Seguinos

Sociedad

Comienza la temporada en el «Fortín Lagunita»

Desde el viernes quedará habilitado uno de los balnearios más lindos que tiene el río Negro en todo su recorrido.

el

A partir del viernes 2 de diciembre se habilitará la temporada 2016/2017 en el Área Recreativa «Fortín Lagunita», de Ingeniero Huergo, con la puesta en marcha de todos los servicios para el público. El mismo día, las Áreas de Cultura y Deportes de la comuna local programaron, a partir de las 19.00 horas, la apertura oficial, que contará con la presencia de la ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Silvina Arrieta. Además habrá una propuesta cultural a cargo de Federico Gutiérrez y «La Federal», mientras que en lo deportivo se desarrollará durante todo el fin de semana el 1° Encuentro de Mini Vóley denominado “Silvia Astrada”, organizado por la Federación Rionegrina de Vóley y la Municipalidad de Ingeniero Huergo.

Desde la fecha de inauguración de la temporada y para cubrir los gastos que ocasionan los servicios que se brindan, el ingreso al predio tiene un costo de $10 por persona para los días viernes, sábados, domingos y feriados. Para quienes quieran quedarse a acampar en el lugar, continúa la misma tarifa que las últimas temporadas; $50 por carpa para cada día de acampe.

Además, este año el Municipio gestionó el refuerzo de la seguridad, por lo que la Comisaria 16° de la Policía de Río Negro dispondrá en el predio una unidad fija con guardia durante las 24 horas.

Las novedades con las que se encontraran los turistas para esta temporada son mayor comodidad con la incorporación de mesas y baños, también la refacción y construcción de fogones, dos cabañas próximamente a estrenar y el parador confitería ubicado en la zona de playas.

Está prohibido ingresar al predio «Fortín Lagunita» con mascotas, y a partir de este año cobrarán multas a quienes violen esta norma.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol

Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

el

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.

Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.

Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).

Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.

Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».

Continuar leyendo

Roca

Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca

El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

el

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.

«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.

El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.

Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».

Continuar leyendo

Roca

Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia

Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

el

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.

Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.

Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.

Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.

«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement