Sociedad
«Estamos viendo dos películas diferentes»
Floriani le respondió a la ministra de Educación. «Han hecho descuentos masivos, no sé como hacen las cuentas», reprochó el titular de UnTER. Adelantó que el gremio endurecerá las medidas.

El Secretario General de UnTER, Mario Floriani, le respondió a la ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Mónica Silva, en diálogo con el programa #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30 hs por La Super FM 96.3). En este sentido ratificó que «a pesar de los descuentos que han aplicado de manera discrecional, vamos a seguir profundizando las medidas. El jueves tendremos un Congreso donde analizaremos los pasos a seguir. El conflicto sigue y se va a agudizar», dijo Floriani.
Sostuvo el titular del gremio docente rionegrino que «es totalmente arbitrario el descuento del Ministerio de Educación que inflan totalmente los números». En este sentido detalló que «hay descuentos masivos del gobierno provincial, algunos por más de $5000 según consta en diferentes recibos de sueldo de los maestros».
«El gobierno redujo, de manera ilegal, no solo a quienes realizaron paro, porque también violó, doblemente derechos, a las personas con licencia por enfermedad de largo tratamiento y embarazos. La política que aplicaron es un intento para disciplinar, se descontó lo mismo a quien recién se inicia, que a alguien con 20 años de antigüedad», añadió.
«Las negociaciones se deben llevar adelante en una paritaria. La discusión esta centrada en la pérdida del poder adquisitivo, como lo venimos reclamando desde el inicio del segundo semestre», afirmó Floriani.
Finalmente, el dirigente gremial lanzó que «plata hay en el gobierno, está claro; siguen tirando fondos en la inauguración de locales partidarios», dijo en relación a la visita del gobernador Alberto Weretilneck hoy a General Roca.

El Gobierno Provincial anunció el cronograma de haberes para empleados públicos de Río Negro, el cual comenzará el próximo martes 6 de mayo y se extenderá hasta el jueves 8.
El cronograma iniciará el martes 6, con el pago a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.
En tanto el miércoles 7 percibirán sus sueldos Docentes y Porteros; finalizando el jueves 8 con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.
Roca
Pavimentarán gran parte de barrio UnTER
El costo será abonado por los frentistas en función de la superficie y de los metros lineales de frente de cada lote, más los metros lineales de cordón cuneta en el caso que correspondiere.

A partir de las solicitudes recibidas por parte de vecinos, el Municipio de Roca llevará adelante la pavimentación de 27.500 metros cuadrados en barrio UnTER.
El proyecto de esta importante obra contaba con el financiamiento del Estado Nacional para su ejecución. Pero, luego de la firma del correspondiente convenio, en el año 2023 la obra fue licitada y estaba todo listo para su inicio. Luego de las elecciones presidenciales, el nuevo Gobierno Nacional paralizó los trabajos. A pesar de los reclamos presentados por el Municipio en función de los contratos establecidos, el Ejecutivo no habilitó los fondos comprometidos para la obra.
En este marco y teniendo en la solicitud de varios vecinos del barrio, el Municipio dispuso llevar adelante esta obra cuyo presupuesto total estimado es de $2.056.267.992. Conforme a la Ordenanza N° 4021/05, el costo será abonado por los frentistas en función de la superficie y de los metros lineales de frente de cada lote, más los metros lineales de cordón cuneta en el caso que correspondiere.
Las calles donde se llevarán adelante los trabajos son en Pilcomayo entre Las Heras y Evita; Río Bermejo entre Las Heras y Evita; Río Iguazú entre Las Heras y Arturo Pratt; María Salgado Battistessa entre General Paz y Evita; Río Jachal entre General Paz y Arturo Pratt; Roxana Rudel entre General Paz y Evita; Enrique Povedano entre General Paz y Arturo Pratt; Carlos Malvino Ducas entre Las Heras y Evita; Carlos Esponda entre Las Heras y Arturo Pratt; Dillon entre Las Heras y Evita; Evita entre Pilcomayo y Roxana Rudel; Arturo Pratt entre Pilcomayo y Dillon; Las Heras entre Pilcomayo y Dillon; General Paz entre María Salgado Battistessa y Enrique Povedano.
Luego de haber notificado a los frentistas y respondido las consultas realizadas sobre el proyecto, en cumplimiento de los pasos administrativos correspondientes se abrirá el Registro de Oposición desde el 5 de mayo y hasta el 9 de mayo inclusive, que estará disponible en la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Roca.
Roca
Avanza el recambio de luminarias LED en Roca
Se colocaron 22 nuevas luminarias sobre la calle Ecuador, entre Bahamas y Jujuy.

El Municipio de Roca continúa trabajando en el plan de modernización del alumbrado público mediante el recambio de luminarias tradicionales por tecnología LED. En esta oportunidad, se realizaron tareas sobre la calle Ecuador, entre Bahamas y Jujuy, donde se colocaron 22 nuevas luminarias LED.
Esta intervención tiene como objetivo mejorar la visibilidad, reforzar la seguridad en la vía pública y optimizar el consumo energético. Las nuevas luminarias permiten un ahorro de energía de hasta un 50% en comparación con las anteriores, brindando además una iluminación más eficiente y uniforme.
«Con acciones como esta, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, la modernización de los servicios públicos y la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas», destacaron desde el Ejecutivo municipal.
Las tareas de recambio de luminarias LED continuarán en distintos sectores de la ciudad, siguiendo un cronograma establecido en función de las necesidades detectadas.