Deportes
Segunda parte recargada del Patagónico de Karting
Este fin de semana se corre la sexta fecha en el kartódromo del Moto Club Reginense.

El Campeonato Patagónico de Karting atravesó su ecuador, iniciando un segmento final sumando una nueva categoría y con la realización de competencias de puntaje especial en su culminación. Esta sexta fecha a desarrollarse en el kartódromo del Moto Club Reginense tendrá dos jornadas de actividad, destinando la del sábado 3 a la realización de entrenamientos libres cronometrados y la del domingo 4 a la competencia plena.
La denominada “150cc Junior”, es la nueva categoría que tendrá su debut en la sexta fecha del Patagónico de Karting. Una divisional que está destinada a pilotos de entre 12 a 16 años cumplidos y que emplea el mismo reglamento técnico que la 150cc 4 Tiempos, defiriendo solo en el peso mínimo que para la Junior será de 160 kgrs.
Luego de una fecha sin su implementación, volverá para esta el régimen de penalizaciones. El cual modifica la grilla de la serie de ordenamiento, cargando con puestos a los líderes de cada campeonato.
Con la primera mitad en fecha y no en puntos (las fechas finales entregarán puntaje especial) completada Marcos Mungai se sostiene en la punta de la divisional Mayor con 135 unidades, escoltado por el campeón Marcelo Tinti a quien supera por 17 puntos. La tercera ubicación le corresponde a Franco Del Ben, quien se ubica a -26 puntos del líder. Todos oriundos de Villa Regina.
Juan Jose Revert (Villa Regina) quiere volver a lucir el 1 en la 200cc, divisional en la que se mantiene como líder con 124 puntos. Su inmediato seguidor es su compañero de estructura Andrés Iogna (Villa Regina) a -19 unidades. Mientras que la tercer posición es para Javier Casamayor (Neuquén) a -23 unidades de la punta.
No solo buen número de participantes reúne la divisional 150cc 4 Tiempos, sino que sostiene una gran número de candidatos en la previa. Luis Coppari (Allen) con el triunfo en la pasada fecha salto a la punta sumando 116 puntos. Superando por 15 unidades a Emiliano Penissi (Neuquén) y el campeón Juan Pablo Dulsan (Choele Choel) quienes comparten la segunda posición.
Un gran nivel mostró en la última presentación, cuando compartieron pista con la Mayor, los jóvenes de la Promocional. En números, Rene Del Col (Centenario) llega al frente del certamen con 133 puntos, escoltado por Adrian Carriles (General Roca), ganador de las dos últimas fechas, a -14 unidades y Gustavo Gorosito (San Antonio Oeste) a -22 puntos.
Como es habitual, un espacio especial es el que se destina a los jovencitos pilotos de la Primicia, quienes retribuyen con la entrega de su talento en formación.
La tarde del sábado 3 de septiembre, a partir de las 15.00 horas, se llevarán adelante los entrenamientos libres cronometrados para todas las categorías, destinándose tres tandas a cada una. El domingo 4, se destinará para la competencia, con el desarrollo de entrenamientos desde las 10.00. A las 12.00 se llevaran adelante las clasificaciones, para a partir de las 14.00 horas disputar las series y finales.
Deportes
Río Negro brilló en los Juegos Patagónicos y celebró grandes triunfos
La delegación rionegrina recolectó más de 120 medallas entre todas las competencias.

La Provincia de Río Negro fue protagonista en los Juegos Patagónicos, donde se consagró campeona en Integración y empató en puntos con Chubut en lo más alto de la tabla general de los Epade. Además en los ParaEpade se ubicó tercera.
La delegación rionegrina vuelve a festejar a nivel deportivo luego de dos etapas cargadas de acción y emoción dónde nuevamente fue protagonista tanto en la modalidad convencional como adaptada.
El gran festejo se dio en el marco de los Juegos de la Integración Patagónica dónde Río Negro se ubicó en lo más alto del medallero con 43 preseas (19 de oro, 13 de plata y 11 de bronce) obtenidas en tiro con arco, bádminton, levantamiento olímpico, gimnasia artística, lucha, tenis de mesa, taekwondo, tenis y escalada.
Por otra parte, en los Epade, la Provincia empató en puntos con Chubut (78) en la tabla general. Por este motivo el campeón se debió definir en base a qué delegación obtuvo más primeros puestos y Río Negro quedó como subcampeona. En su camino a lo más alto de la tabla de puntos cosechó grandes logros gritando campeón en fútbol femenino y básquet y natación masculina; copas de plata en mountain bike y vóley en ambas ramas; bronce en natación y básquet femenino; cuarto puesto en fútbol y judo masculino y atletismo femenino; quinto en atletismo y judo femenino.
Finalmente en los ParaEpade la delegación provincial se ubicó en el tercer puesto. Se alzó con el oro en básquet adaptado, fue plata en atletismo masculino, bronce en atletismo femenino y boccia BC1, bronce en ambas ramas de natación y cuarta en boccia BC2.
Cabe destacar que este año los tres certámenes se desarrollaron de manera conjunta bajo la denominación de Juegos Patagónicos, divididos en dos etapas. La primera fue en Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz en abril y la segunda en Neuquén, La Pampa y Río Negro esta semana.
De esta manera Río Negro volvió a ser protagonista hasta el último día y celebró grandes triunfos de la mano de sus deportistas que una vez más dieron muestra del nivel de la provincia frente al resto de la Patagonia.
Deportes
Comenzó la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
Se desarrollan de manera simultánea en Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Este jueves (15/05) se realizó en Viedma la apertura de la sede rionegrina de los Juegos Patagónicos, dando inicio a la fase final de la competencia que se desarrolla de manera simultánea en Río Negro, Neuquén y La Pampa. El acto fue encabezado por el vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por el Intendente de Viedma, Marcos Castro y el Secretario de Deporte, Nahuel Astutti.
En este marco, el vicegobernador destacó que «desde el Gobierno sentimos mucho orgullo cada vez que nuestra provincia recibe este tipo de eventos en donde deportistas de toda la Patagonia, la región que más amamos, llegan a disfrutar del deporte como experiencia de vida”, y añadió que “debemos valorar lo que significa el deporte como instancia formadora de personas, ya que nos enseña sobre el esfuerzo, la disciplina y a trabajar en equipo, valores que son la base de la cultura comunitaria en sociedad».
Este año los Juegos Epade, ParaEpade e Integración se unificaron bajo el nombre de Juegos Patagónicos y con organización conjunta de todas las provincias de la Patagonia. Esta competencia está dividida en dos etapas, a fin de garantizar su desarrollo luego de un 2024 donde se vieron suspendidos por la crisis económica a nivel nacional.
Por su parte, Astutti afirmó que «para nosotros es muy importante que ustedes estén acá, sabemos del esfuerzo de los gobiernos patagónicos que hicieron que esto sea posible” y agregó que “alrededor de 3000 deportistas se movilizaron para estos Juegos, agradezco al Ente Patagónico Deportivo ya que es por el trabajo conjunto de todas las provincias el que permite que ustedes estén acá».
Finalmente el referente de la cartera deportiva provincial sostuvo que «hay muchísimos deportistas que quisieran estar en su lugar por lo que les aconsejo que lo disfruten y lo valoren, pero con responsabilidad».
En esta etapa las acciones se desarrollan de manera simultanea en Río Negro, La Pampa y Neuquén; las disciplinas que se disputarán serán bádminton, tiro con arco, básquet 3×3, natación y atletismo para personas con discapacidad, judo, mountain bike, tenis, fútbol, gimnasia artística y natación convencional.
En el caso de Río Negro este jueves por la tarde comenzará la competencia de básquet 3×3 (adaptado), tiro con arco y mountain bike, todas en distintos puntos de Viedma. Durante este jueves también saldrán a escena los representantes rionegrinos en las sedes de La Pampa y Neuquén.
De esta manera ya se vive la definición de los Juegos Patagónicos dónde la provincia buscará volver a ser protagonista.
Deportes
El portero que se adelantó a su tiempo: recordando a Hugo Orlando Gatti
Se trata de uno de los mejores arqueros de la historia argentina, que jugó en Boca Juniors y River Plate, falleció el 20 de abril de 2025.

Hugo Gatti, uno de los mejores arqueros de la historia argentina, que jugó en Boca Juniors y River Plate, falleció el 20 de abril de 2025. La empresa global de apuestas 1xBet rinde homenaje a la leyenda, cuyo carisma y estilo poco convencional influyeron en generaciones de futbolistas.
Show Man
Hoy en día, una gran ventaja para un portero es la capacidad de jugar con los pies. Pero hace 50-60 años, pocos se atrevían a ir más allá del papel habitual de un portero. Hugo Gatti, inspirado por su ídolo Amadeo Carrizo, abandonaba a menudo el área de penalti, a veces superando a sus rivales y avanzando con el balón. En aquella época, esto se consideraba una locura, y así nació su apodo de «El Loco». Despertaba en la gente emociones increíbles, al igual que 1xBet casino lo hace hoy en día.
Podría haber fichado por el Real Madrid
Según Gatti, después del partido de River Plate contra el Real Madrid, Santiago Bernabéu se le acercó y le preguntó: «Chico, ¿quieres jugar quí?». Sin embargo, el traspaso no se produjo. El guardameta admitió más tarde que simplemente estaba confundido y «se meaba de miedo». Si El Loco hubiera acabado en el Madrid, quizá estaríamos hablando de él como uno de los porteros más brillantes no sólo de Argentina, sino del mundo.
Desafió a Maradona
Hugo Gatti no sólo impresionaba con su juego, sino también fuera del campo. En 1979, antes de un partido contra Argentinos Juniors, El Loco llamó gordo y sobrevalorado al joven Diego Maradona. La respuesta del Pibe de Oro fue despiadada: marcó cuatro goles.
Gatti recordó: «Ese partido fue en diciembre, y en febrero Maradona firmó contrato con Boca. Nunca se enteró de que yo le había permitido marcar para que se uniera a nosotros».
El espectáculo debe continuar
Después de terminar su carrera a los 44 años, una edad increíble incluso para un portero, Hugo Gatti siguió en el mundo deportivo como experto televisivo. Argentina ganó el Mundial de 2022, y el Loco hizo una valoración poco ortodoxa de la actuación del equipo. Calificó al Dibu Martínez como el jugador más importante de la Albiceleste en el Mundial: «Todos los jugadores argentinos deberían besarle la ***». ¿Y Messi? dijo Gatti: «Ángel Di María fue el mejor en los dos últimos Mundiales, y Messi fue importante porque Di María organizó todos sus goles».
Parte del legado futbolístico
Hugo Gatti ostenta el récord de partidos en la liga argentina (765) y comparte con Ubaldo Fillol el récord de penales parados (26). Gatti ganó dos veces la Copa Libertadores, fue tres veces campeón argentino, participó en el Mundial de 1966 y disputó la Copa América de 1975.
Hugo Gatti no fue el mejor portero de la historia, pero fue único. El Loco cambió la percepción del papel de un portero y se convirtió en un icono para muchos aficionados.
Sigue tu partido favorito con 1xBet Argentina, ¡haz apuestas con las mejores cuotas y gana con tus ídolos!
¿Qué tan confiable es 1xBet? Es una empresa global de apuestas con 18 años de experiencia. Su reputación impecable es confirmada por la confianza de millones de usuarios en todo el mundo, así como el trabajo en conjunto con el FC Barcelona, el Paris Saint-Germain, el LOSC Lille, laSerie A, la FIBA, Volleyball World, ESL y otras marcas y organizaciones deportivas importantes. La marca se preocupa por la comodidad de sus clientes y presta servicios en América Latina en los idiomas locales. La empresa también ofrece más de 250 sistemas de pago para depositar y retirar ganancias, y su equipo de asistencia está preparado para responder rápidamente a las preguntas de los clientes las 24/7.