Río Negro
El Ejecutivo impulsa la adhesión a la Ley Nacional para la Reparación Histórica para jubilados
Proponen además adherir al Régimen de Sinceramiento Fiscal establecido en dicha norma.

El Poder Ejecutivo Provincial elevó hoy a la Legislatura para su tratamiento el proyecto de Ley con Acuerdo de Ministros que tiene por objeto la adhesión a la Ley Nacional N° 27.260, que establece el Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados. Se propone además adherir al Régimen de Sinceramiento Fiscal establecido en dicha norma.
La Ley Nº 27.260 establece también en su Artículo 24° la ratificación por parte de la Nación del acuerdo para eliminar la detracción del 15% de la Coparticipación Nacional a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que actualmente realiza el Tesoro Nacional para el financiamiento de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El proyecto de Ley ingresado hoy a la Legislatura se elaboró tratando de lograr cierta simetría con las normas de la Ley N° 27.260, a efectos de facilitar y allanar la regularización de la mayor cantidad de sujetos tributarios a los diferentes regímenes establecidos.
De esta manera, se prioriza el acompañamiento a la norma nacional, para facilitar el acogimiento de un mayor número de contribuyentes y responsables, lo que redundará en una mayor recaudación tanto para las arcas nacionales como provinciales.
El proyecto impulsa la adhesión al Régimen de Sinceramiento Fiscal establecido en el Título I del Libro II de la Ley Nacional N° 27.260.
En tal sentido, se prevé establecer con carácter general, hasta el 31 de marzo de 2017, la vigencia de un Régimen excepcional de Regularización Tributaria para aquellos contribuyentes y responsables que se presenten a regularizar su situación fiscal frente a los impuestos y tasas que administra la Agencia de Recaudación Tributaria como consecuencia de su acogimiento al sistema voluntario y excepcional de declaración de bienes establecido en el Título I del Libro II de la Ley Nacional N° 27.260.
También podrán acceder al Régimen de la presente aquellos sujetos que no se encontraran inscriptos en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos con anterioridad a la fecha de acogimiento al sistema excepcional de declaración de bienes del Título I del Libro II de la Ley N° 27.260, cuando debieran estarlo, los que deberán cumplimentar la inscripción con carácter previo al acogimiento a los beneficios previstos.
Asimismo, los contribuyentes y responsables que hubieran omitido declarar ingresos en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos con anterioridad a la sanción de la norma impulsada por el Poder Ejecutivo y se hayan acogido o se acojan hasta su vencimiento al Régimen establecido por el Título I del Libro II de la Ley Nacional N° 27.260, podrán acogerse al Régimen propuesto.
A estos efectos, se considerará que el monto total a que asciendan los bienes declarados voluntariamente en el Régimen del Título I del libro II de la ley 27.260, corresponde a ingresos omitidos en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, en el caso de contribuyentes directos.
Los contribuyentes realicen el acogimiento previsto en la norma impulsada por el Ejecutivo tendrán el beneficio de abonar las alícuotas especiales sobre el total del monto de los bienes declarados en el acogimiento al Régimen de Sinceramiento Fiscal, establecido por Ley N° 27.260 atribuibles a Río Negro, en concepto de Ingresos Brutos omitidos.
Las alicuotas serán las siguientes:
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff8800″ type=»fa»] Ingresos total país omitidos inferiores $ 305.000 – 0%
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff8800″ type=»fa»] Ingresos total país omitidos entre $305.000 y $800.000 – 0,5%
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff8800″ type=»fa»] Ingresos total país omitidos superiores a $ 800.000 – 1%
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff8800″ type=»fa»] En tanto, los instrumentos que se exterioricen con motivo del acogimiento al Régimen Excepcional de Regularización de Bienes, los mismos estarán gravados en el Impuesto de Sellos con un alícuota equivalente al 50% de la alícuota que les hubiera correspondido conforme la ley impositiva aplicable.
Río Negro
Se recuperaron restos fósiles ofrecidos ilegalmente en redes sociales
Ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti.

En el marco de un operativo policial realizado en Cinco Saltos se recuperaron restos fósiles que eran vendidos de manera ilegal a través de redes sociales. La Policía Federal inició la investigación tras la denuncia de una vecina, y de inmediato se dio aviso a la Secretaría de Cultura de Río Negro, que activó el protocolo correspondiente para garantizar el resguardo del patrimonio.
Como resultado del operativo, se recuperaron los restos fósiles que estaban siendo ofertados y ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti. La preservación de este tipo de piezas es fundamental, ya que se trata de bienes invaluables que conservan información esencial sobre la evolución de la vida en la Tierra y la historia de las culturas que habitaron este territorio.
«La protección del patrimonio paleontológico y arqueológico requiere del compromiso de toda la comunidad», destacaron desde la Secretaría de Cultura.
«Continuaremos trabajando en la preservación del patrimonio para asegurar que estos recursos sean estudiados, valorados y protegidos de manera responsable y sostenible», agregaron.
Policiales
Continúa el pago por zona desfavorable a retirados y pensionados
La medida alcanza a 4627 agentes retirados o pensionados de Río Negro.

El Gobierno de Río Negro avanza esta semana con el pago de la reparación histórica para policías retirados y pensionados, «cumpliendo con la decisión política del gobernador Alberto Weretilneck de saldar una deuda con quienes dedicaron su vida a la seguridad de la comunidad», celebraron desde el Ejecutivo.
Esta semana la Provincia destinará un total de $1.822 millones para abonar el concepto de zona desfavorable a 1727 agentes de policía retirados y pensionados. El pago se realizará del siguiente modo:
- Lunes 20/10: Ya cobraron personas de 80 años o más
Martes 21/10: Ya cobraron personas entre 75 y 79 años
Miércoles 22/10: Cobrarán personas menores de 75 años
«El Gobierno Provincial avanza con la concreción del compromiso asumido con el sector, en el marco de una política de equidad y reconocimiento hacia quienes brindaron su servicio en defensa de la seguridad de los rionegrinos», destacaron desde el Ejecutivo provincial.
La medida representa una inversión total para la Provincia de $23.700 millones, que alcanzará a 4.627 agentes retirados o pensionados. Además de una reparación económica, este pago constituye un reconocimiento a los años de servicio protegiendo a la comunidad rionegrina.
Río Negro
Río Negro sumó al CET 1 de Roca al Programa de Formación Energética
Ya son siete las escuelas técnicas que integran este programa.

El Gobierno de Río Negro incorporó al Centro de Educación Técnica (CET) N° 1 de General Roca al Programa de Formación Energética, en el marco de un acto encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck donde se presentaron inversiones para fortalecer los controles mineros y ambientales. Dicho acuerdo busca ampliar la red de instituciones técnicas para los proyectos de desarrollo que cambiarán la matriz productiva provincial.
Weretilneck expresó que «esto tiene un fuerte sentido. Lo que nosotros estamos buscando es que las oportunidades que estamos teniendo en la provincia tengan un sostén en la educación. Queremos que los jóvenes, cuando salgan de la escuela técnica y de la secundaria, tengan ya formaciones y conocimientos relacionados con lo que será la provincia».
«En este contexto con nuevas actividades, es importante que la educación pública rionegrina también forme a los jóvenes que quieran ser parte de este nuevo entramado laboral, productivo y económico», subrayó.
Con la firma del acta compromiso entre el Gobierno de Río Negro, el CET 1 y la Secretaría de Energía y Ambiente, la Provincia amplía la red de instituciones técnicas que forman parte del Programa de Formación Energética, impulsado junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).
General Roca se suma al plan educativo energético
El acuerdo permitirá actualizar los contenidos curriculares, capacitar docentes y sumar equipamiento especializado con el apoyo de Quintana Energy, en coordinación con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos Provincial.
El programa tiene como objetivo fortalecer la educación técnica profesional en áreas vinculadas a la industria del gas y el petróleo, garantizando que los estudiantes egresen con herramientas acordes a las demandas de un sector estratégico para el desarrollo provincial.
Con esta incorporación, ya son siete las escuelas técnicas que integran el plan piloto: Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Allen, San Antonio Oeste, Sierra Grande y ahora General Roca. En total, la inversión asociada al programa alcanza los $500 millones.