Sociedad
En total, ocho vecinos se manifestaron por el Presupuesto en la Audiencia Pública
Hubo críticas a la gestión municipal por falta de presupuesto para el normal funcionamiento del Consejo de la Mujer. Además, vecinos del barrio Fiske Menuco reclamaron por obras.
Anoche se llevó a cabo la audiencia pública por el Presupuesto Municipal 2017 en el edificio «Gobernador Carlos E. Soria» del Concejo Deliberante. Participaron ocho vecinos de diferentes organizaciones sociales y políticas.
Gran parte de la atracción se la llevaron Daiana Neri, referente de La Cámpora en la ciudad, y María de los Ángeles García y Bety Silva, de «La Inapropiada Colectiva», quienes hicieron hincapié, a través de un detallado informe, en la problemática de la violencia de género, exigiendo a los tres Poderes del Estado involucrarse en la búsqueda de soluciones urgentes.
En su exposición, Neri aclaró que, por ejemplo, en la partida de plantines se utilizarán $199.000, y criticó que los dos programas que tiene el Municipio vinculados a la violencia de género como Violencia Familiar y el Consejo Local de la Mujer, sólo recibirán para el año que viene $50.000 cada uno. Además, agregó que el Consejo de la Mujer no se encuentra en funcionamiento desde el 2013.
Así lo ratificó esta mañana en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 hs por La Super FM 96.3). No obstante, destacó que se sintió escuchada por los concejales presentes y que los mismos «tomaron nota» de sus dichos.
Además, luego, fue el turno de Miguel Ángel Ceballos y David Morales, ambos vecinos del barrio Fiske Menuco. Reclamaron por mayores fondos para la obra pública, específicamente para los sectores más alejados del centro de la ciudad. En diálogo con Ahí Vamos, Morales reclamo que «el Presupuesto es un mamarracho ya que se destinan millones de pesos para propaganda y sólo $30.000 para mejoras habitacionales, como las que necesitamos en nuestro barrio».
Además, criticó la labor de los concejales oficialistas, al decir que «habrán recorrido el barrio de noche porque no los vimos nunca».
También participaron Ricardo Pamio, Presidente de la Coalición Cívica-ARI de Roca y Carlos López de la Asociación Ecológica, quienes reprocharon los fondos destinados para la Fiesta Nacional de la Manzana y reclamaron por mayor acción en cuestiones ambientales.
Además, Dianco Chiachiarini, referente de Cambiemos en la ciudad, cuestionó el dinero que la Municipalidad gasta en publicidad y en cada Fiesta de la Manzana, y pidió por mayor participación ciudadana, criticando puntualmente a los concejales del Frente para la Victoria, de quienes sostuvo que «son representantes del pueblo, no funcionarios del intendente Martín Soria». En diálogo con #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30 hs por La Super FM 96.3), e hizo hincapié en la desigualdad que existe en las partidas presupuestarias, por ejemplo que se destinan más de 9 millones de pesos a fiestas populares y que es mayor al del Concejo Deliberante, limitando su capacidad funcional del segundo órgano más importante después de la comuna local.
Roca
Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda
Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.
La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.
El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.
Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.
Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.
Policiales
Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca
El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.
Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.
A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.
Roca
Corte de agua en Roca por reparación de una cañería
El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.
Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).
Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.
Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.
Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.






