Sociedad
Exigen en Fiscalía de Estado la nulidad del loteo privado de El Bolsón
Los Diputados Soria y Doñate señalaron en un escrito, las principales irregularidades cometidas durante el proceso de venta de más de 800 has.

Los Diputados Nacionales del Frente para la Victoria, María Emilia Soria y Martín Doñate, presentaron hoy en Viedma un escrito a fin de solicitar a la Fiscalía de Estado de Río Negro que intervenga requiriendo la nulidad de la aprobación por parte de la Municipalidad de El Bolsón del emprendimiento inmobiliario presentado por la empresa Laderas del Perito Moreno S.A.
«Mediante una maniobra de compra-venta que infringe legilación provincial y municipal se aprobó esta operación comercial fraudulenta que derivó en el loteo de tierras de reserva natural para el “Country” ligado a Joe Lewis. El mismo magnate inglés que se apropió del Lago Escondido, y ahora avanza con un country en una reserva natural a espaldas de la sociedad de El Bolsón. Se trata de tierras fiscales adquiridas a menos de $60 pesos la hectárea, y que ahora pretenden ser vendidas por el Grupo Laderas a 28.000 dólares el lote, es decir más de 7000 veces lo que le pagaron al Estado», indicaron al respecto Soria y Doñate.
En el escrito presentado en Fiscalía de Estado, los Diputados señalaron las principales irregularidades cometidas durante el proceso:
– Desviación de la finaliad con la que se adquirió la tierra
– Connivencia por parte de la Dirección de Tierras de la provincia de Río Negro
– Infracción a la clausula que prohibe la reventa de la tierra por un plazo de cinco años
– Falta de dictamen técnico y audiencia pública respecto de las cuestiones ambientales
En cuanto a la ordenanza avalada por concejales de Juntos Somos Río Negro y del PRO en En Bolsón Soria y Doñate destacaron como infracciones:
– Ausencia de participación del Consejo Ambiental
– Irregularidad en la convocatoria de la Audiencia Pública
– Desconocimiento de la Carta Orgánica en cuanto a la preexistencia de los pueblos originarios
– Incumplimiento de la Carta Orgánica respecto de la disposición de «no urbanizables y de dominio público» de las tierras en cuestión por estar ubicadas en la Reserva de Bioesfera Andino Norpatagónica
– Impacto negativo sobre la disponibilidad de agua en la zona
«Luego del Decreto del Presidente Mauricio Macri para modificar la ley que limita la extranjerización de tierras, el gobierno de Río Negro eliminó de la Legislatura provincial la Comisión Investigadora de Tierras Rurales que años atrás había elaborado un dictamen lapidario sobre el negocio inmobiliario y las claras ilegalidades del expediente en la cesión y venta de tierras de la meseta de Somuncurá (pieza fundamental para su restitución al estado provincial)», recordaron los Diputados.
«Lamentablemente, esta decisión del gobernador Alberto Weretilneck no llama la atención teniendo en cuenta la burda complicidad con la que se actuó desde el principio con este tema. Esperamos de este nuevo Fiscal de Estado que no actúe con obsecuencia y cumpla con su labor como garante de la correcta administración de los recursos de la Provincia», concluyeron.
Roca
Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú
Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.
Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.
El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.
También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.