Seguinos

Sociedad

Imputan a efectivos policiales de Roca por el delito de abuso de autoridad

Tres agentes de la Comisaría Tercera deberán declarar en la Justicia por la detención de un joven, paciente de Salud Mental, el pasado 28 de agosto en el Canalito.

el

La Fiscal Julieta Villa promovió acción penal contra tres agentes policiales de la Comisaría Tercera, por considerarlos autores del delito de abuso de autoridad contra el joven Juan Jose Paniceres. Además solicitó al Juzgado de Instrucción Nº 12, entre otras medidas, que se cite a los tres agentes policiales a prestar declaración indagatoria.

Según la titular de la Unidad Fiscal que investiga delitos contra la administración pública y delitos especiales, esta imputación se sustenta en dos hechos. El primero sucedió el 28 de agosto de este año a las 17.00 horas, en calles Isidro Lobos y España de General Roca (sector canalito), cuando, en circunstancias en que el joven se encontraba caminando, fue interceptado por un agente policial quién intentó detenerlo. Mediante forcejeos, el agente lo tomó del brazo y lo redujo, tirándolo al piso. Con posterioridad, se suma una oficial al lugar y entre ambos, mediante el uso de la fuerza, lo golpean, provocándole lesiones de carácter leve que fueron debidamente acreditadas por parte del Cuerpo Médico Forense.

La representante del Ministerio Público Fiscal entiende que «existen elementos probatorios suficientes para acreditar la responsabilidad y el accionar de los dos agentes policiales, quiénes desempeñando un acto de servicio cometieron vejaciones y apremios ilegales contra el joven».

El segundo hecho ocurrió el mismo día, a las 19.10 horas, cuando Paniceres luego de lo sucedido es trasladado a la Unidad policial Tercera por una infracción de orden contravencional. Una vez ingresado, una oficial de servicios constata que el joven es paciente de Salud Mental, motivo por lo cual notifica al médico policial, quién dispone el traslado al nosocomio.

De acuerdo a las constancias obrantes y lo que surge de los informes, oportunamente solicitados por la fiscal Villa, no se registra ingreso de la víctima, tanto en el sector de la guardia, como en el área de Salud Mental del Hospital local, como tampoco atención y tratamiento recibido. Al respecto, la fiscal entiende que la oficial «habría ilegalmente omitido cumplir con sus deberes de funcionario público, como así también omitió poner en conocimiento de algún familiar sobre la situación del detenido».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judiciales

La Justicia intervino por presunto caso de grooming en la ESRN 116

Una estudiante afirmó haber recibido comunicaciones inapropiadas por parte de un docente.

el

Foto: Archivo.

La Fiscalía Nº 5 tomó intervención ante un posible caso de grooming que se habría registrado en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 116, ubicada en el barrio Noroeste de General Roca. La denuncia fue de una estudiante hacia un docente.

Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF), la investigación está en su etapa inicial y se analizarán los elementos recogidos para definir los pasos procesales a seguir. La comunidad educativa atraviesa un momento de profunda conmoción e incluso los estudiantes realizaron una sentada para manifestar su descontento con lo que describen como falta de respuestas institucionales, y para exigir asimismo que se active el protocolo de protección ante acoso digital.

La denuncia señala que el docente en cuestión habría enviado mensajes digitales inapropiados a una alumna del establecimiento. Ya se entregaron capturas de las conversaciones que la víctima mantuvo con el docente, y afirmaron que las autoridades de la escuela no actuaron cuando los hechos ocurrieron inicialmente.

El delito de grooming está tipificado en el Artículo 131 del Código Penal argentino, el cual establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión para quien contacta a un menor vía medios digitales con fines sexuales.

La causa sigue su curso y la Fiscalía aguarda la designación de nuevas medidas de investigación en las próximas horas. Mientras tanto, la comunidad educativa permanece en alerta, reclamando protección y transparencia en el avance del proceso.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de energía de EdERSA afectará a un sector de Roca

Será entre las 12 y las 15 horas. Conocé qué zona se verá afectada.

el

Este miércoles (29/10), la distribuidora EdERSA llevará a cabo un corte programado de energía eléctrica en un sector de la ciudad de General Roca, como parte de trabajos de mantenimiento preventivo en subestaciones transformadoras.

El corte está previsto entre las 12.00 y las 15.00 horas, y afectará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Alsina, Runge y la Ruta Nacional N° 22.

La empresa solicitó a los usuarios que «tomen las medidas necesarias, como anticipar el consumo crítico, apagar equipos sensibles y prever actividades que requieran electricidad durante ese lapso».

Se trata de una intervención programada para garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas, mejorar la calidad del servicio y prevenir eventualidades. EdERSA aclaró que los trabajos no responden a una falla imprevista, sino a mejoras planificadas en la red de distribución.

Los vecinos y comercios ubicados en dicho sector deberán tener en cuenta la interrupción de tres horas y ajustar sus actividades en consecuencia.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas

La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.

El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.

Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.

Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.

«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement