Seguinos

Sociedad

Importante despliegue policial desalojó a una familia que usurpaba una casa en la zona norte

Rápidamente fue reintegrada la vivienda a su legítima propietaria. Había sido usurpada en enero de este año. No llevaban adelante el desalojo porque había siempre menores en el domicilio.

el

En un importante procedimiento encabezado por la Jueza de Instrucción Margarita Carrasco, que incluyó la intervención de distintos organismos públicos, se logró esta mañana desalojar y reintegrar inmediatamente a su legítima propietaria una vivienda que había sido usurpada en enero pasado en Roca.

En la mañana del miércoles, la damnificada había reclamado en el edificio de Tribunales que los organismos competentes llevaran adelante la medida de desalojo que había sido oportunamente ordenada por la Jueza, la cual no había podido instrumentarse debido a la permanente presencia de numerosos menores de edad en situación de vulnerabilidad en la vivienda ocupada.

Finalmente este jueves, desde el Juzgado se logró coordinar un procedimiento con la intervención simultánea de efectivos policiales de la Comisaría 21 y el grupo especial COER; operadores del Organismo Proteccional de Promoción Familiar PIDNAF; personal del Hospital Francisco López Lima y Bomberos Voluntarios. También participaron los fiscales de la UFT N° 2 Silvana García y Ricardo Romero, las Defensoras de Menores Alicia Terraza y Estela Aroca y autoridades de la Unidad Regional Segunda de Policía. En tanto que la damnificada, acompañada por operadoras de la Oficina de Atención a la Víctima, acudió al lugar al finalizar el procedimiento y recuperó inmediatamente la posesión del inmueble.

El allanamiento en la vivienda, ubicada en la calle Libertad al 2800, fue encabezado por la titular del Juzgado de Instrucción y por el secretario del Tribunal, Pedro Urra.

Al momento de la diligencia había siete personas adultas y un menor de edad en la vivienda y el desalojo pudo concretarse sin complicaciones ni resistencia por parte de los ocupantes.

Desde el Juzgado informaron que una vez desocupada la casa se procedió a inspeccionarla y se detectaron destrozos y faltantes, por lo que se iniciaron actuaciones judiciales por los presuntos delitos de daño y hurto. También se abrieron actuaciones de oficio para tratar de establecer la identidad del menor de edad que estaba en la vivienda, quien carecía de todo tipo de documentación que permitiera acreditar su filiación.

Estado de la causa

La investigación penal por la ocupación ilegal del inmueble tiene en la actualidad a seis personas adultas -hombres y mujeres-, procesadas con procesamiento firme como presuntos coautores del delito de «usurpación». Al momento de dictar el procesamiento, la titular del Juzgado, Dra. Margarita Carrasco, ordenó también el desalojo del inmueble. Sin embargo, aquella medida no había podido ser cumplimentada por una combinación de factores que hacían sumamente compleja su ejecución.

Desde el Juzgado se informó que en las últimas semanas se realizaron, a través de la Policía, varias constataciones en el domicilio como medida previa al desalojo, detectándose en todas las ocasiones la presencia de un número variable de menores de edad, que iba desde 4 a 12 niños, todos en apariencia familiares directos de las personas imputadas. Además, se verificó la presencia de un adulto mayor con discapacidad motriz.

Aquella circunstancia, sumada a la reticencia al desalojo manifestada por los ocupantes, hacía imprescindible la intervención coordinada entre las fuerzas de seguridad y los dispositivos del Organismo Proteccional PIDNAF, así como la participación de personal de Salud Pública y Bomberos, para poder concretar la orden judicial con seguridad y con el debido resguardo de los menores de edad. Esa coordinación de acciones había sido ordenada desde el Juzgado mediante sucesivos oficios a las distintas dependencias y finalmente pudo materializarse hoy.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

EdERSA anunció un corte programado de energía para este miércoles

Se extenderá durante 4 horas. Conocé a que zonas de la ciudad afectará.

el

La empresa EdERSA informó que este miércoles (13/05) realizará un corte de energía programado en General Roca. Será durante la mañana y se extenderá hasta el mediodía, con una duración de aproximadamente 4 horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora llevarán a cabo diferentes obras de reparaciones en redes de media tensión y modernización de subestaciones transformadoras en la ciudad.

El corte programado será de cuatro horas, iniciará a las 9.30 y se extenderá hasta las 13.30 horas. La interrupción del servicio alcanzará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Godoy Díaz, 9 de Julio y San Martín.

«Dado que se trata de labores que mejorarán la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio, les pedimos a los usuarios de las zonas mencionadas tomar las medidas de seguridad del caso», indicaron desde EdERSA.

Continuar leyendo

Gremios

La Escuela Sindical y Laboral, una opción de ATSA para la comunidad

El gremio de la Sanidad tiene una interesante oferta para afiliados y la sociedad de Río Negro.

el

La Asociación de los Trabajadores de la Sanidad (ATSA), filial Río Negro, profundiza tareas de formación de sus afiliados y afiliadas con el afianzamiento de la Escuela Sindical y Laboral, un espacio que permite adquirir herramientas de formación en diferentes oficios.

Con presencia en diversas localidades de la provincia, este espacio de conocimiento laboral bajo la órbita de ATSA habilita con certificado formal los cursos de electricista, gasista, carpintería y construcción en seco, además de otras tareas clásicas vinculadas a emergencias médicas como RCP.

«Este es un espacio de permanente crecimiento, dedicado a los compañeros, compañeras y a la sociedad rionegrina. ATSA es un gremio con las puertas abiertas, sabe lo que se necesita en estos tiempos de tanta complejidad para los afiliados», aseguró Marcelo Rodríguez, secretario gremial de ATSA Río Negro y coordinador general de la Escuela Laboral.

La Escuela tiene sedes en diversos puntos de la provincia, afianzándose a la par del trabajo que el sindicato.

Detalles de las carreras

Instalación de gas domiciliario
Electricidad
Carpintería
Construcción en seco con placas de yeso
Cursos de RCP y gestión

Cómo inscribirse

Para la inscripción, enviar un correo a [email protected] o al WhatsApp del sindicato al 2984 166298.

Continuar leyendo

Roca

Controles de alcoholemia en Roca: 19 conductores dieron positivo

La multa, en algunos casos, puede superar los 2 millones y medio de pesos.

el

Como ocurre semanalmente en la ciudad, inspectores municipales de Tránsito llevaron a cabo controles en diferentes sectores de la ciudad. El resultado fue de 19 alcoholemias positivas. Las multas a quienes circulan con alcohol en sangre pueden llegar a más de 2 millones y medio de pesos.

En esta oportunidad, los operativos de control, realizados durante la semana del lunes 5 al domingo 11 de mayo, arrojaron como resultado la confección de 165 actas, de las cuales 19 arrojaron alcoholemia positiva. Se procedió así a la delegación de manejo a un conductor designado en 18 oportunidades y la retención preventiva de 1 vehículo. Sumado a otras 15 retenciones más realizadas por diferentes infracciones, el total fue de 16 vehículos retenidos (13 motos y 3 automóviles).

Las infracciones más frecuentes fueron, además de alcoholemia, la falta de seguro y de licencia de conducir.

¿Cuál es el valor de una multa por dar positivo de alcoholemia en Roca?

La Ordenanza N° 5020/23 prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente de Alcohol Cero al Volante es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente) e inhabilitación de licencia.

«El consumo de alcohol, incluso en cantidades pequeñas, aumenta el riesgo de verse involucrado en siniestros viales. Conducir bajo el efecto de intoxicación alcohólica, puede tener consecuencias negativas para todos los usuarios de la vía pública y no solo para el conductor de un vehículo. Por ello, los/as conductores/as de vehículos deben evitar la ingesta de alcohol o designar un/a conductor/a responsable a fin de garantizar la seguridad de todos», recodaron desde la Dirección de Tránsito roquense.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement