Seguinos

Sociedad

Galli se comprometió a terminar con las becas en Desarrollo Social

Serían casi 500 los trabajadores becados en ese área. El ministro aseguró que no habrá más contrataciones de ese tipo.

el

El ministro de Desarrollo Social de la provincia, Fabián Galli, y la Asociación Trabajadores del Estado cerraron un histórico acuerdo que permitirá poner fin al sistema de becas como mecanismo de contratación en el Estado. Fue tras un encuentro que tuvo lugar en la sede central de la Secretaría de Estado de Trabajo -en Rivadavia 55 de Viedma-.

En el encuentro, que se prolongó por más dos horas y media, las partes resolvieron la conformación de una Mesa Técnica que tendrá a su cargo la regularización de todo el personal que hoy presta servicios bajo esa modalidad y que se reunirá el próximo viernes 18 de noviembre a las 9 horas en Cipolletti, para comenzar con el proceso de pase a contratos, teniendo en cuenta como principal requisito la antigüedad de cada uno de los trabajadores.

En relación a este punto, las partes acordaron que, teniendo en cuenta el tiempo que demanda cada una de las tramitaciones administrativas y la disponibilidad presupuestaria del Gobierno, el proceso no podrá exceder los próximos seis meses.

Si bien en la primera reunión se cruzarán los relevamientos propios del sindicato y la información oficial del Ministerio, serían casi 500 las becas que hoy abona esa cartera de Gobierno y de los cuales 157 ya se encuentran con sus trámites avanzados. En esta línea, el ministro Galli aseguró que a partir de hoy no se realizará ninguna incorporación nueva que no sea mediante su respectivo contrato.

«Estamos, tal vez, frente a una de las decisiones más importantes del Gobierno y que se logró luego de años de lucha de los trabajadores estatales. Logramos dar un paso trascendental para terminar con la precarización laboral en el Estado», resaltó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro. Agregó que «empezamos a conformar dentro del Ministerio los ámbitos de participación que nos permitan la recuperación plena de todos los derechos laborales».

«El resultado de la reunión fortalece el gran crecimiento que ATE está teniendo en toda la provincia. Hoy es un día en el que tenemos que reconocer el compromiso militante y sindical de todos los trabajadores», concluyó Aguiar.

En representación del sector patronal, junto al funcionario, estuvo presente gran parte del Gabinete de la cartera. Mario Sánchez (Secretario de Desarrollo Institucional), Ernesto Acebal (Secretario de Desarrollo Territorial y Relaciones Institucionales), Hugo Nicolás Land (Subsecretario de Desarrollo Territorial) y Walter Dalinger (Director de Recursos Humanos). En tanto que la comitiva gremial estuvo encabezada por el Secretario General de ATE y CTA Río Negro, Rodolfo Aguiar y su Adjunto, Aldo Capretti. También participaron Alejandro Montecino (Secretario de Organización), Úrsula Caracotche (Secretaria Adjunta de la Seccional Barillche), y los referentes del sector Alika Abbadie, Dario Maidana, Teresa Pardo y Patricia Barriga.

En otro orden de cosas, las autoridades también brindaron una respuesta positiva a las demandas de mejoras en las condiciones laborales y edilicias en varias Delegaciones y oficinas de la provincia, ordenando que el Secretario de Delegaciones Ernesto Acetal comience a recorrer todas las Delegaciones a los efectos de brindar las respuestas necesarias en materia de Seguridad e Higiene, comenzando este viernes 11 por la ciudad de Villa Regina, una de las oficinas más postergadas y con mayores problemáticas.

Desde ATE se planteó, además, la regularización y actualización (aumento) del plus por operador y que los empleados que permanezcan aún becados al 31 de diciembre de este año perciban una compensación en concepto de Sueldo Anual Complementario, como así también el reconocimiento de adicionales salariales a los choferes, otros empleados y la jerarquización de todos los profesionales.

Las partes también abordaron la necesidad de reformular algunos programas y que se avance en un proyecto legal que rija los derechos y obligaciones de los trabajadores de la cartera a modo de Estatuto.

Por último, se decidió que a partir de hoy las autoridades a cargo de las Delegaciones de la provincia harán entrega al sindicato de toda la información pertinente a las negociaciones que se iniciaron y el gremio continuará prestando los servicios con total normalidad en toda la provincia.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Verano en marcha: APYCAR habilitó el ingreso al predio durante la pretemporada

Con entrada accesible y servicios disponibles, el clásico balneario municipal abre los fines de semana mientras se acondiciona el piletón para la temporada estival.

el

El Balneario Municipal APYCAR de General Roca dio inicio a la pretemporada 2025-2026, permitiendo el ingreso al predio los sábados y domingos de 9 a 20 horas.

Durante esta primera etapa, los visitantes pueden pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque el acampe no está permitido y el piletón aún no se encuentra habilitado.

Desde la organización informaron que los precios vigentes hasta el 1 de diciembre son $2.000 por persona, $1.500 por auto, $1.000 por moto, $2.000 los camiones, $5.000 las casillas o motorhome; y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).

El tradicional balneario roquense, ubicado a orillas del río Negro, ya comienza a recibir a familias y grupos de amigos que buscan disfrutar del aire libre y anticipar la llegada del verano en un entorno natural.

Continuar leyendo

Roca

Alerta por tormentas para esta tarde en Roca: Se esperan lluvias intensas y posible granizo

El SMN emitió un alerta amarilla para la tarde y noche de este lunes. La AIC también anticipa inestabilidad, lluvias y chaparrones aislados en la región.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por tormentas para la tarde y noche de este lunes (10/10), advirtiendo que la región del Alto Valle será afectada por fenómenos que podrían ser localmente fuertes, acompañados por actividad eléctrica frecuente, ráfagas de hasta 60 km/h, caída de granizo y abundante precipitación en cortos períodos.

De acuerdo con el organismo, se esperan valores de lluvia acumulada entre 15 y 30 milímetros, que podrían ser superados de forma puntual. La advertencia alcanza también a amplias zonas de Río Negro, Neuquén y provincias del centro del país.

En cuanto a la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) coincide en el pronóstico de inestabilidad para este lunes, con tormentas eléctricas, lluvias y chaparrones, y una temperatura máxima cercana a los 28°C. Durante la noche, las lluvias continuarán en forma débil y dispersa, con una mínima de 8°C y vientos del sector sudeste.

El martes (11/11) se presentará inestable en horas de la mañana, pero con mejora progresiva y cielo despejado hacia la noche, acompañado por una leve disminución de la temperatura.

El miércoles (12/11) y jueves (13/11) el tiempo se mantendrá estable, con cielos despejados y temperaturas máximas que oscilarán entre 25°C y 30°C.

Sin embargo, la AIC advierte que el viernes (14/11) volvería la inestabilidad, con tormentas eléctricas y chaparrones durante la noche, mientras que el sábado (15/11) se espera nuevamente tiempo mayormente despejado y caluroso, con máximas que podrían alcanzar los 33°C.

Recomendaciones

Desde ambos organismos recomiendan evitar actividades al aire libre durante el paso de las tormentas, no refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas, y desconectar aparatos eléctricos sensibles ante la posible caída de rayos o cortes de energía.

Continuar leyendo

Roca

En marcha la licitación del conector vial de calle Güemes: Inversión de más de $2 mil millones

Tras un primer llamado desierto, el Municipio abrió una nueva licitación para pavimentar y mejorar la conectividad urbana con una obra clave para la ciudad.

el

El Municipio de Roca avanza en el proceso licitatorio para concretar una de las obras viales más importantes del año: la pavimentación del conector vial de calle General Martín Miguel de Güemes, que mejorará la circulación y conectividad en el sector sur de la ciudad.

Este viernes (07/11) se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 48/2025, en la cual se presentó una única oferta por un monto de $2.472.152.203,20 y un plazo de ejecución de 240 días corridos.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto oficial de $2.108 millones, fue licitado por segunda vez luego de que el primer llamado quedara desierto por no haberse recibido propuestas dentro del rango presupuestario (la única oferta anterior había superado en un 22% el monto estimado).

Una vez concluido el proceso administrativo y adjudicada la obra, se avanzará con la construcción de cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre calle Güemes entre Jujuy y Mendoza.

El proyecto incluye además la construcción de estacionamientos con bloques intertrabados, pintura de señalética vial y la instalación de alcantarillas sobre las calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, con el objetivo de mejorar el drenaje pluvial y la seguridad vial en toda la traza.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement