Sociedad
Weretilneck anunció la construcción de 13 nuevos jardines para la Provincia
Entre los edificios a construir, figura el nuevo establecimiento del Jardín N° 112, y uno nuevo.

El Ministerio de Educación y Deportes de la Nación autorizó la construcción en Río Negro de 13 jardines de infantes por un monto total de $189.958.350. Así lo anunció hoy el gobernador Alberto Weretilneck durante el acto de apertura de ofertas para obras a realizar en dos centros de Educación Técnica de la Provincia.
Los jardines de infantes a construir son el de la Escuela N° 293 de Cipolletti (tres salas), y los N° 112 de General Roca (seis salas), 43 de Catriel (seis salas), 102 de Cervantes (tres salas), 29 de Cinco Saltos (seis salas) y 115 de Bariloche (tres salas). A ellos se suman los jardines a crear en General Roca (seis salas), Maquinchao (tres salas), Contralmirante Cordero (tres salas), Allen (seis salas), Fernández Oro (seis salas), General Conesa (tres salas) e Ingeniero Jacobacci (tres salas).
“Si a estos 13 nuevos jardines de infantes, le sumamos los 18 que inauguramos y los cinco que estamos construyendo en El Bolsón, Viedma, Choele Choel, San Carlos de Bariloche y Comallo, logramos tener más del 70% de las localidades rionegrinas con un jardín nuevo para cubrir la obligatoriedad de las salitas de cuatro años”, resaltó el gobernador.
Asimismo indicó que “siempre reforzamos el concepto federal y de integración provincial. Jardines nuevos para diferentes localidades tratando de ser justos para que ningún rionegrino se sienta olvidado por parte del Estado Provincial”.
Además, manifestó que la posibilidad de contar con los nuevos jardines de infantes “habla bien de nuestro vínculo con Nación, una relación madura y una agenda compartida de temas minimizando las diferencias y agrandando los consensos”.
Por último, se refirió a la inversión realizada en lo que respecta a obras escolares finalizadas, en construcción y en proceso de licitación, que llega a los $ 930.958.506
Ese monto total se divide en $437.802.248 para licitaciones públicas, $62.060.198 de licitaciones privadas, $17.978.876 para obras con concurso de precios; $1.935.599 en contrataciones directas, $206.162.322 correspondientes a fondos de la renegociación de contratos petroleros, $15.061.910 de obras emergencia por temporal y $189.958.350 para la construcción de jardines de infantes.
Durante el mismo acto, el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo, adelantó que un equipo técnico de la cartera educativa provincial participará en el desarrollo de los proyectos arquitectónicos de los centros de Formación Profesional y Tecnicaturas, a construir por la Nación en cada una de las provincias.
“Es un honor, un gran orgullo y una responsabilidad enorme que el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Gabriel Sánchez Zinny, haya invitado a nuestros arquitectos e ingenieros de Educación a diseñar los edificios a construir en cada una de las provincias para los centros de Formación Profesional y Tecnicaturas. En la segunda semana de enero estaremos viajando a Buenos Aires con un equipo técnico para cumplir esa tarea”, anunció Carrizo.
El funcionario encuadró la invitación en “las acciones en conjunto que venimos realizando con el INET para el desarrollo y fortalecimiento de la educación técnica en Río Negro”.

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.
Gremios
Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos
En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.
En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».
Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.
Roca
El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad
Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.
«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.
En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.
Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.
La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.