Seguinos

Sociedad

Pasó una nueva reunión Gobierno-UnTER: No extenderían el ciclo lectivo 2017

Además, según informó la ministra Silva, la discusión salarial 2017 comenzará en febrero de año que viene.

el

Al término de la paritaria de hoy, la ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Mónica Silva, destacó que el Gobierno Provincial y el gremio docente UnTER acordaron iniciar la implementación de la Mesa Técnica de Seguimiento Inflacionario el próximo miércoles, 9 de noviembre. Esta instancia estará compuesta por seis miembros, distribuidos en partes iguales para el Ejecutivo y el sindicato. El espacio tendrá a su cargo monitorear el impacto de la suba de precios y costo de vida en los salarios docentes, luego del aumento 2016 ya acreditado, producto del acuerdo anual aún vigente.

En este sentido, UnTER reiteró el pliego de reivindicaciones votado por el Congreso; una recomposición salarial del 20% de aumento salarial para el segundo semestre; la devolución de los descuentos; la nulidad de sumarios y restitución de sus cargos a las Supervisoras de Nivel Inicial de Cipolletti

El primer dictamen de la Mesa Técnica no podrá extenderse más allá del viernes 18 de noviembre. Por otra parte, Educación destacó que la discusión salarial 2017 sería a partir de febrero del año que viene.

Respecto de los descuentos, desde UnTER se reiteró la exigencia de la devolución, considerando que estos días de paro fueron definidos por la organización sindical avalados por la Constitución Nacional y Provincial son «totalmente legales». Reiteraron asimismo que no aceptarán la extensión del ciclo lectivo por considerar que «la pérdida de días de clases no ha sido responsabilidad de los trabajadores, además ante los días perdidos por problemas edilicios o razones meteorológicas se utilizaron otros dispositivos de recuperación de contenidos».

El gobierno mantiene su postura respecto de los descuentos de los haberes de agosto pero manifiesta su intención que, en un acuerdo global sobre este punto los días de paro podrían recuperarse en contenidos y no por días calendario, situación que volverá a discutirse en el Congreso de UnTER el viernes 11 en Valcheta.

En el punto de la Nueva Escuela Secundaria de Río Negro se acercaron las partes en función del avance en la derogación de las diferentes resoluciones cuestionadas y la garantía de los espacios de discusión en las comunidades. Se propuso un primer encuentro para el martes 15 de noviembre.

Además de la ministra, por el Ejecutivo participaron el secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte; el vocal gubernamental del CPE, Omar Ribodino; y el subsecretario de Asuntos Institucionales, Gabriel Belloso. De UnTER, estuvieron el Secretario General, Mario Floriani; el Adjunto, Marcelo Nervi; el Gremial, Paolo Echepareborda; y la de Educación Secundaria, Silvina Constantini, entre otros.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Río Negro desplegó operativo sanitario para traer a una vecina desde México

La paciente sufrió graves fracturas tras una caída desde un tercer piso en Tulum, México.

el

Tras un exitoso operativo de repatriación gestionado por el Gobierno de Río Negro, Karina Rott, vecina de Las Grutas, arribó al Hospital Artémides Zatti de Viedma para continuar su tratamiento y recuperación en su provincia, acompañada por su familia.

La paciente, que sufrió graves fracturas tras una caída desde un tercer piso en Tulum, México, fue trasladada al país en un vuelo sanitario «dispuesto por gestiones directas del gobernador Alberto Weretilneck, con el objetivo de garantizar su regreso en condiciones seguras y con atención médica permanente», aseguraron desde el Gobierno.

El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, destacó «el profesionalismo del equipo de salud y la coordinación interjurisdiccional que permitieron culminar una operación de alta complejidad priorizando siempre la vida y el bienestar de la paciente». También resaltó «la labor conjunta entre el personal del avión sanitario y el equipo del Hospital Zatti, que aseguró su arribo en condiciones óptimas para la continuidad del tratamiento».

El traslado incluyó un protocolo especial de inmovilización y monitoreo constante, dadas las lesiones en la columna y otras fracturas. Tras arribar al país, la paciente fue derivada por vía terrestre a Viedma, donde ya se encuentra internada en el área de cuidados progresivos.

Continuar leyendo

Roca

Llaman nuevamente a licitación para la obra conector vial de calle Güemes

En la anterior convocatoria, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial.

el

La Municipalidad de General Roca llamó a una nueva licitación pública (Nº 48/2025) correspondiente a la contratación de mano de obra, materiales, maquinarias y equipos necesarios, para la ejecución de la obra conector vial calle Gral. M. M. Güemes. Hace más de un mes, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial, por lo que se volvió a realizar la convocatoria.

La intervención contempla un conjunto de trabajos integrales que incluyen: cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre la calles Güemes entre Jujuy y Mendoza; estacionamiento con bloques intertrabados; pintura de señalética vial; alcantarillas sobre calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, de acuerdo a lo establecido en el pliego de Bases y Condiciones.

El presupuesto oficial es de $2.108.435.697,39. Las ofertas deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el 7 de noviembre a las 11 horas. Los sobres propuestas serán abiertos el mismo día a las 11.30 en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca.

Los interesados podrán consultar los pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca, en calle Bartolomé Mitre 710, dentro del horario administrativo, al número de teléfono 0298 4431414, a los celulares 2984787821 ó 2984 631293, o a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan las tareas para la construcción del nuevo edificio de Minería en Roca

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados

el

El Gobierno de Río Negro dio inicio a los preparativos para la obra que permitirá unificar sus oficinas administrativas en un moderno edificio emplazado sobre calle Maipú, en el centro de General Roca.

El proyecto forma parte del proceso de modernización institucional impulsado por la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, con el propósito de integrar todas las áreas bajo un mismo espacio funcional, accesible y con identidad unificada.

Detalles del proyecto

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados, distribuidos entre oficinas administrativas, salas de reuniones, sectores gerenciales, sanitarios, una oficina principal y un salón de usos múltiples para capacitaciones y conferencias.

El diseño prioriza la iluminación y ventilación natural, la eficiencia energética y la posibilidad de incorporar energías renovables mediante la instalación de paneles solares y termotanques. Esta incorporación permitirá que el edificio a futuro se constituya como un nuevo usuario generador (UGER) en el marco de la generación distribuida, posibilitando inyectar energía limpia a la red de distribución en los momentos en que no se requiera para el consumo interno.

Inversión y empleo local

Con una inversión estimada de $1.680 millones, el proyecto prevé la generación de más de 40 puestos de trabajo directos durante su ejecución, además del impacto positivo que tendrá en la economía local a través del movimiento de materiales y servicios asociados.

La obra representa un salto cualitativo en la infraestructura pública minera de la provincia, orientada a mejorar las condiciones de trabajo del personal técnico y administrativo, optimizar la atención al público y fortalecer la presencia institucional de la minería rionegrina en el Alto Valle.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement