Sociedad
Entregaron 16 títulos en la FaDeCS
Recibieron el diploma ocho estudiantes en Abogacía, una en Comunicación Social y seis en Servicio Social. Además, entregaron la Especialización en Derecho Administrativo a un abogado.
El 136° acto académico de colación de grado y postgrado se realizó este miércoles en el Aula Auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. En esta oportunidad se otorgaron quince títulos de grado y uno de postgrado de la FaDeCS.
La ceremonia de colación estuvo presidida por el decano Carlos Pescader y los secretarios de Extensión y Asuntos Estudiantiles Helga Ticac y Académica Guillermo Maqueda, de la casa de estudios. Asistieron los secretarios de Ciencia y Técnica y Relaciones Internacionales Alejandro Rost y Administrativa Carolina Costanzo Caso, de la FaDeCS, y la Presidenta del Colegio de Asistentes Sociales de Río Negro Paola Baez.
Recibieron el título de grado:
Por la carrera de Abogacía: Claudia Lilian Zgaib, Agustina Zabala, Dana Antonella Stefanelli, Ana Laura 0’Connor Uranga, Silvio Fernando Garrido, Manuel Castañón López, Aparicio Ajhuacho Benito y Enzo Juan Alberto López.
Por la carrera de Licenciatura en Comunicación Social: María Eugenia Aliani.
Por la carrera de Licenciatura en Servicio Social: Sofía Daniela Sandoval, Cintia Soledad Barra, Nancy Condori Acuña, Florencia Malen Fierro, María Roxana Zapettini y Héctor Segundo Fonseca Mosi.
Recibió el título de postgrado:
Por la carrera de Especialización en Derecho Administrativo: Gastón Edgardo Lauriente.
En representación de los graduados, el mensaje leído por la abogada Claudia Lilian Zgaib celebró haber alcanzado uno de los logros más importantes desde lo personal en el que se han acumulado experiencias y recuerdos en la universidad. «Cada uno de nosotros ha dejado una marca y, lo más importante, una huella que hemos dejado los unos a los otros, simplemente por habernos conocido. El reconocimiento a nuestras familias que nos han apoyado en los momentos difíciles. Y a los «profes» que transmitiendo su bagaje de conocimiento nos hacían, a través de sus exigencias, obtener lo mejor de nosotros mismos».
El decano Carlos Pescader felicitó a los graduados, graduadas y posgraduado por participar de «este rito de finalización que dice que sus egresados y egresadas están en condiciones, con sus saberes expertos, de volcar sus prácticas en la sociedad». Ubicó a la universidad pública argentina dentro de una tradición en la que «muchos fuimos los primeros en adquirir conocimientos universitarios en nuestras familias. En una universidad que es pública, libre, plural, democrática, no tiene acceso restringido y tampoco es arancelada».
Pescader hizo mención a los recurrentes embates contra la universidad pública, en la que se critica el número o la calidad de los egresados y egresadas, los conocimientos que se imparten o el uso del presupuesto. «Con las cosas que tiene para mejorar, nuestra universidad tiene calidad, y ha otorgado graduados y graduadas de calidad para le región. Ustedes portan un conocimiento experto, y que hayan estudiado en la universidad pública ha sido posible por el mérito de ustedes y el acompañamiento de sus familias y amigos, y por un grupo importante de ciudadanos y ciudadanas que silenciosamente aportan todos los meses al erario y hacen posible que ustedes puedan estudiar y nosotros podamos trabajar».
Sociedad
Una mujer de Roca se fracturó la cadera en el cumpleaños de su nieta: Condenaron al salón de eventos
Deberán indemnizarla tras sufrir una caída que le generó vivir el resto de su vida con dolor.

Una mujer de Roca de 62 años cayó al suelo mientras caminaba dentro de un salón de fiestas en el que se celebraba el cumpleaños de su nieta. Resbaló al pisar una zona mojada y sufrió una violenta caída. El golpe le provocó una fractura de cadera. Fue operada días después y recibió un reemplazo total de cadera izquierda.
Desde el accidente, su rutina cambió. Perdió autonomía. Necesita ayuda para bañarse y para salir a la calle. Abandonó las actividades recreativas que compartía con su familia. Reorganizó su vivienda para poder desplazarse. Vive con dolor y con miedo a volver a caer.
Un peritaje médico determinó una incapacidad parcial y permanente. La pericia psicológica, incorporada al expediente, describió un deterioro en su autoestima, cuadros de ansiedad, angustia y un miedo constante a caerse nuevamente.
La mujer inició una demanda civil contra la responsable del salón de eventos. En su presentación detalló lo ocurrido y reclamó una indemnización por los daños físicos y morales sufridos. La jueza del caso analizó los testimonios, la prueba documental, las pericias y el contexto del accidente.
Seis personas declararon haber estado presentes en el festejo. Cinco de ellas confirmaron que la caída se produjo en una zona mojada del salón. Algunos testigos relataron que vieron directamente el líquido en el suelo. Otros, que vieron cómo la mujer resbalaba sin poder evitar la caída.
El salón estaba en funcionamiento, prestando servicios de organización de eventos sociales. Había comida, bebidas y circulación constante de personas. El fallo indicó que ese tipo de actividad implica una obligación legal de seguridad. La jueza encuadró el caso en el artículo 40 de la Ley de Defensa del Consumidor. Determinó que la víctima se encontraba protegida por esa normativa, aunque no hubiera contratado el servicio de forma directa. Asistía al cumpleaños de su nieta, en un evento organizado por su grupo familiar.
La jueza evaluó los informes médicos, psicológicos y sociales para determinar el alcance de los daños. Valoró la pérdida de independencia, la edad de la víctima al momento del accidente, su condición de jubilada y la alteración profunda en su vida cotidiana. La sentencia fijó una indemnización en favor de la mujer y ordenó que se apliquen intereses desde la fecha del accidente con una tasa pura del 8% anual.
Policiales
Chocó una avioneta en Allen y hay un muerto
La víctima fatal estaba sobre la pista cuando fue colisionada. Además, hay dos heridos.

Cerca de las 10 de la mañana de hoy (28/04), una avioneta sufrió un siniestro en la zona del Aeroclub de Allen. Hay un muerto y dos personas heridas.
En el hecho trabaja personal de los Bomberos Voluntarios y del Hospital Ernesto Accame de Allen. Los dos heridos fueron trasladados de urgencias al nosocomio local.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el avión de pequeño porte estaba a punto de despegar cuando habría embestido a una persona que se encontraba sobre la pista. Justamente sería la persona fallecida.
Se trataba de un avión de paracaidismo que despegaba rumbo a San Carlos de Bariloche.
Ampliaremos.
Roca
Roca busca que lleguen más empresas al Parque Industrial II
El Municipio continúa realizando mejoras de infraestructura, con la instalación de más luminarias LED y semáforos intermitentes de precaución sobre la Ruta Provincial N° 6 en el ingreso al predio.

En función del incremento de actividad por parte de la primera empresa que ya se encuentra operativa en el Parque Industrial II y a fin de seguir propiciando la radicación de nuevas empresas, el Municipio de Roca continúa realizando mejoras de infraestructura en el Parque Industrial II, ahora con la instalación de más luminarias LED y semáforos intermitentes de precaución sobre la ruta en el ingreso al predio.
Estos trabajos que buscan mejorar la seguridad en la zona, se complementarán además, con la construcción de un derivador sobre Ruta Provincial N° 6, obra comprometida por el Gobierno de la Provincia de Río Negro.
Estas líneas de trabajo que desarrolla el Municipio de Roca con recursos propios y en articulación con el Gobierno provincial, fueron presentadas en una reunión que se realizó la pasada semana con empresas interesadas en radicarse en el Parque Industrial II.
En el encuentro, coordinado por la Dirección de Parques Industriales del Municipio y donde también estuvo presente la intendenta María Emilia Soria, se dialogó además sobre los avances del sector energético que impactan positiva y directamente en la ubicación estratégica del Parque Industrial II.