Roca
Cervantes comenzó a celebrar los 106 años
Con la presencia del gobernador Weretilneck se llevó a cabo el acto protocolar. El fin de semana, se desarrollarán los festejos centrales.

Con la presencia del gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, y la intendenta Claudia Montanaro se realizó el acto protocolar por el 106 aniversario de Cervantes. En primera instancia, Montanaro agradeció la presencia del mandatario provincial, para continuar haciendo un repaso histórico de la ciudad, oportunidad que homenajeó a los pioneros inmigrantes que forjaron los destinos del pueblo.
«Como nieta de inmigrante hoy me toca asumir la responsabilidad de continuar con el legado de nuestros pioneros; con el objetivo de mantener una cuidad pujante y en búsqueda permanente de progreso», explicó Montanaro.
Luego de asegurar que Cervantes es, al día de la fecha, una de las ciudades que mayor crecimiento tiene en la zona, detalló algunas de las obras ejecutadas en su gestión, entre las que destacó trabajos de parquización, la construcción de un playón deportivo y el asentamiento de un nuevo puesto policial en Colonia Fátima, como así también la instalación del nuevo Centro de Salud en el mismo barrio, obras de vivienda, luminarias, asfalto y readecuación de ingreso a la ciudad, que se suman a la tarea social municipal.
“Hoy Cervantes se encuentra entre una de las principales ciudades del Alto Valle, hemos instalado a esta ciudad dentro de las más activas, las más pujantes y llenas de progreso con la firme convicción de que no tenemos techo. Yo les entrego mis mejores años, mis mejores ideas, mis mayores fuerzas y mi enorme compromiso de trabajar siempre en beneficio de mis vecinos”, concluyó la intendenta.
Por su parte el gobernador Alberto Weretilneck, agradeció la invitación y calificó como una «satisfacción» participar de la celebración. «Cuando las ciudades no son planificadas y son producto de la improvisación, no alcanza, y cuando nos damos cuenta resulta tarde, porque el tren del crecimiento se llevó todo», expresó el mandatario.
En dicho sentido aseveró que Cervantes, pese a ubicarse entre dos grandes centros poblacionales, ha sabido encontrar y procurarse su lugar en el Alto Valle.
«Cuando las ciudades crecen, no lo hacen por decisiones individuales; sino porque existe una cuestión comunitaria más amplia», aseguró Weretilneck y destacó la importancia de «la pertenencia, el amor y el compromiso que hacen al capital social».
El gobernador reiteró su compromiso con la localidad y aseguró tener una agenda común con la intendenta con la única finalidad de «definir problemas y buscar soluciones conjuntas».
«Este es el acuerdo democrático. Las elecciones ya pasaron y ahora hay que gobernar y tomar decisiones diarias en busca del mayor beneficio del pueblo», indicó y en dicho sentido, anunció que el próximo viernes con el envío del nuevo pliego de licitación para definir el nuevo agente financiero de la provincia se exigirá la apertura de una sucursal en la localidad, para evitar a los habitantes trasladarse a General Roca o Villa Regina para realizar trámites bancarios.
Entrega de aportes y firma de convenio
En primer lugar, Weretilneck hizo entrega a la intendenta de tres aportes por un total de $606.749. El primero de ellos correspondiente a una cuota de $200.000 de un total de $800.000 destinado a realizar 80 conexiones de gas en viviendas de familias en situación de vulnerabilidad. El segundo aporte fue de $356.749 que será utilizado para la adquisición del sistema de filtrado para la pileta de natación, mientras que el último de $50.000 será destinado a solventar los gastos que demandó la organización del aniversario.
Por otra parte, la Asociación Civil Círculo de Bochófilos obtuvo un aporte de $58.000 que será destinados a solventar los gastos que demande la compra de materiales de construcción para la cancha de la localidad.
Durante la ceremonia, las autoridades firmaron un convenio entre el Gobierno Provincial y el Municipio para la ejecución del pavimento del acceso en calle Hipólito Irigoyen, a través de obra delegada. La obra implica una inversión del Estado provincial de $6.430.863 y será ejecutada por el Municipio local; en tanto que el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se encargará de la supervisión y recepción de los trabajos realizados.
Estuvieron presentes además, el ministro de Salud, Fabián Zgaib; la Defensora del Pueblo, Nadina Díaz; el intendente de Campo Grande, Pedro Dantas; los legisladores de Juntos Somos Río Negro, Alejandro Palmieri y Tania Lastra; Juan Martín, Coordinador Político del Ministerio del Interior, Gilberto Montanaro, ex intendente de Cervantes , concejales y demás autoridades nacionales, provinciales y municipales.
En el acto se hizo entrega de certificados de reconocimiento a nativos, gauchos y colonos inmigrantes que llegaron a cervantes para ser parte del crecimiento y la historia de la ciudad, finalizando el acto con bailes de las escuelas de folclore municipal y de danzas Paola Gómez.
Inauguración del Centro de Atención Primaria del barrio Colonia Fátima
En el marco del 106 aniversario de Cervantes, Weretilneck presidió junto a la intendenta Claudia Montanaro el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria del barrio Colonia Fátima.
En primera instancia, Montanaro subrayó la voluntad de los vecinos y aseguró que se está trabajando de manera mancomunada con Nación y Provincia para solucionar las cuestiones que aún quedan pendientes.
Respecto a la obra, destacó la importancia de la misma en la vida de los vecinos. «Quienes somos mamás sabemos de la trascendencia que un centro de salud tiene en la vida de un niño», indicó y subrayó la «voluntad, dedicación y preocupación por los vecinos y del personal. Es el Estado el organismo que tiene que asegurar y garantizar buenas condiciones de trabajo y atención», agregó.
«Es un placer inaugurar algo tan importante; de eso se trata la labor política del acuerdo y trabajo coordinado entre Nación, Provincia y Municipio», finalizó.
Roca
Avanza el plan de reparación de pavimento en distintos sectores de Roca
Ya se habilitaron varias cuadras y siguen las tareas en Rodhe, Maipú e Yrigoyen. Piden respetar las vallas de seguridad en los sectores intervenidos.

El Municipio de General Roca continúa desarrollando un amplio plan de reparación de pavimento con hormigón y material flexible, destinado a mejorar la transitabilidad y extender la vida útil de las calles en distintos puntos de la ciudad.
Durante los últimos días se habilitaron al tránsito varias obras de reparación de pavimento de hormigón en Italia entre México e Isidro Lobos, Jujuy y La Plata, San Martín y Urquiza, Maipú al 900 y Rodhe al 1300.
También se realizaron intervenciones completas en esquinas y calzadas de México y Avenida Roca, Rodhe y Misiones, Misiones y Artigas, Tres Arroyos y Avenida Roca, Artigas y Córdoba, Artigas y Flemming, Artigas y Mendoza, Rawson y República del Líbano, Rawson al 200, Formosa al 1500 y Rawson y Río Negro.
Actualmente, las cuadrillas municipales trabajan en nuevos frentes sobre Rodhe, entre Maipú y Kennedy, así como en Yrigoyen y Maipú y Neuquén y Rodhe, mientras que los equipos de bacheo flexible concretaron reparaciones en Cipolletti al 800, Tres Arroyos (entre la altura 50 y 200), Chaco y Colombia, San Juan e Yrigoyen, San Juan desde Isidro Lobos hasta Ruta Nacional N° 22, Rodhe y Australia y Rodhe y Maipú.
Desde el Municipio se recordó la importancia de respetar las vallas y señalizaciones en los sectores intervenidos, ya que el hormigón necesita un tiempo de fraguado y curado para alcanzar su resistencia definitiva. «Circular antes de ese período puede generar fisuras o roturas, afectando la calidad del trabajo», remarcaron.
Judiciales
La Justicia intervino por presunto caso de grooming en la ESRN 116
Una estudiante afirmó haber recibido comunicaciones inapropiadas por parte de un docente.

La Fiscalía Nº 5 tomó intervención ante un posible caso de grooming que se habría registrado en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 116, ubicada en el barrio Noroeste de General Roca. La denuncia fue de una estudiante hacia un docente.
Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF), la investigación está en su etapa inicial y se analizarán los elementos recogidos para definir los pasos procesales a seguir. La comunidad educativa atraviesa un momento de profunda conmoción e incluso los estudiantes realizaron una sentada para manifestar su descontento con lo que describen como falta de respuestas institucionales, y para exigir asimismo que se active el protocolo de protección ante acoso digital.
La denuncia señala que el docente en cuestión habría enviado mensajes digitales inapropiados a una alumna del establecimiento. Ya se entregaron capturas de las conversaciones que la víctima mantuvo con el docente, y afirmaron que las autoridades de la escuela no actuaron cuando los hechos ocurrieron inicialmente.
El delito de grooming está tipificado en el Artículo 131 del Código Penal argentino, el cual establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión para quien contacta a un menor vía medios digitales con fines sexuales.
La causa sigue su curso y la Fiscalía aguarda la designación de nuevas medidas de investigación en las próximas horas. Mientras tanto, la comunidad educativa permanece en alerta, reclamando protección y transparencia en el avance del proceso.
Roca
Corte programado de energía de EdERSA afectará a un sector de Roca
Será entre las 12 y las 15 horas. Conocé qué zona se verá afectada.

Este miércoles (29/10), la distribuidora EdERSA llevará a cabo un corte programado de energía eléctrica en un sector de la ciudad de General Roca, como parte de trabajos de mantenimiento preventivo en subestaciones transformadoras.
El corte está previsto entre las 12.00 y las 15.00 horas, y afectará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Alsina, Runge y la Ruta Nacional N° 22.
La empresa solicitó a los usuarios que «tomen las medidas necesarias, como anticipar el consumo crítico, apagar equipos sensibles y prever actividades que requieran electricidad durante ese lapso».
Se trata de una intervención programada para garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas, mejorar la calidad del servicio y prevenir eventualidades. EdERSA aclaró que los trabajos no responden a una falla imprevista, sino a mejoras planificadas en la red de distribución.
Los vecinos y comercios ubicados en dicho sector deberán tener en cuenta la interrupción de tres horas y ajustar sus actividades en consecuencia.






