Seguinos

Policiales

La Policía de Río Negro conectada a INTERPOL para detectar delitos

Ahora, en pocos segundos, se podrá corroborar antecedentes delictivos y con información actualizada sobre vehículos robados en la provincia.

el

El ministro de Seguridad y Justica de Río Negro, Gastón Pérez Estevan, presidió la Segunda Etapa de Capacitación de Operadores del Sistema Mundial de Comunicación Policial Segura I-24/7, que permite el manejo de una base de datos articulado con las fuerzas nacionales e internacionales.

El encuentro, que se enmarca en una orden del Ministerio de Seguridad de la Nación que tiene como objetivo principal implementar el Sistema I-24/7 de INTERPOL en todas las provincias argentinas, fue convocado por el Departamento de Telecomunicaciones Internacionales de INTERPOL y tiene como finalidad mejorar el trabajo de prevención de la Policía de Río Negro.

Cabe destacar que al finalizar la capacitación los empleados policiales, que pertenecen a la Dirección de Investigaciones, al Departamento de Asuntos Judiciales y RN Emergencias, podrán tener un rápido acceso a la búsqueda de personas, testigos, automóviles y elementos para la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas o de criminales buscados internacionalmente.

Estuvieron presentes el jefe de la Policía Provincial, Mario Altuna; el director de Investigaciones de la fuerza, Comisario Myr. Jorge Omar Soazo y el director de Recursos Humanos, Comisario Insp. Agapito Del Carmen Painel. También estuvieron presentes las autoridades de INTERPOL, a cargo de la capacitación: subcomisario, José Luis Pérez; oficial Ayudante, Federico Domínguez; y el cabo Primero, Diego Martínez.

Al respecto, el subcomisario de INTERPOL, José Luís Pérez señaló: “Estamos cumpliendo una directiva expresa del Ministerio de Seguridad de la Nación. En el marco de reuniones del Consejo de Seguridad Interior se dispuso que todas las policías provinciales de Argentina tengan acceso a estas bases de datos ya que es una herramienta tecnológica muy importante. Por lo que queremos dejar habilitado a una cantidad determinada de operadores”.

Además, Pérez sostuvo que “los operadores hoy capacitados van a hacer los chequeos en forma directa con las bases de datos de INTERPOL que están habilitadas en la ciudad de Lyon, en Francia”.

Asimismo, explicó que “hoy se instalará un sistema de chequeo con la base de datos de INTERPOL. En esta primera instancia las tres bases de datos a las cuales tendrán acceso los operadores son: una base de datos nominal que hace referencia a capturas a nivel internacional, una base de datos de documentos robados o extraviados con todo tipo de documentación que sirve para entradas o salidas del país y la tercera base de datos sobre vehículos robados o extraviados”.

“Esto sirve para dotar a la Policía de Río Negro de una herramienta en la lucha contra la delincuencia; todos sabemos que el delito va mutando y hoy se logró algo que traspasa las fronteras y dota a las policías provinciales de una instrumento para combatir cualquier tipo de flagelo”, culminó el Subcomisario de INTERPOL.

Por su parte, el Ministro de Seguridad y Justicia señaló que “este convenio forma parte de la política aplicada durante este año y el anterior, donde se fueron firmando acuerdos que dan autonomía de acceso a las bases de datos a nivel nacional e internacional”.

“En ese sentido la Policía de Río Negro cuenta hoy con acceso tanto de carga como para nutrirse de información propia del sistema SIBIOS, que es un sistema de base de datos y del SIFCOP que es de comunicación policial”, explicó el Ministro.

Por último, Pérez Estevan, sostuvo que “el convenio nos conecta a nivel internacional y se materializa a partir de esta herramienta que dejará instalada la gente del Ministerio, brindándonos la posibilidad de tener acceso desde la Policía provincial”.

Por su parte, el Jefe de la Policía de Río Negro, Mario Altuna, agradeció a la Policía Federal Argentina la dotación “de estos conocimientos a favor del personal de la institución”.

Sistema Mundial de Comunicación Policial Segura

Este sistema es una herramienta compleja que facilita la cooperación policial, interconectando bases de datos internacionales alimentadas por los 190 países que integran INTERPOL durante las 24 horas del día, pudiendo así, consultar desde nuestra Provincia, a través de los operadores que quedarán habilitados, las bases de datos que se encuentran en la central de INTERPOL, en la ciudad de Lyon, Francia.

La idea es trabajar en forma conjunta con todas las policías provinciales para luchar contra el crimen organizado y los delitos trasnacionales, minimizando su accionar en nuestro territorio, y a la vez colaborar con otros países, especialmente en la lucha por ejemplo contra el terrorismo o el narcotráfico.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Recuperan en Roca una moto robada en Regina

El conductor, un hombre de 28 años, quedó imputado por encubrimiento tras el control policial.

el

Efectivos de la Comisaría 21º de General Roca recuperaron una motocicleta que registraba un requerimiento de incautación en el sistema policial, durante un control preventivo realizado en la intersección de Tránsito Toledo y General Paz.

Los uniformados identificaron una motocicleta Keller de color gris cuyo conductor realizó una maniobra que llamó la atención del personal policial. Al verificar los datos del rodado, se constató que el rodado tenía un pedido de incautación vigente solicitado por la Comisaría 5º de Villa Regina, en el marco de una causa por hurto ocurrido en octubre de 2025.

Ante esta situación, la motocicleta fue secuestrada y el conductor -un hombre de 28 años domiciliado en General Roca y sin requerimientos judiciales activos- quedó imputado por el delito de encubrimiento.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Nº 1, que dispuso las actuaciones correspondientes para avanzar en el caso.

Continuar leyendo

Policiales

El conductor de la camioneta que chocó de atrás a otro vehículo en la Ruta 22 iba alcoholizado

Se trata de un joven de 30 años oriundo de Allen, quien había sido condenado en 2019 por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

el

Foto: Gentileza Mejor Informado.

La tragedia ocurrida esta mañana (21/11) sobre la Ruta Nacional N° 22, que conmocionó a toda la región, sumó en las últimas horas un dato que agrava aún más el hecho: el conductor de la Amarok negra sin patente que embistió a la Ford EcoSport donde viajaba una familia de Catriel manejaba con alcohol en sangre. Se trata de Axel Araneda, oriundo de Allen, quien en 2019 había sido condenado por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El joven de 30 años es quien conducía la Amarok V6 que impactó de atrás a la EcoSport donde viajaban Pastor Gutiérrez -único sobreviviente-, su esposa, la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos. Tras el choque, el vehículo menor se incendió por completo. La camioneta avanzó varios metros más y quedó destruida, con el frente humeante.

Araneda fue trasladado al Hospital Ernesto Accame y permanece internado bajo custodia policial. En las próximas horas se conocerán los estudios toxicológicos y la situación judicial que enfrentará.

Oficialmente se informó que el test de alcoholemia arrojó 0,46 gramos de alcohol en sangre, cuando el permitido en las rutas de Río Negro es de 0.

Según informó el sitio Mejor Informado, en el nosocomio de Allen se vivieron momentos de tensión cuando llegó la madre del conductor, Natalia Solís, quien intentó ingresar por la fuerza a la guardia con la intención de llevarse a su hijo. El personal policial debió intervenir para proteger al equipo médico y retirar a la mujer del lugar.

Araneda, conocido en Allen como ‘Chinito’, en 2019 recibió una condena de 5 años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, aunque desde 2022 se encontraba en libertad condicional por decisión del Tribunal Oral Federal de General Roca.

Continuar leyendo

Policiales

Violenta pelea entre vecinos en Roca terminó con un joven detenido

La Policía debió intervenir en medio de disturbios nocturnos y ataques con piedras contra un móvil y una vivienda.

el

Personal de la Comisaría 31º de General Roca intervino durante la madrugada del jueves (20/1) en un violento incidente ocurrido en la zona de calle Gavilán y Avenida Roca, que terminó con la detención de un joven de 19 años por resistencia a la autoridad y lesiones.

El conflicto comenzó tras una discusión entre vecinos, momento en el que un joven de 25 años sufrió una herida en el rostro al recibir un piedrazo. Minutos después, los involucrados regresaron al lugar y reanudaron los disturbios: agredieron a otro vecino y arrojaron piedras contra una vivienda, provocando daños en puertas y ventanas.

Cuando los efectivos policiales arribaron al sitio, fueron atacados con proyectiles dirigidos al móvil oficial, por lo que debieron resguardar a los vecinos afectados dentro del domicilio para evitar nuevas agresiones.

Luego de un operativo para controlar la situación, la Policía logró detener al joven de 19 años, quien fue trasladado a la unidad policial.

La Fiscalía de turno dispuso que el sujeto quede a disposición del Ministerio Público Fiscal y ordenó solicitar sus antecedentes penales para avanzar en la causa.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement