Sociedad
Inauguraron el nuevo Hospital Escuela de Veterinaria de la UNRN
Esta tarde, con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, y el gobernador Alberto Weretilneck, quedó inaugurado el edificio de la carrera Medicina Veterinaria en Choele Choel.
El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, junto al rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Juan Carlos Del Bello y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, inauguraron esta tarde en Choele Choel, el Hospital Escuela de Veterinaria de la alta casa de estudios, que se convertirá en el más grande de la Patagonia.
El acto además contó con la presencia del intendente Daniel Belloso; del rector de la UNRN, el secretario de Obras Públicas del Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Daniel Chaín; del secretario de Políticas Universitarias, Albor Cantard; del jefe de Gabinete del Ministerio de Educación, Diego Marías; de la ministra de Educación de Río Negro, Mónica Silva y del Diputado Nacional, Sergio Wisky. También se hicieron presentes los legisladores Juan Carlos Apud y Ricardo Arroyo, los intendentes Daniel Mendoza de Belisle; Hugo Funes de Chimpay; Víctor Mansilla de Darwin; Alejandra Más de General Conesa; Sergio Hernández de Lamarque; Pablo Delgado de Luis Beltrán y Hugo Jara de Pomona; y demás autoridades provinciales, municipales y de la Universidad Nacional de Río Negro.
El establecimiento –de 1.900 metros cuadrados- además de formar a los estudiantes, se convertirá en un centro de investigación científica y tecnológica y de asistencia hospitalaria para el tratamiento de pequeños y grandes animales. A su vez, los alumnos -cuya matrícula hoy es de aproximadamente 250 estudiantes- realizarán diversas prácticas curriculares.
En este sentido, el gobernador Weretilneck destacó que “esta sede es un orgullo rionegrino. Creo que los peores momentos de la educación fueron cuando hubo apatía y se transformó en un problema de pocos. Hoy vivimos un involucramiento muy fuerte de la sociedad en su conjunto con la educación, y en este marco, quiero felicitar a todos los vallemedienses por haber tenido esta visión estratégica, junto a todo el equipo de la Universidad y al senador (Miguel) Pichetto, porque cuando la educación se transforma en una preocupación y ocupación, es cuando mayores logros tuvo en la historia del país”.
Además, el mandatario resaltó la importancia que cobrará el establecimiento con el contexto económico de la provincia. “La propuesta pedagógica de la Universidad debía tener concordancia con la realidad económica de la provincia. Hoy más que nunca se ratifica esta decisión. Durante mucho tiempo los rionegrinos peleamos por tener un status sanitario en nuestra ganadería. Con la decisión del Presidente (Mauricio) Macri y del Ministro Buryaile, logramos unificar la zona desde el río Colorado al sur a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación”.
“Los primeros resultados los quiero dejar en claro con algunos números. En los últimos cuatro años, pasamos de 400.000 a 650.000 cabezas de ganado bovino de stock en la provincia; antes de esta decisión 90.000 animales iban al norte del río Colorado a tener su engorde, hoy solamente van 40.000. Hemos batido el año pasado el récord de faena dentro del territorio provincial, llegamos a 150.000 cabezas faenadas y pasamos de 40 engordes de corral a 120. Esto marca que la ganadería rionegrina no es una utopía, sino una realidad, y marca que la Universidad tiene hoy una función estratégica sumamente importante, forma parte de una de las políticas de desarrollo económico que tiene la provincia en marcha”, detalló Weretilneck.
En tanto, el Secretario Chaín sostuvo que “esta forma de trabajar nos permite estar más cerca, unirse en objetivos que trascienden nuestros propios intereses para transformarlos en colectivos. Esto tiene una historia y un futuro, que está en los jóvenes que se van a preparar acá”.
“Más allá de este trabajo en conjunto que veníamos realizando, somos el eslabón de un proceso muy largo, que es la construcción de un país mejor”, finalizó.
Instalaciones y equipamientos
El Hospital posee áreas diferenciadas. Por un lado, se encuentra la de Pequeños Animales que entre sus servicios más importantes tiene sectores de quirófano, farmacia, una sala de esterilización y otra de recuperación postquirúrgica e internación.
Por otro lado, está el área de Servicios de Apoyo Clínico que cuenta con el Laboratorio de Análisis Clínicos, único exclusivamente veterinario de la región, un Laboratorio de Biología Molecular y salas de radiología, cardiología y ecografías.
Por su parte, el sector de Grandes Animales posee dos alas: una externa con corrales de aparte y recuperación, brete quirúrgico hidráulico y casilla de pesaje para bovinos, y otra interna con un amplio quirófano con un sector elevado para presenciar las prácticas, y una sala de esterilización. Finalmente, el área de Anatomía-Anatomía Patológica 2, cuenta con cámaras de frío destinadas a la conservación de cadáveres y preparados anatómicos y una cámara de formol para la preparación de las piezas.
El edificio también contará con laboratorios de alimentos, parasitología, microbiología, baños, aulas, área administrativa, espacios docente y corrales.
Roca
Cambios en la circulación de calles en Roca durante el Paseo Aniversario
Las calles Gelonch y Gadano tendrán sentido único entre el viernes 5 y el domingo 7 de septiembre, para ordenar el tránsito en el sector de los festejos por los 146 años de la ciudad.

Con motivo de los festejos por el 146° Aniversario de General Roca, el Municipio dispuso modificaciones en la circulación vehicular en las inmediaciones del Paseo Aniversario.
Desde el viernes (5/09) a las 9.30 horas y hasta el domingo (7/09), las calles Gelonch y Gadano funcionarán con circulación de mano única. En cuanto a calle Gelonch, se podrá circular solo en sentido este-oeste, desde Maipú hacia San Juan. Por su parte, por Gadano de oeste a este, desde San Juan hasta Maipú.
«La medida busca mantener el ordenamiento del tránsito y garantizar la segura circulación de vecinos y visitantes. Se solicita respetar los vallados dispuestos en el sector y transitar con extrema precaución», indicaron desde el Municipio.
En este sentido, informaron que el horario de instalación de los carros de comida y demás stands que participarán del Paseo Aniversario, será el viernes de 10 a 20 horas, sin excepción, mientras que el desarme se realizará el lunes (8/09), a partir de las 7.30 horas.
Judiciales
Pagarán hasta $80.000 por ser autoridad de mesa en las elecciones de octubre
Son $40.000 por el desempeño durante la jornada electoral y el mismo monto por la realización de la capacitación, la cual es obligatoria.

El Gobierno Nacional estableció los montos que percibirán las personas que cumplan funciones como autoridades de mesa en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025. De acuerdo con la Resolución 2025-347-APN-VGI de la Vicejefatura de Gabinete del Interior se fijó una suma de reconocimiento por desempeño de $40.000, a la que se suma un monto adicional de $40.000 por la realización de la capacitación correspondiente.
Este pago aplicará únicamente a quienes resulten designados formalmente por el Poder Judicial y cumplan efectivamente su función el día del comicio. La capacitación también será obligatoria para acceder al pago adicional.
Las personas interesadas en postularse pueden realizar la inscripción a través del sitio www.padron.gob.ar/cne_autoridadesdemesa . También pueden evacuar las dudas de manera presencial en cualquiera de los 49 Juzgados de Paz del Poder Judicial de Río Negro, que colaboran activamente con la organización del proceso electoral.
La difusión de esta convocatoria se realiza en el marco de una tarea coordinada entre la Secretaría Electoral Federal del distrito Río Negro y la el Poder Judicial provincial, con el objetivo de garantizar la transparencia y la participación ciudadana en el desarrollo de los comicios.
Desde la Secretaría se recordó que capacitarse no implica la designación automática como autoridad de mesa, ya que esa definición queda a cargo del Poder Judicial. No obstante, completar la formación permite estar en condiciones de asumir el rol si se recibe la notificación formal.
Las capacitaciones se encuentran disponibles tanto en modalidad presencial como virtual, y las fechas se comunican a través del sitio web y los canales institucionales de la Cámara Nacional Electoral.
El llamado a postularse como autoridad de mesa busca reforzar la convocatoria a la ciudadanía para que forme parte activa del proceso democrático. Las autoridades remarcaron que esta tarea reviste un papel fundamental en la jornada electoral y agradecieron el compromiso de quienes decidan asumirla.
Roca
Inspectores municipales detectaron alcoholemias positivas y múltiples infracciones en Roca
Se registraron 4 casos de conductores alcoholizados. Las multas por incumplir con la normativa de alcohol cero pueden superan los 3 millones de pesos.

Como ocurre semanalmente en la ciudad, inspectores municipales de Tránsito realizaron controles en distintos sectores de Roca, tanto en el centro como en la zona rural, con el objetivo de preservar la seguridad vial.
Durante los operativos efectuados entre el lunes 25 y el domingo 31 de agosto, se confeccionaron un total de 189 actas de infracción: 4 de ellas correspondieron a alcoholemias positivas, lo que derivó en la retención preventiva de los vehículos. En paralelo, se efectuaron otras 30 retenciones por diferentes incumplimientos, alcanzando un total de 34 rodados fuera de circulación, entre ellos 31 motocicletas y 3 automóviles.
Según informaron desde el área de Tránsito, las faltas más comunes durante la última semana fueron la ausencia de licencia de conducir y el mal estacionamiento en la vía pública.
Cabe recordar que la Ordenanza N° 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, prohíbe conducir con una alcoholemia superior a 0 gramos por litro de sangre. Se trata de una falta considerada grave y cuyas sanciones van desde 1.000 a 3.000 USAM, lo que equivale a multas que superan los 3 millones de pesos según la tarifaria actualizada al 1 de septiembre de 2025, además de la inhabilitación de la licencia.
Desde el Municipio insistieron en que «el consumo de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, incrementa el riesgo de verse involucrado en siniestros viales, por lo que se recomienda evitar la ingesta antes de conducir o designar a un conductor responsable para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública».