Seguinos

Sociedad

La producción de las PyMES industriales bajó 6,4% en agosto

No obstante, creció 7,1% en la comparación mensual (agosto vs. julio).

el

La producción de las PyMES industriales cayó por onceavo mes consecutivo en agosto, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Pero aunque sólo 17,2% de las industrias consultadas finalizaron con crecimiento anual, un 23% asegura que, aunque levemente, se observó un mayor movimiento en el mercado. En promedio, los costos de producción subieron 5,5% en el mes. Sin embargo, el 75% de las empresas no trasladó esas subas a sus precios de venta. Así, la rentabilidad de las PyMES industriales continuó debilitada y el 56% de las empresas tuvieron rentabilidad negativa o nula. En ese contexto, los planes de inversión no repuntaron, aunque creció levemente la cantidad de industrias que comenzaron a evaluar la posibilidad de invertir.

La producción de las PyMES Industriales retrocedió 6,4% en agosto frente a igual mes del año pasado, pero creció 7,1% en la comparación mensual (agosto vs. julio). Para los primeros ocho meses del año acumula un retroceso anual de 5,1%.

Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial realizada por CAME entre 250 industrias PyMES del país. El Índice de Producción Industrial PyME (IPIP) alcanzó un valor de 83,2 puntos en el mes.

Si bien agosto fue otro mes malo para la actividad manufacturera, los empresarios industriales comienzan a percibir que la caída podría haber encontrado su piso. Efectivamente, si bien el retroceso anual de agosto fue fuerte, se está comparando contra un mes relativamente bueno, como fue agosto de 2015, donde la actividad industrial mostró cierto repunte. A su vez, el 22% de las industrias relevadas señala que aunque sea mínimamente hubo más movimiento en el mercado.

De los 11 rubros relevados en agosto, 10 tuvieron caídas anuales, mientras que 1 creció (Productos de caucho y plástico). De todos modos, hubo más empresas en baja que en julio, aunque las caídas fueron menos profundas. Efectivamente, mientras que sólo el 17,2% de las industrias finalizaron con crecimiento anual (en julio esa proporción fue de 17,7%), el 73,2% terminó con caídas en su producción (en julio, el 69,6% acabó en baja y en junio, el 66%). El resto, sin cambios.

En promedio, las empresas declararon una suba mensual de 5,5% en sus costos de producción y de 1,1% en los precios de venta. Por segundo mes consecutivo, el traslado a precios de los mayores costos rondó sólo el 20% frente a las dificultades que tienen las empresas para ajustar precios en un mercado en baja. Así, casi el 75% de las industrias que tuvieron subas de costos no modificaron sus precios de venta.

Por sectores, las ramas con más caídas en la comparación anual en agosto fueron: ‘Material de Transporte’ (-14,3%), ‘Productos electro-mecánicos e informática’ (-10,1%), ‘Productos de metal, maquinaria y equipo’ (-9,2%), ‘Papel, cartón, edición e impresión’ (-9,2%), ‘Minerales no metálicos’ (-9,0%), ‘Calzado y marroquinería‘ (-7,3%), ‘Productos químicos’ (-6,5%) y ‘Textiles y prendas de vestir’ (-5,0%). El único rubro en alza fue ‘Productos de Caucho y Plástico’ (+1,4%).

Para los próximos seis meses, las expectativas tuvieron una leve mejora: subió de 30,4% a 34,8% el porcentaje de industriales que espera que la actividad de su empresa se recupere, y cayó de 17,7% a 12% la proporción que cree que la caída se profundizará. En tanto, se mantuvo en 46.8% quienes esperan que la actividad se mantenga y ascendió a 6,4% quienes dicen desconocer la tendencia que viene.

Sobre los planes de inversión, en agosto creció a 17,6% la cantidad de firmas que están evaluando esa posibilidad, aunque el 65,6% aún no tiene planes para los próximos meses.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas

La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

el

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.

El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.

Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.

Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.

«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.

Continuar leyendo

Río Negro

Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe

El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia.

el

Continúa abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés impulsada por el Gobierno de Río Negro, destinada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia. El programa está dirigido a jóvenes y adultos de todo el territorio rionegrino.

Hasta el momento, más de 2500 rionegrinos y rionegrinas ya completaron su preinscripción al programa, que ofrece capacitación en inglés bajo modalidad virtual y talleres presenciales optativos en distintas localidades.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente, busca consolidar un capital humano bilingüe preparado para integrarse a los nuevos desafíos laborales y productivos que acompañan el crecimiento de Río Negro a partir de los grandes proyectos energéticos en marcha.

Modalidad y alcance

El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia, con prioridad para quienes se desempeñan en sectores estratégicos como energía, turismo, salud, seguridad, comercio y servicios.

La formación se realizará a través de una plataforma online con tutorías y niveles progresivos de aprendizaje. Además, incluye talleres presenciales de conversación en localidades de la Zona Atlántica.

En esta primera etapa, Río Negro Bilingüe se implementa en los departamentos de San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, alcanzando a más de 10.000 potenciales beneficiarios.

Cómo inscribirse

Las y los interesados pueden obtener más información y realizar la preinscripción en la página oficial del programa: https://tinyurl.com/26b2t2az.

Continuar leyendo

Policiales

Conducía con más de 2,5 de alcohol en sangre y le secuestraron el auto

El conductor de un Chevrolet Corsa fue interceptado por la policía y se le secuestró el vehículo tras un control en calle Evita.

el

Durante la mañana de este lunes (27/10), alrededor de las 8.30 horas, personal de la Comisaría 31° de General Roca que realizaba recorridas de prevención interceptó un Chevrolet Corsa Classic sobre calle Evita, casi Avenida Roca.

El conductor presentaba claros signos de encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal. Al realizar el test de alcoholemia, el resultado fue de 2,51 gramos de alcohol en sangre.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de alcohol cero al volante, por lo que cualquier resultado positivo constituye una infracción.

Ante la infracción, los agentes procedieron al secuestro del vehículo y labraron el acta correspondiente, dando intervención a las autoridades competentes.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement