Seguinos

Sociedad

El gobierno asegura que «los docentes rionegrinos cobran el cuarto mejor salario del país»

Mientras UnTER lleva adelante un paro de 48 horas con un altísimo nivel de acatamiento, la Provincia salió a responder al gremio mediante un comunicado de prensa.

el

A través de un comunicado de prensa, el Gobierno de Río Negro informó que la Provincia «se ubica cuarta en la escala nacional de los salarios docentes, con $12.320 para el maestro que recién se inicia en la actividad y por cuatro horas efectivas de trabajo. Río Negro es, además, la que mayor aumento otorgó este año en la paritaria docente«, detallaron.

El Ejecutivo Provincial sostiene el salario de 25.399 docentes, quienes siempre encabezan el cronograma de pagos desde diciembre de 2011. En ese sentido, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos recordó que «en la última paritaria anual, firmada con el gremio UnTER para todo 2016, se acordó un aumento del 36,79%. Esta percepción salarial ubica a Río Negro como la provincia del país que mayor aumento acordó para el sector docente este año», agregaron. «Por otra parte, teniendo en cuenta el incremento salarial otorgado en 2015, el crecimiento interanual a junio de 2016 fue del 61,2%», añadieron desde la cartera educativa.

Indicaron asimismo que «así, un maestro de grado jornada simple, con 4 horas de trabajo y máxima antigüedad, cobra $20.854. En el mismo caso, pero con 10 años de antigüedad, percibe $18.670 y si recién se inicia $13.342 (con plus por ubicación). En tanto, el maestro de grado jornada completa, con 8 horas de trabajo y máxima antigüedad, cobra $42.796. Para el caso de quienes cuentan con 10 años de antigüedad, la remuneración salarial es de $29.697. Los recién iniciados en su desempeño laboral cuentan con un salario de $25.143. En el caso del profesor con 36 horas cátedra (23 horas reloj por semana) y máxima antigüedad, su salario asciende a $28.229», explicaron.

«Para el nivel de directores con máxima antigüedad, el detalle salarial ubica al de jardín de infantes con un salario de $35.341, al de Escuela Secundaria con $34.249 y al de Escuela Primaria Jornada Simple (4 horas de trabajo), con $38.847. El cuadro se completa con los $42.187 percibidos por un director de Escuela Primaria Jornada Completa (8 horas de trabajo). El cuadro salarial en el sector docente se completa con el cargo de supervisor. Para el caso de quienes revistan la máxima antigüedad, el salario asciende a $44.519,11».

«Igualmente, para el caso del director de Instituto de Formación Docente Continua, tomando en cuenta la máxima antigüedad, el salario es de $37.174,75», aclararon.

«Los esfuerzos del Gobierno Provincial en materia de salarios para el sector docente dieron como resultado un marcado crecimiento. De los últimos puestos en el que se ubicaba hace cinco años a nivel nacional, se pasó al cuarto lugar como mejor salario docente de la Argentina», concluye el comunicado de prensa del Ministerio de Educación y DDHH.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Con más de 700 vuelos programados, crece la conectividad aérea en Bariloche

La ciudad andina rionegrina continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país.

el

Luego de dos meses que marcaron la llegada récord de vuelos, para septiembre San Carlos de Bariloche tiene programados 737 arribos provenientes de distintos puntos del país y de países limítrofes, y continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos.

Esta cifra no solo marca un incremento de 13 vuelos respecto al mismo periodo del año anterior, sino que registra nuevas conexiones con importantes centros emisivos del interior del país como Calafate, Paraná, Catamarca y San Juan que se suman a los que ya operaban con regularidad como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata.

Asimismo, según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro, este mes habrá un incremento en la llegada de vuelos al Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria provenientes desde Montevideo y Santiago de Chile en relación al 2024, favoreciendo la llegada de visitantes extranjeros.

Esta información, que genera un impacto positivo en la localidad andina, se suma a la reciente confirmación de la autorización de la Nación a Latam para operar de forma regular entre Bariloche y Brasil, permitiendo que a la brevedad la empresa pueda darle continuidad al servicio prestado durante la temporada de invierno.

De esta manera, San Carlos de Bariloche continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos por el público nacional e internacional, a la vez que mantiene constante la llegada de visitantes durante las distintas épocas del año, favoreciendo la desestacionalización del destino y beneficiando la economía local.

Continuar leyendo

Roca

Así será el acto por los 146 años de Roca

No obstante, la celebración será el próximo fin de semana en el denominado Paseo Aniversario.

el

El próximo lunes 1 de septiembre, encabezado por la intendenta María Emilia Soria, se llevará a cabo el acto protocolar por el 146° Aniversario de la ciudad. La ceremonia comenzará a las 10.30 horas en la Plaza Villegas de Stefenelli.

El evento se enmarca en el programa de festejos por un nuevo cumpleaños de la ciudad y contará con la participación de autoridades locales, representantes de instituciones y vecinos.

Ese día, como viene ocurriendo hace varios años, no habrá asueto y será día laborable para toda la sociedad roquense.

Desde el Municipio invitan a toda la comunidad a sumarse a la celebración, resaltando la importancia de acompañar este tipo de encuentros que fortalecen la identidad y la historia de Roca.

Festejos por los 146 años – Paseo Aniversario

El sábado 6 y domingo 7 de septiembre se vivirá una nueva edición del Paseo Aniversario en el Paseo del Canal Principal de Riego, entre calles Maipú y San Juan. El evento contará con tres escenarios temáticos: Escenario de las Infancias (Gadano y Misiones), Rock (Gelonch y San Juan), y el Central (Neuquén y Gelonch).

Además, habrá juegos inflables y metegoles gratuitos, actividades deportivas, sorteos, gastronomía, más de 150 artesanos, emprendedores y productores, junto con la tradicional Feria Maipú.

El domingo 7 se desarrollará el acto de reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas en el Escenario de Gelonch y San Juan, mientras que en el Central se realizará la premiación del programa Reciclá y Ganá 2025 y la entrega de subsidios a instituciones locales.

La programación completa del Paseo Aniversario puede consultarse en el sitio oficial del Municipio.

Finalmente, el domingo 14 de septiembre se correrá el Trail Aniversario en las bardas del Área Natural Protegida Paso Córdoba, con preinscripción disponible también en la página web de la comuna roquense.

Continuar leyendo

Política

Roca celebra su 146° Aniversario con múltiples obras en marcha

Conocé en detalle los trabajos que se llevan adelante en diferentes puntos de la ciudad.

el

La ciudad de General Roca llega a su 146° Aniversario con un importante despliegue de obras en distintos sectores urbanos y barriales, destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Los trabajos en ejecución abarcan pavimento en la zona norte y en barrio Quintupanal, la modernización del Paseo del Canalito entre Maipú y Misiones con la apertura en calle Santa Cruz, y el Plan de Repavimentación en 38 sectores de la ciudad.

También se suman la nueva plaza en la zona oeste, recientemente inaugurada, la remodelación y nuevo sector de juegos infantiles en la Plaza San Martín, la extensión del Paseo del Canal Principal de Riego sobre la margen norte, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, y un nuevo paseo en calle América con cinco plazas.

En paralelo, avanzan obras de infraestructura de servicios como la red de agua potable y cisterna en barrio Fiske Menuco al norte, agua potable en barrio Quinta 25, la red eléctrica en barrios Quinta 25 y Aeroclub, y alumbrado público en calle Villegas entre Damas Patricias y Félix Heredia.

Otro punto destacado es el recambio de luminarias con tecnología LED en toda la ciudad, que busca mejorar la eficiencia energética y reforzar la seguridad. Además, se reactivó el Brazo Isla 32 en Apycar.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement