Seguinos

Río Negro

La ocupación hotelera en Bariloche y las playas rionegrinas superó las expectativas durante el fin de semana

Más del 60% de ocupación tuvieron Bariloche y Playas Doradas; y cerca de un 40% en Las Grutas.

el

El arribo de miles de argentinos a Río Negro quedó sellado con un 64% de plazas ocupadas en San Carlos de Bariloche, un 60% en Playas Doradas (Sierra Grande) y un 40% en Las Grutas (San Antonio Oeste). Los datos auguran una buena temporada para el verano 2016-2017.

El fin de semana largo generó un movimiento turístico considerable en la zona de cordillera, principalmente en San Carlos de Bariloche y en El Bolsón; así como en la costa atlántica, Las Grutas y Playas Doradas. En Bariloche el porcentaje de ocupación fue de un 64%, en Playas Doradas un 60% y en Las Grutas 40%. Los números reflejan que los feriados largos crean un buen escenario para incentivar viajes, acrecentar el circuito turístico provincial, captar turistas e inyectar recursos en las economías regionales.

Los datos surgen de un relevamiento realizado por el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, a partir de informaciones brindadas por las Secretarías de Turismo de San Carlos de Bariloche, San Antonio Oeste (Las Grutas) y Sierra Grande (Playas Doradas).

Los destinos con mayor porcentaje de ocupación tuvieron una característica particular: sumaron a sus atractivos naturales y culturales algo más, un plus para conquistar y seducir a los turistas. Por su parte, San Carlos de Bariloche realizó el evento anual de la Semana de la Aventura -fecha de inicio de la temporada de verano en la región-, mientras que Playas Doradas celebró su primer Feria Gastronómica Buscando el Sabor Dorado, con la participación del reconocido chef Sandro Fogel.

En relación a los eventos a desarrollarse en las ciudades con mayor demanda turística, Las Grutas tiene por delante los Juegos Argentinos de Playa, que se realizarán entre el 14 y 17 de noviembre. Dicho encuentro es el primero que el país realizará en toda su historia deportiva, y será organizado por la provincia de Río Negro en colaboración con la Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación.

Recordemos que este fin de semana largo fue posible gracias al feriado puente por el Día de la Soberanía Nacional, celebrado anualmente el 20 de noviembre, en conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado.

En relación a los precios, hoy día Río Negro sostiene una propuesta accesible en sus playas, cordillera, estepa y valle. Un sondeo realizado por el Observatorio Turístico determinó que los precios y tarifas -hoteles y gastronomía- de la provincia resultan competitivos frente a las ofertas que se promocionan desde los principales destinos del país para esta época del año.

Gran nivel de reservas en Bariloche

Según un informe de la agencia de viajes online Despegar.com, San Carlos de Bariloche encabeza el podio de reservas hoteleras para enero y febrero del 2017. Este informe expone los primeros indicadores acerca de los principales destinos argentinos elegidos por los turistas que planean viajar durante el próximo verano. En cuanto a las reservas de vuelos para enero y febrero de 2017, Bariloche también es el primero en un ranking realizado por Despegar.com, donde la empresa destaca los cinco destinos preferidos por los turistas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Vialidad Nacional repara el tramo más dañado de la Ruta N° 151

Es entre el km 120 y Catriel.

el

Vialidad Nacional informó que personal del 20° Distrito Río Negro lleva adelante tareas de bacheo con material en caliente y realización de carpetines en las zonas de la Ruta Nacional N° 151 que presentan un mayor deterioro, situadas entre el km 120 y la localidad de Catriel.

Esta intervención con material en caliente responde a la planificación que el organismo tenía proyectada antes de la temporada invernal (abril), para lo cual había comprado alrededor de 1450 toneladas de material, con el objetivo de optimizar las condiciones de transitabilidad en varios tramos de las Ruta Nacional N° 22 y Ruta N° 151.

La cuadrilla de trabajo se encuentra en el km 123 de la 151 y avanza con la colocación de 80 toneladas diarias de material con espesores variables, en función de la necesidad de la calzada. Las tareas se mantendrán de forma constante, en la medida que las condiciones climáticas lo permitan, hasta que se ejecuten las 850 toneladas iniciales destinadas a la conservación de la traza.

La realización de carpetines en las rutas es una acción de conservación que mejora la transitabilidad. Su importancia radica en la durabilidad, resistencia y capacidad para ofrecer una superficie uniforme y segura.

Ante la presencia de equipos viales en la zona del camino, desde Vialidad Nacional solicitan a los conductores circular a baja velocidad y tener presente que varios trabajos se realizan a media calzada con equipos de gran porte sobre la misma. Asimismo, recordaron que es obligatorio circular con las luces bajas encendidas y que todos los ocupantes del vehículo deben llevar correctamente colocado el cinturón de seguridad.

Continuar leyendo

Policiales

Se completó el pago por zona desfavorable a retirados y pensionados

Se destinaron $1.731 millones para el beneficio que alcanza a 2.466 agentes.

el

El Gobierno de Río Negro efectivizó el pago de una nueva cuota correspondiente a la reparación histórica por zona desfavorable para policías retirados y pensionados.

En esta instancia, la Provincia destinó $1.731 millones para el pago del concepto de zona desfavorable, un beneficio que alcanza a 2.466 agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro.

Este nuevo desembolso se concretó a través del trabajo de la Unidad de Trámites Previsionales de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, que «continúa avanzando en el reconocimiento y la regularización de los haberes del personal policial retirado», destacaron.

«De este modo, el Gobierno Provincial reafirma la política de reparación histórica impulsada para el sector y sostiene el acompañamiento a quienes han formado parte de la fuerza», agregaron desde el Ejecutivo rionegrino.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro intensifica los controles y amplía el servicio de la RTO en toda la provincia

La Secretaría de Transporte recordó la obligatoriedad de la revisión y llamó a los conductores a mantener la documentación al día para reducir riesgos en rutas y ciudades.

el

La Secretaría de Transporte de Río Negro, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, volvió a destacar la importancia de cumplir con la Revisión Técnica Vehicular (RTO), «una verificación obligatoria que apunta a mejorar la seguridad vial y reducir riesgos en rutas y zonas urbanas de toda la provincia».

Actualmente, Río Negro cuenta con ocho plantas habilitadas oficialmente para realizar la revisión. Están distribuidas de manera estratégica para garantizar accesibilidad y cobertura a lo largo del territorio provincial. Desde el organismo aclararon que estos centros son los únicos facultados para emitir certificados válidos, un documento indispensable para circular con la garantía de que el vehículo se encuentra en buen estado mecánico.

Las autoridades recordaron que «la RTO es obligatoria para autos particulares, unidades comerciales y vehículos de transporte«. La vigencia del certificado varía según el tipo y la antigüedad del rodado, por lo que se recomendó a los propietarios revisar periódicamente los plazos de vencimiento para evitar inconvenientes o sanciones.

El secretario de Transporte, Juan Ignacio Ciancaglini, subrayó que cumplir con la revisión «es un compromiso individual y colectivo que ayuda a disminuir riesgos, mejorar la seguridad vial y garantizar traslados más seguros para todos los ciudadanos». Según indicó, una correcta verificación técnica permite detectar fallas a tiempo y prevenir siniestros.

Además, desde la cartera aconsejaron planificar la revisión con anticipación, especialmente en los momentos del año en que la demanda aumenta. También remarcaron la importancia de asistir únicamente a las plantas oficiales habilitadas, ya que son las únicas reconocidas por la Provincia.

Plantas Verificadores en Río Negro

General Roca
Día del Bancario 1374 (E/Santa Cruz y Misiones). 
Tel: (299) 4361000
Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 17. Sábados de 8 a 13.
Prestador: Técnica Sur

Viedma
Haiti 363
Tel: (2920) 420245
Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 15.
Prestador: ITV SRL

Cipolletti
RN 22 – KM 1214 calle Los Pioneros N° 239
Tel: (299) 5870328
Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 17.
Prestador: ITV SRL

Bariloche
Esandi y Garibaldi – Próximamente Predio Tren Patagónico SA
Tel. WhatsApp (2944) 823215
Mail: [email protected]
Prestador: ITV SRL

Villa Regina
San Lorenzo 536
Tel: (299) 4361000
Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 13.
Prestador: Técnica Sur

San Antonio Oeste
Ruta 3 y 251
Tel: (2934) 465959
Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 14.
Prestador: RTO Oeste S.A.

Choele Choel
Ruta 22 KM 998
Tel: (2984) 150483
Días y horarios: lunes a viernes de 7 a 15.
Prestador: RTO Oeste S.A.

Río Colorado
Carlos Salvarezza 1042
Tel: (2920) 533780
Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 14.
Prestador: RTO Oeste S.A.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement