Seguinos

Roca

Cervantes comenzó a celebrar los 106 años

Con la presencia del gobernador Weretilneck se llevó a cabo el acto protocolar. El fin de semana, se desarrollarán los festejos centrales.

el

Con la presencia del gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, y la intendenta Claudia Montanaro se realizó el acto protocolar por el 106 aniversario de Cervantes. En primera instancia, Montanaro agradeció la presencia del mandatario provincial, para continuar haciendo un repaso histórico de la ciudad, oportunidad que homenajeó a los pioneros inmigrantes que forjaron los destinos del pueblo.

«Como nieta de inmigrante hoy me toca asumir la responsabilidad de continuar con el legado de nuestros pioneros; con el objetivo de mantener una cuidad pujante y en búsqueda permanente de progreso», explicó Montanaro.

Luego de asegurar que Cervantes es, al día de la fecha, una de las ciudades que mayor crecimiento tiene en la zona, detalló algunas de las obras ejecutadas en su gestión, entre las que destacó trabajos de parquización, la construcción de un playón deportivo y el asentamiento de un nuevo puesto policial en Colonia Fátima, como así también la instalación del nuevo Centro de Salud en el mismo barrio, obras de vivienda, luminarias, asfalto y readecuación de ingreso a la ciudad, que se suman a la tarea social municipal.

“Hoy Cervantes se encuentra entre una de las principales ciudades del Alto Valle, hemos instalado a esta ciudad dentro de las más activas, las más pujantes y llenas de progreso con la firme convicción de que no tenemos techo. Yo les entrego mis mejores años, mis mejores ideas, mis mayores fuerzas y mi enorme compromiso de trabajar siempre en beneficio de mis vecinos”, concluyó la intendenta.

Por su parte el gobernador Alberto Weretilneck, agradeció la invitación y calificó como una «satisfacción» participar de la celebración. «Cuando las ciudades no son planificadas y son producto de la improvisación, no alcanza, y cuando nos damos cuenta resulta tarde, porque el tren del crecimiento se llevó todo», expresó el mandatario.

En dicho sentido aseveró que Cervantes, pese a ubicarse entre dos grandes centros poblacionales, ha sabido encontrar y procurarse su lugar en el Alto Valle.

«Cuando las ciudades crecen, no lo hacen por decisiones individuales; sino porque existe una cuestión comunitaria más amplia», aseguró Weretilneck y destacó la importancia de «la pertenencia, el amor y el compromiso que hacen al capital social».

El gobernador reiteró su compromiso con la localidad y aseguró tener una agenda común con la intendenta con la única finalidad de «definir problemas y buscar soluciones conjuntas».

«Este es el acuerdo democrático. Las elecciones ya pasaron y ahora hay que gobernar y tomar decisiones diarias en busca del mayor beneficio del pueblo», indicó y en dicho sentido, anunció que el próximo viernes con el envío del nuevo pliego de licitación para definir el nuevo agente financiero de la provincia se exigirá la apertura de una sucursal en la localidad, para evitar a los habitantes trasladarse a General Roca o Villa Regina para realizar trámites bancarios.

Entrega de aportes y firma de convenio

En primer lugar, Weretilneck hizo entrega a la intendenta de tres aportes por un total de $606.749. El primero de ellos correspondiente a una cuota de $200.000 de un total de $800.000 destinado a realizar 80 conexiones de gas en viviendas de familias en situación de vulnerabilidad. El segundo aporte fue de $356.749 que será utilizado para la adquisición del sistema de filtrado para la pileta de natación, mientras que el último de $50.000 será destinado a solventar los gastos que demandó la organización del aniversario.

Por otra parte, la Asociación Civil Círculo de Bochófilos obtuvo un aporte de $58.000 que será destinados a solventar los gastos que demande la compra de materiales de construcción para la cancha de la localidad.

Durante la ceremonia, las autoridades firmaron un convenio entre el Gobierno Provincial y el Municipio para la ejecución del pavimento del acceso en calle Hipólito Irigoyen, a través de obra delegada. La obra implica una inversión del Estado provincial de $6.430.863 y será ejecutada por el Municipio local; en tanto que el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se encargará de la supervisión y recepción de los trabajos realizados.

Estuvieron presentes además, el ministro de Salud, Fabián Zgaib; la Defensora del Pueblo, Nadina Díaz; el intendente de Campo Grande, Pedro Dantas; los legisladores de Juntos Somos Río Negro, Alejandro Palmieri y Tania Lastra; Juan Martín, Coordinador Político del Ministerio del Interior, Gilberto Montanaro, ex intendente de Cervantes , concejales y demás autoridades nacionales, provinciales y municipales.

En el acto se hizo entrega de certificados de reconocimiento a nativos, gauchos y colonos inmigrantes que llegaron a cervantes para ser parte del crecimiento y la historia de la ciudad, finalizando el acto con bailes de las escuelas de folclore municipal y de danzas Paola Gómez.

Inauguración del Centro de Atención Primaria del barrio Colonia Fátima

En el marco del 106 aniversario de Cervantes, Weretilneck presidió junto a la intendenta Claudia Montanaro el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria del barrio Colonia Fátima.

En primera instancia, Montanaro subrayó la voluntad de los vecinos y aseguró que se está trabajando de manera mancomunada con Nación y Provincia para solucionar las cuestiones que aún quedan pendientes.

Respecto a la obra, destacó la importancia de la misma en la vida de los vecinos. «Quienes somos mamás sabemos de la trascendencia que un centro de salud tiene en la vida de un niño», indicó y subrayó la «voluntad, dedicación y preocupación por los vecinos y del personal. Es el Estado el organismo que tiene que asegurar y garantizar buenas condiciones de trabajo y atención», agregó.

«Es un placer inaugurar algo tan importante; de eso se trata la labor política del acuerdo y trabajo coordinado entre Nación, Provincia y Municipio», finalizó.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo

Roca

El Alto Valle en alerta naranja por frío extremo: Se esperan temperaturas bajo cero toda la semana

El Servicio Meteorológico subió el alerta de amarillo a naranja. Otra jornada helada en la ciudad.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por temperaturas extremas para el Alto Valle de Río Negro, en medio de una ola polar que continuará durante los próximos días. La medida alcanza a localidades como General Roca, Cipolletti y Allen, donde se registran mínimas por debajo de los -9 °C.

Este martes (1/07), Roca volvió a amanecer con una mínima de -9 °C, lo que motivó la actualización del nivel de alerta. El SMN advierte que este tipo de temperaturas puede tener un efecto alto a extremo en la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

¿Qué implica una alerta naranja?

Según el SMN, este nivel de alerta indica temperaturas extremas con efectos de moderados a altos en la salud, por lo que se recomienda:

  • Evitar la exposición prolongada al frío
  • No usar braseros o estufas sin ventilación adecuada
  • Cuidar especialmente a niños, adultos mayores y personas enfermas
  • Abrigarse con varias capas de ropa y mantener calefaccionados los ambientes

¿Hasta cuándo durará el frío?

Las mínimas bajo cero persistirán durante toda la semana, aunque con leves mejoras hacia el fin de semana. Sin embargo, el clima seguirá predominantemente nublado o cubierto, y las ráfagas de viento podrían intensificar la sensación térmica.

Pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC):

Miércoles (2/07)
Estado: Parcialmente nublado de día, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -2°C, máxima de 14°C.
Viento: Del SO, hasta 17 km/h con ráfagas de 31 km/h.

Jueves (3/07)
Estado: Cubierto durante todo el día.
Temperatura: Mínima de -1°C, máxima de 17°C.
Viento: Del NO y SO, entre 11 y 15 km/h.

Viernes (4/07)
Estado: Parcialmente nublado de día, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -3°C, máxima de 17°C.
Viento: Del este, con ráfagas de hasta 32 km/h.

Sábado (5/07)
Estado: Mayormente despejado por la mañana, cubierto por la noche.
Temperatura: Mínima de -1°C, máxima de 13°C.
Viento: Del noreste a 12 km/h

Domingo (6/07)
Estado: Cubierto de día, parcialmente nublado por la noche.
Temperatura: Mínima de -1°C, máxima de 13°C.
Viento: Del sudeste, con ráfagas de hasta 29 km/h

Continuar leyendo

Judiciales

Quisieron robar un auto a la madrugada y terminaron detenidos

La dueña escuchó ruidos extraños fuera de su domicilio y se comunicó con la Policía.

el

Este mediodía (30/06), el Ministerio Público Fiscal formuló cargos a un hombre y a una mujer por un intento de robo ocurrido ayer (29/06) a la madrugada en General Roca. Además solicitó la prohibición de acercamiento a dos domicilios y a dos personas.

Según la acusación fiscal, «alrededor de las 7 de la mañana del domingo, la pareja aprovechó que la víctima había dejado su auto en la vía pública, y actuando con un plan en común, habrían violentado el tambor de la cerradura de la puerta del conductor».

«Luego, se subieron al vehículo pero no terminaron de concretar su accionar ya que una de las damnificadas abrió la ventana de su casa que daba a la calle, verificó las cámaras de seguridad y dio aviso al personal policial», explicó la fiscal del caso.

Los dos sospechosos fueron reducidos por el personal de la Comisaría 3°, que tomó intervención en el hecho.

Forman parte del sustento probatorio de esta imputación el acta de procedimiento policial, la denuncia penal, las entrevistas, informes del Gabinete de Criminalística, el análisis de las cámaras de seguridad.

La Fiscalía solicitó además de la imputación, que ambos se abstengan de acercarse a las víctimas, como a dos domicilios.

Por su parte, el defensor público que asistió tanto a la mujer como al hombre no se opuso a la formulación de cargos como tampoco a la medida cautelar.

De esta manera, y tras escuchar a ambas personas imputadas, la jueza de Garantías interviniente tuvo por formulados los cargos por el delito de «tentativa de robo de vehículo dejado en la vía pública y amenazas», imputados por ser co-autores, y ordenó la prohibición de acercamiento.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement