Seguinos

Sociedad

Presentan proyecto para regular la Medicina Tradicional y Complementaria

Silvina García Larraburu es la autora del proyecto que busca que Argentina se incorpore al proceso mundial de integración de la MTC en los sistemas convencionales de Salud, en línea con las recomendaciones de la OMS.

el

La Senadora Nacional del Frente para la Victoria, Silvina García Larraburu, presentó un proyecto de ley para regular la Medicina Tradicional y Complementaria, luego de un trabajo de más de tres años con representantes de las principales disciplinas, prácticas y terapias que se realizan en nuestro país.

La iniciativa está acompañada por las firmas de los Senadores Liliana Fellner, Inés Blas, María Inés Pilatti Vergara, Sandra Giménez, Julio Catalán Magni, Eduardo Aguilar, Teresita Luna y Magdalena Odarda. “Busca que Argentina se incorpore al proceso mundial de integración de la MTC en los sistemas convencionales de Salud, en línea con las recomendaciones de la OMS”, expresó García Larraburu.

La MTC comprende un conjunto de conocimientos y terapias para prevenir, diagnosticar, mejorar o tratar enfermedades físicas y mentales. En la actualidad conviven en todo el mundo medicinas muy antiguas como la china, la ayurveda y la de los pueblos originarios, entre otras. Además existen sistemas de origen más reciente, como la homeopatía, la medicina antroposófica, la osteopatía y la reflexología, sólo por nombrar algunas de ellas. Además son experiencias que operan cada vez más en integración con la Medicina Convencional o Predominante.

«Es notorio a nivel nacional el uso masivo de estas terapias para la atención de la salud, con resultados comprobadamente satisfactorios en muchos casos; por ello es necesario desarrollar políticas nacionales a fin de regular su reconocimiento, enseñanza, ejercicio profesional, derechos de sus usuarios y la cobertura asistencial de la MTC en el sistema nacional de salud”, sostuvo García Larraburu.

Su importancia mundial requiere desplegar un nuevo paradigma que reconozca legalmente la utilización racional y eficaz de la MTC. Son conocidas las experiencias de complementación con la medicina convencional en los hospitales Argerich, Garrahan, Tornú, Gutiérrez, de Clínicas, Roffo, Rivadavia, Álvarez, Churruca, Piñero, Borda, Ramos Mejía, Evita, Ramón Carrillo – Bariloche -, San Martín – La Plata -, Italiano, así como en la atención del PAMI.

Entre los puntos más destacados del proyecto, se busca garantizar y promover el uso racional, seguro, eficaz, oportuno y de calidad de estas terapias, estableciendo las bases legales para su reconocimiento, la regulación de su ejercicio y la promoción de la formación responsable. Asimismo, se establece que los usuarios de las terapias MTC que sean reconocidas tienen los mismos derechos que los pacientes de la Medicina Convencional, consagrados en la Ley de Derechos del Paciente, 26.529.

La propuesta determina que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud, quien desarrollará la política nacional para el sector y articulará la creación de carreras que otorguen títulos habilitantes, además de organizar todo el proceso de reconocimiento de las terapias, con la colaboración del Instituto Nacional de Medicina Tradicional y Complementaria (INMTC), organismo que realizará además tareas de investigación, información responsable y promoción de las terapias.

“El actual sistema de Salud trata los problemas de forma aislada, generando una población sobrecargada de fármacos; en cambio hoy se buscan respuestas que aborden la integralidad de las personas. Debemos adaptarnos al nuevo paradigma del mundo y desarrollar en Argentina un nuevo modelo que integre a la MTC en la medicina convencional en un abordaje de las dolencias que considere a la persona como una totalidad”, concluyó.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Atención: Sin agua en gran parte de Roca, al menos, hasta las 20 horas

Se rompió un cañería en calles Vintter y Viedma.

el

Aguas Rionegrinas informó que personal de la empresa se encuentra trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en calle Vintter y Viedma. Por este motivo, el servicio de agua potable está afectado en la denominada zona baja de la ciudad hasta las 20 horas aproximadamente.

Los barrios afectados son aquellos ubicados al sur del Canal Principal de Riego y al noreste de la intersección de Maipú y Gelonch, incluido el casco céntrico.

En el lugar de la rotura hay una cuadrilla de Aguas Rionegrinas asignada especialmente para reparar el ducto con la mayor celeridad posible. Desde la empresa estiman normalizar la prestación del servicio a partir de las 20 horas.

«Hasta que retorne el servicio, recomendamos a los usuarios y usuarias cuidar del recurso priorizando el consumo y la higiene personal y pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión», indicaron desde la firma provincial.

Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea de WhatsApp 2920 402808 y la linea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Roca

Finalizó el curso para Guardias de Control de Admisión y Permanencia

La capacitación, de la que participaron 48 personas, se llevó adelante en Roca.

el

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación laboral en toda la provincia, a través de la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL), Roca fue sede del curso Guardias de Control de Admisión y Permanencia, una propuesta destinada a profesionalizar un rol clave en espacios de recreación nocturna y eventos masivos.

El curso, del que participaron 48 personas y que fue dictado por el capacitador Gustavo Jorge Rossi en articulación con la Unión del Personal de Seguridad Privada y Afines de Argentina (UPSAP), ofreció una formación intensiva teórico-práctica de cuatro horas. Su objetivo principal fue brindar herramientas técnicas, operativas y actitudinales que permitan a los participantes actuar con profesionalismo, ética y respeto por los derechos de las personas en contextos de alta concurrencia.

Entre los contenidos abordados se destacaron las técnicas de control de admisión y permanencia, la prevención y resolución pacífica de conflictos, los protocolos de emergencia y evacuación, y el conocimiento del marco legal vigente que regula la actividad. Las prácticas incluyeron simulaciones de casos reales y ejercicios de respuesta ante situaciones críticas.

A la jornada concurrieron la subsecretaria de Capacitación y Empleo, Eliana Schutt; y la delegada zonal, Mónica Caminos, quienes acompañaron el desarrollo de las actividades.

Desde la Secretaría de Trabajo se resaltó la importancia de esta capacitación «como parte de una política pública que busca formalizar saberes, desarrollar competencias certificables e impulsar la igualdad de oportunidades en un sector históricamente masculinizado». En ese sentido, «la propuesta promovió la participación equitativa de mujeres y varones, reafirmando el compromiso del organismo con el empleo inclusivo, el trabajo digno y la profesionalización de los oficios en todo el territorio provincial».

Esta acción se enmarca en los lineamientos de la URDCL, que articula la oferta formativa de la Secretaría de Trabajo con las necesidades reales del mercado laboral, fortaleciendo la empleabilidad local y el desarrollo de competencias estratégicas para Río Negro.

Continuar leyendo

Río Negro

Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil

El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

el

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.

Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.

Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement