Seguinos

Sociedad

El EPRE extendió el plazo de inscripción para la audiencia pública donde se debatirá la tarifa eléctrica

Hay tiempo hasta el miércoles 14 de diciembre, un día antes de la audiencia, la cual se desarrollará en Cipolletti desde las 9 de la mañana.

el

A raíz del interés mostrado en los últimos días por usuarios y diversas organizaciones, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) extendió hasta el miércoles 14 de diciembre la posibilidad de inscribirse en la Audiencia Pública que abordará el cuatro tarifario eléctrico de EdERSA para los próximos cinco años. La Audiencia se realizará el jueves 15 de diciembre a las 9 en Cipolletti, en el edificio del Sindicato de Luz y Fuerza, ubicado en calle Belgrano 945.

El presidente del EPRE, Néstor Pérez, contó que se han recibido varias comunicaciones en donde se solicitaba un espacio de expresión en la audiencia, pese a que el plazo original venció la semana pasada. “El objetivo de esta instancia es garantizar la mayor participación posible de aquellos que quieran expresar su punto de vista por lo que decidimos extender hasta el día anterior a la audiencia la posibilidad para que la gente se inscriba”, explicó.

Hay tiempo para anotarse hasta el miércoles 14 de diciembre a las 13 en la sede del EPRE, ubicada en la calle 9 de julio 174 de Cipolletti. También se puede solicitar información a través del teléfono gratuito 0 800 333 3272.

Para el proceso, el EPRE designó como defensor del Usuario a Andrés Di Pelino, quien ha realizado numerosas reuniones con usuarios, entidades intermedias y organizaciones provinciales en distintos puntos de la provincia. A todos les trasladó los detalles de la propuesta de la distribuidora y recibió las inquietudes sectoriales relacionadas con la tarifa, por lo que el día de la audiencia se conocerá cuál es su posición al respecto.

El objetivo del organismo regulador durante la Audiencia Pública es escuchar a los interesados y reunir de este modo los suficientes elementos de juicio que permitan arribar a una resolución. El procedimiento de la convocatoria se regirá por el Reglamento de Audiencias Públicas establecido por la Resolución EPRE N° 490/00, el cual puede ser consultado en el sitio web del organismo (www.eprern.gov.ar).

Los instructores designados para coordinar la realización de la Audiencia serán Guillermo Zeug y Sebastián Lippolis, ambos del Área Legal del EPRE.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Estatales de Río Negro empezaron a cobrar sus sueldos

El cronograma finalizará el jueves.

el

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.

Continuar leyendo

Gremios

Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos

En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

el

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.

En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».

Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad

Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

el

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.

«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.

En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.

Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.

La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement