Policiales
La Policía de Río Negro conectada a INTERPOL para detectar delitos
Ahora, en pocos segundos, se podrá corroborar antecedentes delictivos y con información actualizada sobre vehículos robados en la provincia.

El ministro de Seguridad y Justica de Río Negro, Gastón Pérez Estevan, presidió la Segunda Etapa de Capacitación de Operadores del Sistema Mundial de Comunicación Policial Segura I-24/7, que permite el manejo de una base de datos articulado con las fuerzas nacionales e internacionales.
El encuentro, que se enmarca en una orden del Ministerio de Seguridad de la Nación que tiene como objetivo principal implementar el Sistema I-24/7 de INTERPOL en todas las provincias argentinas, fue convocado por el Departamento de Telecomunicaciones Internacionales de INTERPOL y tiene como finalidad mejorar el trabajo de prevención de la Policía de Río Negro.
Cabe destacar que al finalizar la capacitación los empleados policiales, que pertenecen a la Dirección de Investigaciones, al Departamento de Asuntos Judiciales y RN Emergencias, podrán tener un rápido acceso a la búsqueda de personas, testigos, automóviles y elementos para la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas o de criminales buscados internacionalmente.
Estuvieron presentes el jefe de la Policía Provincial, Mario Altuna; el director de Investigaciones de la fuerza, Comisario Myr. Jorge Omar Soazo y el director de Recursos Humanos, Comisario Insp. Agapito Del Carmen Painel. También estuvieron presentes las autoridades de INTERPOL, a cargo de la capacitación: subcomisario, José Luis Pérez; oficial Ayudante, Federico Domínguez; y el cabo Primero, Diego Martínez.
Al respecto, el subcomisario de INTERPOL, José Luís Pérez señaló: “Estamos cumpliendo una directiva expresa del Ministerio de Seguridad de la Nación. En el marco de reuniones del Consejo de Seguridad Interior se dispuso que todas las policías provinciales de Argentina tengan acceso a estas bases de datos ya que es una herramienta tecnológica muy importante. Por lo que queremos dejar habilitado a una cantidad determinada de operadores”.
Además, Pérez sostuvo que “los operadores hoy capacitados van a hacer los chequeos en forma directa con las bases de datos de INTERPOL que están habilitadas en la ciudad de Lyon, en Francia”.
Asimismo, explicó que “hoy se instalará un sistema de chequeo con la base de datos de INTERPOL. En esta primera instancia las tres bases de datos a las cuales tendrán acceso los operadores son: una base de datos nominal que hace referencia a capturas a nivel internacional, una base de datos de documentos robados o extraviados con todo tipo de documentación que sirve para entradas o salidas del país y la tercera base de datos sobre vehículos robados o extraviados”.
“Esto sirve para dotar a la Policía de Río Negro de una herramienta en la lucha contra la delincuencia; todos sabemos que el delito va mutando y hoy se logró algo que traspasa las fronteras y dota a las policías provinciales de una instrumento para combatir cualquier tipo de flagelo”, culminó el Subcomisario de INTERPOL.
Por su parte, el Ministro de Seguridad y Justicia señaló que “este convenio forma parte de la política aplicada durante este año y el anterior, donde se fueron firmando acuerdos que dan autonomía de acceso a las bases de datos a nivel nacional e internacional”.
“En ese sentido la Policía de Río Negro cuenta hoy con acceso tanto de carga como para nutrirse de información propia del sistema SIBIOS, que es un sistema de base de datos y del SIFCOP que es de comunicación policial”, explicó el Ministro.
Por último, Pérez Estevan, sostuvo que “el convenio nos conecta a nivel internacional y se materializa a partir de esta herramienta que dejará instalada la gente del Ministerio, brindándonos la posibilidad de tener acceso desde la Policía provincial”.
Por su parte, el Jefe de la Policía de Río Negro, Mario Altuna, agradeció a la Policía Federal Argentina la dotación “de estos conocimientos a favor del personal de la institución”.
Sistema Mundial de Comunicación Policial Segura
Este sistema es una herramienta compleja que facilita la cooperación policial, interconectando bases de datos internacionales alimentadas por los 190 países que integran INTERPOL durante las 24 horas del día, pudiendo así, consultar desde nuestra Provincia, a través de los operadores que quedarán habilitados, las bases de datos que se encuentran en la central de INTERPOL, en la ciudad de Lyon, Francia.
La idea es trabajar en forma conjunta con todas las policías provinciales para luchar contra el crimen organizado y los delitos trasnacionales, minimizando su accionar en nuestro territorio, y a la vez colaborar con otros países, especialmente en la lucha por ejemplo contra el terrorismo o el narcotráfico.
Policiales
Interceptan dos vehículos por presunta caza ilegal en el sector de chacras de Roca
Personal de la Brigada Rural detuvo un utilitario y un taxi con perros de caza y presas sin documentación. Los ocupantes no contaban con permisos ni libretas sanitarias.

Personal de la Brigada Rural de General Roca llevó adelante un procedimiento en el sector de chacras que culminó con la interceptación de dos vehículos vinculados a presuntas actividades de caza ilegal.
El operativo se inició tras un aviso telefónico de un productor rural, quien alertó sobre la presencia sospechosa de dos rodados en la zona. Al arribar al lugar, frente a la Escuela Primaria N° 192, los efectivos lograron interceptar ambos vehículos.
En uno de ellos, un utilitario Fiat Fiorino, los policías encontraron cuatro perros de caza y tres liebres muertas. En el segundo, un automóvil Chevrolet habilitado como taxi, se halló un can en el baúl con rastros de sangre en sus extremidades.
Durante la verificación, los ocupantes no pudieron acreditar la documentación correspondiente, como las libretas sanitarias de los animales ni los certificados de inscripción para caza con jauría. Además, los canes carecían de medidas de seguridad reglamentarias, como bozales o sistemas de sujeción adecuados.
Por las infracciones constatadas, se dio intervención a la autoridad competente, conforme a lo establecido por la Ley de Fauna Silvestre, y se iniciaron las actuaciones correspondientes.
Policiales
Héroe en uniforme: Un policía asistió a una beba que no respiraba y le salvó la vida
El rápido accionar del cabo Parada socorrió a una niña de un año. La menor fue estabilizada y derivada al Hospital para su control.

Durante el mediodía de este martes (04/11), un conmovedor episodio se vivió en la Comisaría 33° de Allen, cuando una madre ingresó desesperada con su beba en brazos, pidiendo ayuda porque su beba no respiraba.
Sin dudarlo, el cabo Julio César Parada tomó a la niña, de aproximadamente un año, y comenzó a realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Tras unos segundos de tensión, la beba expulsó flemas y logró recuperar la respiración.
De inmediato, fue trasladada en un móvil policial junto a su madre hasta el Hospital Ernesto Accame, donde recibió la atención médica correspondiente y se confirmó que se encontraba fuera de peligro.
Según relató la madre, se encontraba en el Concejo Deliberante, ubicado en calles Perito Moreno y El Chocón, cuando advirtió que su hija no respiraba. En medio del pánico, corrió hasta la dependencia policial en busca de ayuda, donde el rápido accionar del efectivo resultó vital.
El gesto del cabo Parada fue destacado por sus superiores y por la comunidad, que valoró la vocación, la serenidad y el compromiso del agente para salvar una vida en una situación crítica.
Policiales
La Policía de Roca desarticuló una picada ilegal y secuestró una moto adulterada
Dos adolescentes fueron puestos a resguardo tras ser sorprendidos en una reunión de motos en Primero Pobladores y Lago Stefen.

El rápido accionar del personal de la Comisaría 48° del barrio Mosconi permitió secuestrar una motocicleta con el motor adulterado y poner a resguardo a dos adolescentes que participaban de una picada ilegal en una zona descampada.
El operativo se inició tras un llamado al Comando Radioeléctrico, que alertó sobre un grupo de motociclistas realizando picadas en el sector de Primero Pobladores y Lago Stefen. Al llegar al lugar, los efectivos detectaron una moto 110 cc con fallas mecánicas, cuyos ocupantes eran dos jóvenes de 14 y 15 años.
Durante la verificación, la Policía advirtió que el número de motor estaba limado y no coincidía con el cuadro del rodado, por lo que procedieron al secuestro del vehículo.
Los adolescentes fueron trasladados a la unidad policial para su resguardo, en cumplimiento de los protocolos de protección de menores.
Intervinieron la SENAF y la Fiscalía N° 6 de General Roca, que dispusieron actuaciones judiciales por infracción al artículo 289 del Código Penal y ordenaron pericias químicas sobre el motor para determinar su procedencia.





