Sociedad
El STJ confirmó que la actualización de la tarifa de agua y cloacas fue aplicada como marca la Ley
Rechazaron el recurso presentado en contra del «tarifazo». De esta manera habrá un 35% de incremento desde noviembre y el siguiente 35% en febrero de 2017.

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro confirmó que la actualización de la tarifa de agua y cloacas en Río Negro fue aplicada como marca la Ley y no representa, de modo alguno, ningún «tarifazo» para la comunidad rionegrina.
El procedimiento se realizará de esta manera en dos tramos: el primer 35% de incremento se hace efectivo en noviembre y el siguiente 35% en febrero de 2017.
La sentencia lleva la firma de los jueces del STJ y resuelve en contra la presentación realizada por legisladores, concejales y la Asociación de Defensa del Consumidor, quienes habían plateado que se trataba de «un tarifazo» y afirmando, erróneamente, que el procedimiento había sido realizado de manera errónea.
El máximo tribunal rionegrino resolvió en primer término declarar la falta «de legimitación activa de los legisladores Nicolás Rochás, Marcelo Mango, Alejandro Ramos Mejía y Alejandro Marinao y de los concejales municipales de Viedma Evelyn Rousiot, Silbana Cullumilla y Diego Santos».
En segundo término, rechazó «la acción intentada por la Asociación de Defensa al Consumidor de Río Negro Decoro, por falta de configuración de los extremos necesarios para la procedencia de esta excepcional vía», y en tercer lugar rechazó «el planteo de inconstitucionalidad de la Resolución Nº 568/16 del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y la prohibición al Sr. Gobernador de la Provincia de aplicar el régimen tarifario impuesto merced al dictado del Decreto N° 1256/2016, concretamente la suspensión de la aplicación del incremento del 71,34 % en el nuevo régimen tarifario para la prestación del Servicio de Agua Potable y Desagües Cloacales concesionado a Aguas Rionegrinas Sociedad Anónima, aprobado por Decreto N° 1256/16, por los fundamentos dados en los considerandos Cuarto: Con costas (art.68 Cód.Proc.Civ. y Com.)».
De esta manera, se confirma la aplicación plena de la actualización de costos que modifican la tarifa de agua y cloacas en Río Negro.
El procedimiento se realiza de esta manera en dos tramos: el primer 35% de incremento se efectuará en noviembre y el siguiente 35% en febrero de 2017.
El consumo promedio de una familia tipo es de 30 m3 de agua al bimestre, y por esa cantidad de agua potable más el servicio de cloacas una familia tipo paga actualmente $180 de forma bimestral, cifra que trepará a $240 con la aplicación plena de la actualización, un monto por demás razonable máxime en comparación con el costo de otros servicios no esenciales.
El Estado rionegrino subsidia a aquellas familias que no puedan pagar este costo por ambos servicios a través de la Ley Nº 3.928 previa acreditación de su imposibilidad de pago, siguiendo el trámite correspondiente en las oficinas de Aguas Rionegrinas.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.