Seguinos

Gremios

ATE presentó las nuevas instalaciones de la Seccional Alto Valle Este

Están ubicadas en Chacabuco 1405 de General Roca. La nueva sede sindical cuenta con amplios espacios y oficinas.

el

En una conferencia de prensa concretada esta mañana en General Roca, la Seccional Alto Valle Este presentó las remodeladas instalaciones de la entidad sindical de Chacabuco 1405. De la rueda de prensa participaron los principales dirigentes locales y provinciales, además de los referentes de las nuevas seccionales.

Abriendo la conferencia, el Secretario General de la Seccional local, Federico Gabarra, brindó las palabras de bienvenida y agradecimientos. «Hoy materializados el crecimiento de ATE al inaugurar lo que, sin duda, es ya la casa de los trabajadores estatales. Pero como ya es regla en nuestro sindicato, no vamos a conformarnos con lo logrado, vamos a redoblar el trabajo en todo el territorio para llegar al objetivo necesario de ser mayoría en Río Negro», señaló Gabarra.

Cabe destacar que la actual Seccional Alto Valle Este próximamente será subdividida en tres. La Seccional Allen comprenderá desde las localidades de Fernández Oro hasta Guerrico; en tanto que la Seccional Alto Valle Este, desde Gómez hasta Stefenelli; y la Seccional Regina se extiende desde Cervantes hasta Valle Azul. El 16 de noviembre próximo de llevarán adelante los comicios para la elección de las primeras Comisiones Administrativas de Allen y Villa Regina.

En relación a ello, en otro tramo de su alocución, el referente de la Seccional manifestó su orgullo por el crecimiento en materia de afiliación a nivel local. “Tras la división del territorio de la actual Seccional a principio de año, que nos significó una natural reducción de afiliados, ya sumamos 500 nuevos afiliados y estamos contabilizando 1400 solamente en General Roca y la Línea Sur”, declaró Federico Gabarra.

“Debemos destacar tres puntos centrales. Esta inauguración y remodelación son señales del crecimiento, por eso es importante que estemos todos. Hace cuatro años desde Catriel hasta Valle Azul contábamos sólo con una Seccional. Ahora, desde el 16 de noviembre tendremos cinco Seccionales en el mismo territorio, incorporando nuevos sectores sindicales”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Río Negro. “También debemos destacar la solidaridad de todos los sectores de ATE y reconocer el trabajo y la entrega de los militantes. Finalmente queremos remarcar la buena utilización de los recursos, que son de todos los afiliados. Cuando la Agrupación ANUSATE se hizo cargo de esta Seccional recibimos solamente dos biblioratos, ahora tenemos todo estos avances que son innumerables”, agregó.

En la conferencia de prensa también se expresaron el Secretario Adjunto de ATE Río Negro, Aldo Capretti; Esterea González, Secretaria Gremial y referente de Allen; y Rosa Ñanco, Secretaria de Acción Política y referente de Villa Regina.

El nuevo local

La nueva sede sindical cuenta con amplios espacios y oficinas. Posee una moderna y cómoda recepción para el ingreso de los afiliados, con servicio de cafetería, televisión por cable e internet por wifi. Además cuenta con un área gremial, con varias computadoras de última generación, impresora y fotocopiadora para el trabajo cotidiano de este sector.

El área de prensa dispone de una amplia y espaciosa oficina, además de contar con un salón de reuniones y otro para realización de conferencias de prensa, con ingreso exclusivo por calle 9 de Julio. Además del área de Administración y Recepción, el local dispuso un espacio exclusivo para la Asesoría Gremial Gratuita.

Entre otras comodidades, el local sindical cuenta con cocina y comedor, totalmente equipados con cocina industrial, heladera y freezer, un depósito y tres baños.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

Destrabaron el conflicto en la planta de NRG en Allen

La empresa y el gremio UOCRA llegaron a un acuerdo tras la mediación de la Secretaría de Trabajo.

el

Gracias a su mediación directa, la Secretaría de Trabajo de Río Negro logró destrabar el conflicto salarial que había paralizado lunes (05/05) y parte del martes (06/05) las operaciones de la planta de arenas industriales NRG en Allen. La intervención fue determinante para alcanzar un acuerdo entre la empresa y la UOCRA, y permitió levantar el bloqueo que se había instalado en el acceso a la planta.

La situación, que generó preocupación por la continuidad del suministro de arenas para los desarrollos no convencionales en Vaca Muerta, fue resuelta luego de intensas gestiones impulsadas desde la cartera laboral provincial. La secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, encabezó las negociaciones entre las partes, lo que permitió arribar a un compromiso de pago por parte de la empresa y destrabar un conflicto que amenazaba con escalar.

El conflicto surgió a raíz de la demora en el pago de salarios correspondientes a la primera quincena de abril. La medida gremial, llevada adelante por unos 50 trabajadores pertenecientes al gremio UOCRA, incluyó un bloqueo total al ingreso de camiones y detuvo por completo la actividad en el predio ubicado en el parque industrial norte de Allen.

Desde la Secretaría de Trabajo se dispuso un canal de diálogo inmediato para facilitar la comunicación entre la empresa y los representantes gremiales, apostando a una salida consensuada que garantizara los derechos de los trabajadores y el funcionamiento de una planta estratégica para la región.

El acuerdo se concretó el martes por la tarde, tras lograr el compromiso de cada una de las partes.

Continuar leyendo

Gremios

ATE definió paro con movilización el 22 de mayo

«La paritaria de la Administración Pública se convirtió en un fraude. Con buenos modales no vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nos robó», indicó Aguiar.

el

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro nacional con movilizaciones en todo el país para el jueves (22/05) y en la Capital Federal cobra consenso que la movilización sea al Ministerio de Economía (Av. Hipólito Yrigoyen 250) por la reapertura de paritarias, en rechazo al proyecto de fusión de organismos y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Además, mañana (08/05) realizará un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) en el que se pondrá en debate el nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa.

«La paritaria de la Administración Pública se convirtió en un fraude. Con buenos modales no vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nos robó. Se trata de más de un 40% en promedio de pérdida del poder de compra de los ingresos del sector público», indicó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional. Agregó que «los gobernadores están todos arrepentidos. Resulta que mandaron a sus diputados siempre a levantar la mano a favor de Milei y ahora el Presidente solo les da para administrar la pobreza».

Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en los primeros ocho meses del año la caída real de las transferencias automáticas a provincias y CABA equivalen a 4,8 billones de pesos.

En esta línea, señaló que «está claro que no alcanza con el diálogo y las notitas. Tenemos que salir a la calle y profundizar nuestro plan de acción para evitar que sigan destruyendo todo. Ahora piensan fusionar organismos bajo la enorme mentira de que es para ahorrar. No fusionan para ahorrar, fusionan para saquear. Quieren fusionar para eliminar todas las funciones de control y fiscalización que tiene el Estado».

La definición de la nueva medida de fuerza se votó por unanimidad en la reunión de Conducción Nacional con la participación de las 23 provincias y la Capital Federal. En los primeros meses del 2025, las negociaciones salariales quedaron a la mitad de la inflación: 4% de aumento frente al 8,5% del IPC de marzo.

«El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es más ajuste para los jubilados y menos derechos para los trabajadores. Las consecuencias negativas no solo van a impactar sobre los trabajadores formales, por eso es que nos vamos a juntar con los movimientos sociales representados en la UTEP a los efectos de seguir delineando la confrontación a este Gobierno que desde que llegó no ha hecho otra cosa que beneficiar a los grandes empresarios y empobrecer al resto del pueblo», concluyó Rodolfo Aguiar.

El plenario con la UTEP se realizará este jueves (8/05) a partir de las 15 en la Sede Nacional de ATE, en el Anfiteatro Eva Perón.

Continuar leyendo

Gremios

Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos

En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

el

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.

En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».

Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement