Seguinos

Sociedad

«El Estado podría ahorrar hasta 5 millones de pesos al mes con el nuevo pliego de agente financiero»

Así se expresó el legislador de JSRN, Alejandro Palmieri, sobre el tratamiento en comisión legislativa del pliego para renovar el agente financiero de la provincia de Río Negro.

el

Alejandro Palmieri, presidente del Bloque de Juntos Somos Río Negro (JSRN), dio sus sensaciones sobre el próximo tratamiento en comisión legislativa del pliego para renovar el agente financiero de la provincia. En este sentido expresó que «una vez dictado ese marco legal, ahí recién comienzan a correr los plazos». Lo que sí dejó en claro Palmieri, es que si se adelanta el trabajo en la Legislatura, se podrá hacer antes el llamado a licitación para la firma de un nuevo contrato, lo que representaría en términos concretos un ahorro de 4 o 5 millones de pesos al mes, «y nosotros no estamos en condiciones de regalar nada”.

“Las condiciones del nuevo pliego, son sensiblemente ventajosas para la provincia, para los municipios, para los empleados públicos, para las empresas de Río Negro, respecto del contrato vigente firmado en 2006”, resaltó el parlamentario. Asimismo detalló que habrá ahorros porque el Estado provincial tendrá ingresos no previstos en el contrato actual, y porque dejará de pagar algunos servicios, como la instalación y mantenimiento de los cajeros automáticos que se fueron abriendo mediante recursos judiciales.

“La fecha de sesión del 4 de noviembre es una fecha probable, es una posibilidad, y por eso apuramos el tratamiento en comisión”, dijo Palmieri al ser entrevistado en el programa “Un Día Más”, que se emite por FM Frecuencia VYP.

Acotó al referirse el inicio del trabajo en comisiones que “los legisladores tuvimos 25 días para analizar y estudiar, para tener una postura formada respecto al pliego. Es un tiempo prudente”. Agregó que “estamos convencidos, que el nuevo Pliego plantea condiciones sumamente favorables, como beneficios para la actividad económica, que se destine parte del capital del banco a financiar a tasas preferenciales a pymes y productores de nuestra provincia; que los empleados públicos tengan créditos diferenciados respecto a las condiciones normales de mercado; que exista una política de Responsabilidad Social Empresaria; que nos dejen de cobrar por la instalación de nuevos cajeros automáticos, de los cuales muchos surgieron por amparos y ese costo lo asume integramente la provincia; que se instalen sucursales en casi todos los municipios; que pasemos a cobrar un canon por la capacidad prestable de los fondos públicos; y que se retribuyan de cierta manera los fondos inmovilizados en las cuentas judiciales”, fueron los cambios reseñados por Palmieri.

Además, resaltó un detalle que ya está incluido en el pliego, como es que “el nuevo agente no podrá hacer incurrir en mora, ni aplicar sanciones de ningún tipo a los agentes públicos por sus préstamos o tarjetas de crédito si estas vencen antes que el Estado deposite sus salarios. Lo que implica una tranquilidad para miles de estatales rionegrinos”.

Palmieri insistió con que “se ha puesto alta la vara a los bancos”, y consideró que “tendrán que esforzarse mucho para participar, porque dista mucho del actual contrato”.

Volviendo al tratamiento parlamentario, indicó que “no es apuro, es cumplir con los plazos”, y además aclaró que “esta es solo la etapa previa a la licitación. Luego de esta aprobación, el pliego vuelve al Ministerio de Economía y se inicia un largo derrotero. Como es la publicación, venta de pliegos, apertura de las ofertas técnicas, evaluación y calificación de esas ofertas técnicas, apertura de la oferta económica, la preadjudicación, adjudicación, y recién la firma del contrato”.

Sobre el interés en participar, Palmieri comentó que “ojalá, haya la mayor cantidad de ofertas posibles, de manera de lograr el mejor servicio financiero para la Provincia”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas

La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

el

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.

El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement