Sociedad
Por ahora, sólo el 37,4% de las industrias pymes pagará el bono de fin de año
Por la difícil situación económica que atraviesa la economía y particularmente la industria, los pequeños y medianos empresarios manufactureros manifiestan serias dificultades para pagar el bono de $ 2.000 de fin de año.

Según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) los días 24 y 25 de octubre entre 350 industrias pymes del país, sólo el 37,4% decidió pagar el bono, mientras que el 42,3% ya decidió no pagarlo y el 20% restante está evaluando la situación.
Si bien casi el 90% de las empresas relevadas desearían pagar el beneficio para mejorar la situación de ingresos de sus empleados y recompensar el esfuerzo del trabajador, pocas pueden hacerlo. Los principales motivos manifestados son:
La paralización de las ventas que frenó la producción. Esto se nota sobre todo en empresas pymes de sectores como máquinas y herramientas, material de transporte, calzados o textiles que vienen muy afectadas por la coyuntura. Incrementos muy fuertes y de impacto en las tarifas de servicios públicos que las dejó sin resto financiero ni liquidez.
El aumento en los costos generales de las industrias que no está pudiendo ser trasladado a los precios por la baja de ventas. Efectivamente, sólo el 20% promedio de las subas de costos se incorpora al precio de venta. Por otra parte, el 73% de las industrias con aumentos de costos no realiza ningún traslado, e incluso el 10% baja los precios para poder vender, lo que debilita su rentabilidad.
El aumento en las importaciones en algunos sectores que está causando un impacto más fuerte del que por sí provoca la baja de ventas. Así lo manifestaron desde sectores como calzado, juguetes, textiles, electrónica, etc.
Incremento en la presión fiscal y la intensificación, en los últimos meses, de los controles y sanciones desde la AFIP y los organismos tributarios provinciales o municipales, que obligó a las fábricas a destinar la liquidez a cancelar deudas o cumplir con normativas a veces poco oportunas para el momento (por ejemplo, salidas de emergencias en locales pequeños a la calle), a fin de que no les clausuren el establecimiento.
Además, demoras en los pagos de clientes, e incremento en los cheques rechazados que restringen las posibilidades de disponer de fondos para el bono.
Algunas empresas realizaron arreglos previos al bono con los empleados o firmaron convenios, como en el sector comercio, por aumentos. Por ese motivo, no estarían dando el bono.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.