Seguinos

Sociedad

Weretilneck anunció la construcción de 13 nuevos jardines para la Provincia

Entre los edificios a construir, figura el nuevo establecimiento del Jardín N° 112, y uno nuevo.

el

El Ministerio de Educación y Deportes de la Nación autorizó la construcción en Río Negro de 13 jardines de infantes por un monto total de $189.958.350. Así lo anunció hoy el gobernador Alberto Weretilneck durante el acto de apertura de ofertas para obras a realizar en dos centros de Educación Técnica de la Provincia.

Los jardines de infantes a construir son el de la Escuela N° 293 de Cipolletti (tres salas), y los N° 112 de General Roca (seis salas), 43 de Catriel (seis salas), 102 de Cervantes (tres salas), 29 de Cinco Saltos (seis salas)  y 115 de Bariloche (tres salas). A ellos se suman los jardines a crear en General Roca (seis salas), Maquinchao (tres salas), Contralmirante Cordero (tres salas), Allen (seis salas), Fernández Oro (seis salas), General Conesa (tres salas) e Ingeniero Jacobacci (tres salas).

“Si a estos 13 nuevos jardines de infantes, le sumamos los 18 que inauguramos y los cinco que estamos construyendo en El Bolsón, Viedma, Choele Choel, San Carlos de Bariloche y Comallo, logramos tener más del 70% de las localidades rionegrinas con un jardín nuevo para cubrir la obligatoriedad de las salitas de cuatro años”, resaltó el gobernador.

Asimismo indicó que “siempre reforzamos el concepto federal y de integración provincial. Jardines nuevos para diferentes localidades tratando de ser justos para que ningún rionegrino se sienta olvidado por parte del Estado Provincial”.

Además, manifestó que la posibilidad de contar con los nuevos jardines de infantes “habla bien de nuestro vínculo con Nación, una relación madura y una agenda compartida de temas minimizando las diferencias y agrandando  los consensos”.

Por último, se refirió a la inversión realizada en lo que respecta a obras escolares finalizadas, en construcción y en proceso de licitación, que llega a los $ 930.958.506

Ese monto total se divide en $437.802.248 para licitaciones públicas, $62.060.198 de licitaciones privadas, $17.978.876 para obras con concurso de precios; $1.935.599 en contrataciones directas, $206.162.322 correspondientes a fondos de la renegociación de contratos petroleros, $15.061.910 de obras emergencia por temporal y $189.958.350 para la construcción de jardines de infantes.

Durante el mismo acto, el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo, adelantó que un equipo técnico de la cartera educativa provincial participará en el desarrollo de los proyectos arquitectónicos de los centros de Formación Profesional y Tecnicaturas, a construir por la Nación en cada una de las provincias.

“Es un honor, un gran orgullo y una responsabilidad enorme que  el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Gabriel Sánchez Zinny, haya invitado a nuestros arquitectos e ingenieros de Educación a diseñar los edificios a construir en cada una de las provincias para los centros de Formación Profesional y Tecnicaturas. En la segunda semana de enero estaremos viajando a Buenos Aires con un equipo técnico para cumplir esa tarea”, anunció Carrizo.

El funcionario encuadró la invitación en “las acciones en conjunto que venimos realizando con el INET para el desarrollo y fortalecimiento de la educación técnica en Río Negro”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol

Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

el

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.

Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.

Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).

Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.

Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».

Continuar leyendo

Roca

Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca

El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

el

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.

«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.

El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.

Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».

Continuar leyendo

Roca

Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia

Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

el

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.

Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.

Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.

Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.

«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement