirección de Parques Industriales del Municipio y donde también estuvo presente la intendenta María Emilia Soria, se dialogó además sobre los avances del sector energético que impactan positiva y directamente en la ubicación estratégica del Parque Industrial II.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement