Policiales
La Policía de Río Negro conectada a INTERPOL para detectar delitos
Ahora, en pocos segundos, se podrá corroborar antecedentes delictivos y con información actualizada sobre vehículos robados en la provincia.

El ministro de Seguridad y Justica de Río Negro, Gastón Pérez Estevan, presidió la Segunda Etapa de Capacitación de Operadores del Sistema Mundial de Comunicación Policial Segura I-24/7, que permite el manejo de una base de datos articulado con las fuerzas nacionales e internacionales.
El encuentro, que se enmarca en una orden del Ministerio de Seguridad de la Nación que tiene como objetivo principal implementar el Sistema I-24/7 de INTERPOL en todas las provincias argentinas, fue convocado por el Departamento de Telecomunicaciones Internacionales de INTERPOL y tiene como finalidad mejorar el trabajo de prevención de la Policía de Río Negro.
Cabe destacar que al finalizar la capacitación los empleados policiales, que pertenecen a la Dirección de Investigaciones, al Departamento de Asuntos Judiciales y RN Emergencias, podrán tener un rápido acceso a la búsqueda de personas, testigos, automóviles y elementos para la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas o de criminales buscados internacionalmente.
Estuvieron presentes el jefe de la Policía Provincial, Mario Altuna; el director de Investigaciones de la fuerza, Comisario Myr. Jorge Omar Soazo y el director de Recursos Humanos, Comisario Insp. Agapito Del Carmen Painel. También estuvieron presentes las autoridades de INTERPOL, a cargo de la capacitación: subcomisario, José Luis Pérez; oficial Ayudante, Federico Domínguez; y el cabo Primero, Diego Martínez.
Al respecto, el subcomisario de INTERPOL, José Luís Pérez señaló: “Estamos cumpliendo una directiva expresa del Ministerio de Seguridad de la Nación. En el marco de reuniones del Consejo de Seguridad Interior se dispuso que todas las policías provinciales de Argentina tengan acceso a estas bases de datos ya que es una herramienta tecnológica muy importante. Por lo que queremos dejar habilitado a una cantidad determinada de operadores”.
Además, Pérez sostuvo que “los operadores hoy capacitados van a hacer los chequeos en forma directa con las bases de datos de INTERPOL que están habilitadas en la ciudad de Lyon, en Francia”.
Asimismo, explicó que “hoy se instalará un sistema de chequeo con la base de datos de INTERPOL. En esta primera instancia las tres bases de datos a las cuales tendrán acceso los operadores son: una base de datos nominal que hace referencia a capturas a nivel internacional, una base de datos de documentos robados o extraviados con todo tipo de documentación que sirve para entradas o salidas del país y la tercera base de datos sobre vehículos robados o extraviados”.
“Esto sirve para dotar a la Policía de Río Negro de una herramienta en la lucha contra la delincuencia; todos sabemos que el delito va mutando y hoy se logró algo que traspasa las fronteras y dota a las policías provinciales de una instrumento para combatir cualquier tipo de flagelo”, culminó el Subcomisario de INTERPOL.
Por su parte, el Ministro de Seguridad y Justicia señaló que “este convenio forma parte de la política aplicada durante este año y el anterior, donde se fueron firmando acuerdos que dan autonomía de acceso a las bases de datos a nivel nacional e internacional”.
“En ese sentido la Policía de Río Negro cuenta hoy con acceso tanto de carga como para nutrirse de información propia del sistema SIBIOS, que es un sistema de base de datos y del SIFCOP que es de comunicación policial”, explicó el Ministro.
Por último, Pérez Estevan, sostuvo que “el convenio nos conecta a nivel internacional y se materializa a partir de esta herramienta que dejará instalada la gente del Ministerio, brindándonos la posibilidad de tener acceso desde la Policía provincial”.
Por su parte, el Jefe de la Policía de Río Negro, Mario Altuna, agradeció a la Policía Federal Argentina la dotación “de estos conocimientos a favor del personal de la institución”.
Sistema Mundial de Comunicación Policial Segura
Este sistema es una herramienta compleja que facilita la cooperación policial, interconectando bases de datos internacionales alimentadas por los 190 países que integran INTERPOL durante las 24 horas del día, pudiendo así, consultar desde nuestra Provincia, a través de los operadores que quedarán habilitados, las bases de datos que se encuentran en la central de INTERPOL, en la ciudad de Lyon, Francia.
La idea es trabajar en forma conjunta con todas las policías provinciales para luchar contra el crimen organizado y los delitos trasnacionales, minimizando su accionar en nuestro territorio, y a la vez colaborar con otros países, especialmente en la lucha por ejemplo contra el terrorismo o el narcotráfico.
Policiales
Reconoció la bici que le habían robado el año y tras llamar a la Policía, la recuperó
La halló en el bicicletero de una escuela primaria. La habían comprado de buena fe y la entregaron de manera voluntaria.

Con la intervención del personal de la Comisaría 31° de General Roca, un joven recuperó la bicicleta que le habían robado en diciembre del 2024 y tras reconocerla, dio aviso a la Unidad Policial.
El llamado fue efectuado por la madre del damnificado, luego de reconocer el rodado en el bicicletero de la Escuela Primaria N° 317, ubicada sobre la calle Nicaragua al 700, en las 250 Viviendas.
Cuando los efectivos llegaron al lugar, desde la dirección del establecimiento se contactaron con la progenitora del estudiante que había llegado en esa bicicleta, manifestando que se la habían vendido hace pocos días. Luego de explicar la situación, la entregó de forma voluntaria y así el joven recuperó su rodado.
Debido a que la situación se solucionó sin mayores inconvenientes, no se iniciaron actuaciones judiciales.
Policiales
Recuperaron en Allen, un auto que había sido robado en Roca
Lo estaban desmantelando en la barda norte. Un hombre de 24 años quedó detenido y los cuatro adolescentes que lo acompañaban fueron demorados y entregados a sus progenitores.

En la tarde de ayer (08/05), efectivos policiales de la Comisaría 33° de Allen tomaron conocimiento de que un grupo de personas estaría desmantelando un vehículo en el sector de bardas, detrás del Barrio Norte de esa ciudad.
Rápidamente una comisión policial se constituyó en el lugar y encontró un automóvil Ford Fiesta Max dorado abandonado con faltante, a simple vista, de cubiertas y paragolpes.
Tras las averiguaciones correspondientes, se anoticiaron que el rodado había sido sustraído en Barrio Nuevo de General Roca y que los implicados habían huido hacia el sector de bardas frente al Aeroclub.
Se montó un operativo cerrojo y finalmente personal policial de la Comisaría 6° logró retener a cinco sospechosos.
Tras identificarlos, un hombre de 24 años quedó detenido, mientras que los cuatro adolescentes que lo acompañaban fueron demorados y entregados a sus progenitores, según lo dispuesto por la Fiscalía en turno.
Policiales
Crimen de Julián Dobra: En total, participaron más de 100 policías en los 22 allanamientos realizados en diferentes puntos de Roca
Se conocieron detalles del operativo. Se secuestraron armas de fuego, teléfonos, entre otros elementos de interés para la causa.

Encabezado por el Ministerio Público Fiscal, la Policía de Río Negro realizó este jueves (08/05) un amplio operativo en General Roca, en el marco de la investigación por el homicidio de Julián Dobra.
Como resultado, fueron detenidas tres personas, mientras que otra quedó demorada -menor de edad- y se secuestraron armas de fuego, municiones, más de 50 teléfonos celulares, chips de telefonía, dos motocicletas, computadoras y otros elementos de interés para la causa.
Los 22 allanamientos se efectuaron en simultáneo, por orden del juez de Garantía, y contaron con la participación de más de 100 efectivos policiales provenientes de distintos puntos de la Provincia.
Los operativos se desarrollaron en los barrios 36 viviendas, Fiske Menuco, barrio Nuevo, Quinta 25, Malvinas, el radio céntrico y diversas tomas de la ciudad.
Intervinieron el COER, la División Canes, la Brigada de Investigaciones y personal de diversas unidades de orden público. El operativo fue supervisado por el jefe de la Policía de Río Negro, comisario general Daniel Bertazzo.
Todos los detenidos y los elementos secuestrados quedaron a disposición de la Fiscalía interviniente, que continuará con las actuaciones correspondientes.