Sociedad
Weretilneck: “Es un día histórico para la Policía de Río Negro”
Egresó la primera promoción de Técnicos Superiores en Investigación Criminal de la Policía de Río Negro, carrera que se dicta en Viedma desde el 2014.
El gobernador Alberto Weretilneck, presidió hoy en Viedma el acto de egreso de la promoción 54° de Oficiales Ayudantes Técnicos Superiores en Seguridad General y de la primera promoción de Técnicos Superiores en Investigación Criminal de la Policía de Río Negro.
Se trata de un grupo de 56 egresados -22 hombres y 34 mujeres- de la Escuela de Cadetes de la Policía de Río Negro; 29 de ellos con orientación en Homicidios y Delitos Complejos y 27 en Narcocriminalidad.
En 2014, el Gobierno de Río Negro dispuso la creación del Instituto Superior de Formación en Investigación Criminal. Al respecto, el Mandatario consideró que “es un día histórico para los nuevos oficiales que van a empezar su carrera policial y también para la Policía de la Provincia al lograr esta primera promoción de oficiales especializados en investigación”.
Weretilneck agregó que “es fundamental investigar y saber quiénes cometen los delitos, ya que es la forma más efectiva de esta lucha. Es muy importante que la Policía tenga su propia escuela de investigaciones, una de las pocas del país, ya que esta institución tiene que adaptarse a la sociedad actual y los gobernantes acompañar porque la responsabilidad no es sólo de la Policía, también es una tarea de la Justicia Provincial, los legisladores, los sistemas sociales de protección y la Justicia Federal”.
El Gobernador Weretilneck destacó la inversión que la Provincia realizó este año en materia de seguridad: “Este año la Provincia invirtió más de $70.000.000 en áreas que tienen que ver con investigación, es decir en técnicas y equipamientos que junto al recurso humano, nos van a permitir llevar adelante las investigaciones”.
Además, marcó que en 2016 la Policía “incorporó a 705 nuevos integrantes a la fuerza; es un esfuerzo económico, presupuestario y financiero muy importante, pero no podría ser de otra manera este compromiso con la sociedad teniendo en cuenta las dificultades que se nos presentan en la faz delictiva y la tarea que llevan adelante otras áreas”. En este sentido, el Mandatario afirmó que “la mejor lucha contra el delito es con la prevención o con el esclarecimiento de los hechos. En cuanto a la prevención, se encuentran los planes operacionales diseñados por las jefaturas para estar presentes en los lugares las 24 horas del día, todo el año. La otra tarea es dentro del marco jurídico, estamos en las puertas de una reforma en el Código Procesal Penal en la provincia y aspiramos a que ese cambio nos de la agilidad que buscamos para que los que estén al margen de la ley terminen rápidamente condenados”.
“Por eso a los nuevos oficiales les digo que respeten el uniforme, significa la protección a cada uno de los rionegrinos. Esta Policía no admite integrantes que tengan conductas con algún tipio de actividad delictiva”, finalizó.
El Mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Pedro Pesatti; el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; el intendente de Viedma, José Luis Foulkes; el legislador Alejandro Palmieri; el subjefe de la Policía de Río Negro, Daniel Jara; el secretario de Capacitación y Perfeccionamiento, Leandro Capponi; y el director del Instituto Superior en Investigación Criminal, Carlos Tacconi. También se hicieron presentes el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo; el legislador Rodolfo Cufré y demás autoridades provinciales y municipales.
Reconocimientos
Entre las menciones especiales, el oficial ayudante Hugo Guajardo recibió el diploma de honor y premio Poder Ejecutivo, por terminar primero en el orden de mérito general con un promedio de 8.59. En tanto, Maximiliano Parra obtuvo el premio Ministerio de Seguridad luego de quedar segundo con 8.60, mientras que Katya Alonso logró el premio Jefatura de Policía por ser tercera con 8.46. Con respecto a los reconocimientos en disciplinas académicas, el premio Legislatura de Río Negro quedó para Maximiliano Parra quien obtuvo el mejor promedio (8.20) en el área de Derecho y Legislación.
Hugo Guajardo fue reconocido con el premio Ministerio Público Fiscal tras conseguir el mejor puntaje (8.63) en Homicidios y Delitos complejos, y Jorge Soazo se quedó con el premio Investigación en Narcocriminalidad luego de finalizar con el mejor promedio (9.66) en la orientación Narcocriminalidad. Brenda Rodríguez se destacó por mejor comportamiento y Emanuel Carriqueo De Yuliis fue elegido el mejor camarada.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.