Seguinos

Sociedad

El EPRE extendió el plazo de inscripción para la audiencia pública donde se debatirá la tarifa eléctrica

Hay tiempo hasta el miércoles 14 de diciembre, un día antes de la audiencia, la cual se desarrollará en Cipolletti desde las 9 de la mañana.

el

A raíz del interés mostrado en los últimos días por usuarios y diversas organizaciones, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) extendió hasta el miércoles 14 de diciembre la posibilidad de inscribirse en la Audiencia Pública que abordará el cuatro tarifario eléctrico de EdERSA para los próximos cinco años. La Audiencia se realizará el jueves 15 de diciembre a las 9 en Cipolletti, en el edificio del Sindicato de Luz y Fuerza, ubicado en calle Belgrano 945.

El presidente del EPRE, Néstor Pérez, contó que se han recibido varias comunicaciones en donde se solicitaba un espacio de expresión en la audiencia, pese a que el plazo original venció la semana pasada. “El objetivo de esta instancia es garantizar la mayor participación posible de aquellos que quieran expresar su punto de vista por lo que decidimos extender hasta el día anterior a la audiencia la posibilidad para que la gente se inscriba”, explicó.

Hay tiempo para anotarse hasta el miércoles 14 de diciembre a las 13 en la sede del EPRE, ubicada en la calle 9 de julio 174 de Cipolletti. También se puede solicitar información a través del teléfono gratuito 0 800 333 3272.

Para el proceso, el EPRE designó como defensor del Usuario a Andrés Di Pelino, quien ha realizado numerosas reuniones con usuarios, entidades intermedias y organizaciones provinciales en distintos puntos de la provincia. A todos les trasladó los detalles de la propuesta de la distribuidora y recibió las inquietudes sectoriales relacionadas con la tarifa, por lo que el día de la audiencia se conocerá cuál es su posición al respecto.

El objetivo del organismo regulador durante la Audiencia Pública es escuchar a los interesados y reunir de este modo los suficientes elementos de juicio que permitan arribar a una resolución. El procedimiento de la convocatoria se regirá por el Reglamento de Audiencias Públicas establecido por la Resolución EPRE N° 490/00, el cual puede ser consultado en el sitio web del organismo (www.eprern.gov.ar).

Los instructores designados para coordinar la realización de la Audiencia serán Guillermo Zeug y Sebastián Lippolis, ambos del Área Legal del EPRE.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Atención: Se viene un corte programado que afectará a gran parte de Roca

Será el domingo, durante 3 horas y medias. Es por trabajos en la Estación Transformadora ubicada

el

El próximo domingo (14/09), de 8 a 11.30 horas, la empresa estatal Transcomahue realizará un mantenimiento en la Estación Transformadora General Roca que afectará el suministro eléctrico en gran parte de la ciudad. El objetivo es avanzar en su modernización tecnológica, una obra de más de $2.500 millones.

El personal técnico de la transportista realizará trabajos relacionados con el retiro de una estructura metálica ubicada entre los transformadores TP1 y TP2 de la Estación Transformadora General Roca. Ello permitirá habilitar nuevas canalizaciones de la futura sala de comando.

Durante este lapso, y debido a la topología de la red, se prevén restricciones y/o interrupciones en el suministro eléctrico que alcanzarán aproximadamente al 70% de los usuarios de la ciudad, es decir, unos 47.300 clientes en nueve alimentadores de media tensión. Si bien se transferirá parte de la demanda, se estima una restricción total cercana a los 18 MW.

Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización de la Estación Transformadora General Roca, con una inversión que supera los $2.500 millones, incluyendo mano de obra. Se prevé el reemplazo de equipos obsoletos por tableros de última generación que integran funciones de control, protección, medición y comunicaciones, además de la renovación edilicia y la construcción de nuevas canalizaciones para vincular todos los equipos.

«La modernización de la estación permitirá garantizar un servicio más confiable y preparado para acompañar el crecimiento de la ciudad y su producción, consolidando a Roca como un centro estratégico del Alto Valle», destacaron desde Transcomahue.

Continuar leyendo

Roca

Tensión en el IUPA: Despidieron a un profesor y los estudiantes tomaron el edificio

Tuvo que intervenir la Policía y hasta la Fiscalía.

el

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) vive por estas horas momentos de máxima tensión. Es que el despido del docente Juan Rolón, del área de Arte Dramático, desató la protesta de estudiantes que exigieron respuestas a las autoridades y terminaron votando, en asamblea, la ocupación del edificio.

Todo comenzó cuando se conoció la resolución firmada por el rector interventor, Gerardo Blanes, notificando la cesantía de Rolón. El hecho generó bronca entre estudiantes y trabajadores, que reclamaron explicaciones.

En ese contexto, autoridades intentaron retirarse del edificio, pero fueron rodeados por los jóvenes manifestantes que les impidieron la salida. La situación se puso cada vez más tensa y la Policía intervino intentar calmar las aguas. Luego de eso, los estudiantes realizaron una asamblea y resolvieron ocupar el edificio.

Hasta las 20 horas, continuaban las negociaciones con la presencia de la fiscal jefa Belén Calarco, que busca destrabar el conflicto.

El reclamo surge en un contexto de malestar gremial en el IUPA. El viernes 5 de septiembre, Sitraiupa y Adiupa convocaron un paro de 24 horas denunciando «precariedad salarial» y «violencia institucional», luego de ver que en sus recibos de sueldo, se les descontaron importantes montos por medidas de fuerza realizadas durante el mes pasado.

Esto se suma a la crisis universitaria que se vive a nivel nacional y en el mismo momento en donde el presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario que había sido aprobada en el Congreso. Sindicatos de docentes y nodocentes convocaron a paro y movilizaciones en todo el país.

Continuar leyendo

Cultura

Roca se prepara para vivir la 7° Feria del Libro con invitados de lujo

Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Alejandro Bercovich, Juan Solá, y otros referentes encabezarán la programación de esta edición.

el

Del miércoles 8 al sábado 12 de octubre, la ciudad de General Roca será sede de la 7° edición de la Feria del Libro, organizada por el Municipio local. El encuentro tendrá lugar en el Predio Ferial Municipal, ubicado en calle Cerro Tronador 260 -a la vera de la Ruta Nacional N° 22-, y ofrecerá una nutrida programación para todos los públicos con entrada libre y gratuita.

En esta edición 2025, la feria contará con la presencia de reconocidas figuras nacionales e internacionales como Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Joaquín Ais, Alejandro Bercovich, Juan Solá, Cecilia Ce, Liliana González, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia.

Durante cinco días habrá exposiciones, presentaciones de libros, charlas, talleres y múltiples actividades con una nueva mirada sobre la literatura y sus mundos.

La propuesta invita a redescubrir el placer de la lectura en diálogo con las nuevas tecnologías, y abre sus puertas para explorar modos innovadores de comunicar, aprender y crear. Abrazando las inquietudes de las nuevas generaciones, esta Feria del Libro promete aire fresco y perspectivas enriquecedoras para quienes la visiten.

Desde la organización adelantaron que en los próximos días se dará a conocer la agenda completa con todas las actividades, pensadas para públicos diversos y edades variadas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement